Alberto Núñez Feijóo, al más puro estilo marianista, insiste en apurar los plazos para presentar su candidatura a la presidencia del Partido Popularmientras invita a los demás posibles aspirantes a dar el paso. En la dirección dan por hecho que, al margen de los movimientos de María Dolores de Cospedal y Soraya Sáenz de Santamaría, algún otro dirigente o militante del partido se animará, «aunque solo sea para tener su minuto de gloria». De momento, solo el senador y expresidente del gobierno autonómico de Baleares José Ramón Bauzá amaga con concurrir y lo hace en nombre del liberalismo.
En la Junta Directiva Nacional del PP convocada por Mariano Rajoy para aprobar la celebración del congreso extraordinario y, de paso, despedirse del máximo órgano del partido, solo tres dirigentes pidieron la palabra: el responsable de relaciones internacionales, José Ramón García Hernández; Bauzá para proponer un giro hacia el liberalismo y la diputada y exministra Celia Villalobos para recordar que era el día del presidente saliente, no de debates ideológicos. Nadie más pidió la palabra.

Santamaría y Cospedal, muy lejos de la sucesión, pero dentro de la batalla
Pero Bauzá se volcó en pedir un debate ideológico sobre el liberalismo pese a que el congreso de julio solo se convoca para elegir al nuevo presidente, no para reformular las ideas o programas de la organización. El senador por Baleares insistió en lo contrario, en que la asamblea de los populares no solo se ocupe «del quién, sino de qué». Su teoría es que sea quien sea el sucesor de Rajoy se tratará de un dirigente con «liderazgo, formación y capacidad» para dirigir el partido y que la tarea pendiente después será «volver al liberalismo» y recuperar a los votantes perdidos en los últimos años.
Bauzá se postuló para encabezar ese grupo ideológico dentro del PP, pero después no concretó si está dispuesto a presentar su candidatura a la presidencia del partido. A la salida de la Junta Directiva Nacional habló en plural: «Vamos a trabajar intensamente para configurar una estructura de una corriente liberal que, por supuesto, hará público aquello que piensa».
El expresidente del PP en Baleares sufrió una severa derrota en las urnas en marzo del pasado año cuando pretendió recuperar el cargo. Biel Company obtuvo el 72% de los votos de los militantes frente al 27% de Bauzá, y se hizo con la presidencia regional del partido.
En la sede de Génova están a la espera de
que Feijóo confirme a última hora, a partir del
próximo lunes día 18, sus aspiraciones.
Mientras, Soraya Sáenz de Santamaría y María Dolores de Cospedal se siguen mirando de reojo para ver si dan el paso. También dan por hecho que además de Bauzá, a quien no ven con peso para complicar la carrera de ninguno de los otros tres, habrá algún «candidato florero». Se refieren a cualquier aspirante, militante de base, concejal o cuadro medio, que reúna los 100 avales precisos para presentarse.