El tenista asturiano Pablo Carreño no estará en Montecarlo por una lumbalgia, prefiriendo guardarse para el torneo de Barcelona y el resto de la gira de tierra.
El ATP World Tour Masters 1.000 de Montecarlo da comienzo a la gira de tierra, una de las preferidas por los tenistas españoles. A él, el número 12 del mundo y una de las mejores apuestas de tenis para bet365 se quedará fuera del torneo por culpa de una lesión.
Pablo Carreño-Busta, gijonés de nacimiento, está ante su gran oportunidad de hacer algo grande en una temporada que seguramente esté demasiado cargada de partidos. En esta gira de tierra, el asturiano tendrá que disputar infinidad de puntos para tratar de alcanzar de nuevo ese Top 10 que tanto persigue en el último año.
«Carreno Busta RG15 (18)» by (CC BY-SA 2.0)
Una lumbalgia le ha apartado del primer Masters 1.000 de tierra batida, pero no podrá con él para el resto de la gira. La idea es recuperarse pronto y estar ya en el ATP World Tour 500 de Barcelona, comúnmente conocido como Conde Godó. Después Estoril, Madrid, Roma y el Abierto de Francia le esperan para poder coger una gran cantidad de puntos que le permitan elevar su posición.
Perderá de primeras algunos, ya que el año pasado hizo octavos de final en Mónaco. Sin embargo, en Barcelona, Madrid y Roma cogerá bastantes casi con total seguridad, ya que no llegó tan lejos como a lo que aspira en esta ocasión.
En el Godó hizo octavos, pero este año como mínimo se espera que llegue a semifinales, dependiendo de si el cuadro acompaña o no. Su rival más duro será, como no podía ser de otra manera, un Rafael Nadal que ya pone el modo campeón cuando llega la tierra.
Después está la duda en el aire de si participará o no en el Abierto de Estoril donde defiende corona y bastantes puntos, 250 en concreto. Dependiendo de cómo haya ido Barcelona, el gijonés acudirá a la cita portuguesa para tratar de asentarse como gran campeón del torneo.
Independientemente de lo que haga en Estoril, donde sí que estará será en los tres siguientes grandes torneos: Madrid, Roma y Francia. En el primero jugará como anfitrión y al haber perdido en primera ronda la campaña pasada, cada partido que gane serán puntos para él.
En Italia en 2017 solo ganó su primer encuentro, por lo que casi con total seguridad volverá a sumar en una clasificación en la que podría adelantar varios puestos. Todo ello dependerá si de verdad el asturiano es capaz de hacer finales o incluso llevarse alguno de estos Masters 1.000, siendo el de Miami el pasado mes de marzo cuando estuvo más cerca de conseguirlo.