I JORNADAS SOBRE EL AREA CENTRAL METROPOLITANA “LUGONES (Siero) Y LLANERA”
– PROGRAMA DE ACTOS-
Lunes: 22/01/2018 19,30 horas.
“ESTRATEGIA A SEGUIR PARA EL DESARROLLO LABORAL Y EMPRESARIAL”-
Las bases para crear un marco de crecimiento en lo que se denomina Área Central Metropolitana, pasa por crear unas bases urbanísticas y estructurales acordes para la ordenación de dicho territorio central, pero junto a estas bases, también deben asentarse las laborales, empresariales y formativas.
En esta mesa, se van a tratar, desde una opinión profesional, cuál es la guía que a ojos de representantes de trabajadores y empresarios, y también de expertos en el mundo del crecimiento empresarial y laboral, se deben establecer para que la realidad del área central metropolitana sea un proyecto con la fuerza suficiente para buscar lo que el mercado empresarial y laboral hoy en día demanda que es ser competitivos.
Se tratarán temas como:
- Los emprendedores, y su papel en el área central metropolitana.
- El desarrollo de los trabajadores y las empresas.
- Fórmulas para mejorar la productividad y el fortalecimiento de las empresas.
- Qué fortalezas o debilidades tiene la zona para empresas y trabajadores
- Cómo afecta la globalización al marco laboral y empresarial.
- Políticas de empleo y emprendimiento.
- El papel de la administración pública para el impulso laboral y empresarial
Ponentes:
- Marcos Oscar Martínez Álvarez
Presidente del Colegio de Graduados Sociales de Asturias
- Gerardo Sanz Pérez
Alcalde de Llanera
- Belarmino Feito Álvarez
Fundador de Asturfeito y vicepresidente de Femetal
- Antonio Massa González
Responsable de Área Externa de CCOO Asturias
Martes: 23/01/2018 19.30 horas
Lugones y Llanera, el corazón indiscutible del Área Central de Asturias
Es el espacio clave para nuevas localizaciones de actividades, viviendas y equipamientos en la escala regional. Ya ha venido siendo así en las últimas cuatro décadas. Pero en esa época faltó tiento para la ordenación: la ocupación fue difusa y desorganizada. En el futuro es imprescindible encauzar el crecimiento en el marco estricto de la sostenibilidad. Desde este foro se insistirá sobre los errores pasados para contribuir con modestia a que no se repitan. Parece que el Gobierno regional prepara un plan territorial especial (ya hubo otros que fracasaron) para evitar la saturación definitiva de este territorio.
Ponentes:
Aladino Fernández García.
Profesor titular de Análisis Geográfico Regional
Manuel Hernández Muñiz.
Profesor Titular de Economía Regional. Universidad de Oviedo.
Manuel Carrero de Roa. Arquitecto.
Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente.
Miercoles: 24/01/2018 19.30 horas
Llanera y Lugones, de un rico pasado histórico a una situación de privilegio en la Asturias del siglo XXI.
El territorio de Llanera y Lugones ocupa desde antiguo una posición geográfica privilegiada, como ponen de relieve los restos conservados de épocas pretéritas. Era una zona de confluencia de los caminos que iban de sur a norte y de este a oeste. A partir del siglo XIX, ambos enclaves se convierten en los grandes nudos de comunicación tanto por carretera como por ferrocarril y en una excelente ubicación para numerosas industrias.
Todo ello se refleja en un rico patrimonio histórico-artístico, etnográfico e industrial que debe ser preservado y dado a conocer, a la vez que se impone profundizar en el pasado romano y medieval con campañas de excavaciones arqueológicas.
Ponentes:
- Ramón Rodríguez Álvarez
Director del RIDEA
- José Antonio Coppen Fernández
Cronista Oficial de Lugones
Otilia Requejo Pagés
Directora General de Patrimonio
JUEVES: 25/01/2018 11.30 horas
El futuro de la juventud en una sociedad cambiante: Desafíos, tarea de todos
En esta ponencia-diálogo pretendemos acercarnos a las preocupaciones de los jóvenes, qué piensan, cómo viven la crisis, qué piden y qué están dispuestos a aportar. Siendo el paro uno de los problemas fundamentales de los jóvenes, se tratará de poner en común opiniones, explicando las herramientas de las que disponen, así como los instrumentos que el vivir en el centro del área metropolitana, les ofrece.
Ponentes:
- Joaquin Manuel SerranoVila
Párroco de Lugones
- Celestino Gómez Gómez
Director de la Oficina de Empleo Lugones-Llanera
Dña. Nerea Monroy Rosal
Vicesecretaria General de UGT Asturias
Viernes: 26/01/2018 19.30 horas
El corazón del área metropolitana central de Asturias “Llanera-Lugones”
La existencia del área metropolitana central de Asturias es una realidad. En cualquier fotografía desde el espacio, las luces del área central asturiana son comparables con el resto de grandes urbes de la península. Es una realidad de unos 700.000 habitantes.
Da igual dónde pongamos sus límites, en su centro están Llanera y Lugones, prolongándose el segundo hacia la capital y uniendo el primero los tres grandes concejos a través de su territorio, aportando además los grandes polígonos industriales y el parque tecnológico.
De la posición política de los grandes partidos ante esta realidad se trata esta ponencia. Se trata de que nos expliquen cómo ven este territorio, qué propuestas concretas llevan en sus programas electorales y poder, en definitiva, debatir las distintas posiciones de quienes nos gobiernan y de quienes aspiran a gobernarnos.
Ponentes:
- Marcelino Torre Canto
Diputado Regional del PSOE
- Rafael Alonso Alonso
Diputado Regional del Partido Popular
- Héctor Piernavieja Cachero
Diputado de PODEMOS del Principado de Asturias
- Ovidio Zapico González
Diputado de IU del Principado de Asturias
- Nicanor García Fernández
Portavoz del Grupo Parlamentario de Ciudadanos
Todas las ponencias se celebrarán en el HOTEL SILVOTA a las 19:30 h , salvo la del jueves 25 que se celebrará en el Salón de Actos del Instituto de Enseñanza Secundaria de Posada de Llanera a las 11:30 h.
Organiza: Asociación Perxuraos