El paro bajó en Asturias en el segundo trimestre en 5.300 personas, el 8,04 por ciento respecto a los tres primeros meses del año, hasta un total de 60.200 desempleados, con lo que la tasa de paro bajó del 14,23 al 13,03 por ciento, la sexta más baja entre las comunidades autónomas.
Además, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el paro se ha reducido en el Principado en el último año en 31.000 personas, el 34 por ciento, la mayor bajada en términos relativos del país.
Asimismo, el número de activos (personas de 16 años o más que trabajan o buscan empleo) repuntó en el segundo trimestre en 2.000 personas, el 0,43 por ciento, hasta 461.500, aunque en términos interanuales cayó en 11.200, el 2,37 por ciento, el mayor retroceso del país.
Con ello, Asturias mantiene la tasa de actividad más baja de España, el 51,15 por ciento, casi ocho puntos por debajo de la media nacional (58,84%).
La EPA refleja una brecha en la tasa de actividad de hombres y mujeres, del 55,94 por ciento en el primer caso y del 46,84 por ciento en el segundo. Por su parte, la tasa de paro en Asturias es del 12,3 por ciento entre los hombres y del 13,83 por ciento entre las mujeres.
En el conjunto del país, el número de desempleados disminuyó en 340.700 personas durante el segundo trimestre del año, el 8,01 por ciento, hasta los 3.914.300, de forma que baja de los 4 millones de parados por primera vez desde 2008.
La tasa de paro en el conjunto de España se redujo un punto y medio y se situó en el 17,22 %, retrocediendo así a datos de hace casi nueve años.
La ocupación aumentó en 375.000 personas, hasta alcanzar los 18.813.300 millones de trabajadores, la mayor cifra desde el cuarto trimestre de 2009, gracias, en parte, a la incorporación al mercado laboral de 34.300 personas activas.
Origen: El paro baja en Asturias en 5.300 personas en el segundo trimestre, el 8,04% | El Comercio