El número de inversores online se dispara gracias a las ventajas de las plataformas de trading

En los últimos cinco años han aumentado de forma impresionante los inversores que operan vía online.

Casi cualquiera hoy día con un mínimo capital para invertir puede decidir gestionar él mismo su cartera de valores. Será él quien diseñe la estrategia pero ¡ojo!, que también deberá asumir el riesgo o beneficio de sus decisiones.

El trading permite negociar en los mercados financieros para obtener rentabilidades. Se trata de inversiones en divisas, acciones, futuros, o commodities (bienes en masa como el maíz, la soja, el trigo, o también el oro, el petróleo…). Esas inversiones se ejecutan a corto o muy corto plazo (semanas, días, horas, o incluso minutos).

Gracias a esta modalidad el inversor particular o trader realiza sus operaciones bursátiles directamente en Internet, en vez de emplear intermediarios a los que dar órdenes de compra y venta por el teléfono, como era tradicional.   Las ventajas son enormes, pero también se incrementa la responsabilidad del inversor, puesto que controla de forma total sus inversiones y, con ellas, el riesgo que asume por su propia cuenta.

Pese a ese riesgo, crece día a día el número de personas que decide invertir mediante plataformas online. Como ejemplo, se puede analizar las condiciones de Plus 500. Cada vez más inversores disponen de los conocimientos necesarios en nuevas tecnologías para manejar con comodidad sus inversiones a través de la red. También contribuye la sencillez de las plataformas de trading, las cuales incorporan material educativo y de documentación e investigación, que sirve de ayuda a la hora de tomar decisiones o llevarlas a la práctica.

El inversor online busca cada vez más el control de sus decisiones, reducir los costos y aprovechar al máximo las oportunidades

El trading online multiplica la eficiencia del sistema tradicional a base de intermediarios y golpe de teléfono, porque permite ahorrar tiempo y ejecutar las órdenes mucho más rápido. Gran parte de los traders cambian sus posiciones cada pocos días y eso solo lo pueden llevar a cabo con la ayuda de una plataforma de trading online.

 

Gracias a las plataformas de trading online los inversores pueden detectar oportunidades en mercados internacionales y diversos

 

VENTAJAS

  • Diversidad de operaciones potenciales, que es una de las características más valoradas por los inversores.Una sola de estas plataformas ofrece todos los instrumentos para operar acciones, ETFs, futuros, divisas, CFDs y opciones.
  • Costes mucho menores en las plataformas online que por los métodos tradicionales de contratación mediante intermediarios. Los brokers que operan por Internet se aprovechan de las economías de escala que generan los avances tecnológicos para ofrecer tarifas mucho más reducidas. Eso a su vez redunda en beneficio del inversor, que puede poner en marcha estrategias viables que no lo serían si los costes fueran más altos.

Los inversores que empiezan deben tener sin embargo un cuidado especial, puesto que como no existe un contacto personal ni nadie experto que les dirija en sus primeros pasos, y eso puede tener un efecto negativo en su cartera, e incrementar el potencial riesgo de pérdidas.

Una buena estrategia de partida es apostar por la diversificación de la cartera para tratar de limitar el riesgo y la volatilidad. Y por supuesto, emplear mucho tiempo y esfuerzos en formarse y aprender.

El trading ofrece mucha libertad de acción, y si se hace bien, las posibilidades pueden ser infinitas. Pero también implica riesgo. Por eso se requiere:
  1. conocer nuestras habilidades y limitaciones
  2. aprender como reaccionar
  3. hacer planes realistas, y
  4. ser consecuente con las decisiones
EL DECÁLOGO DEL TRADER
1–Tener clara la estrategia y los objetivos.
2–Definir con precisión qué riesgo se está dispuesto a asumir, o sea, que nivel de beneficio/pérdida prevé el trader de una determinada inversión.
3–Jugar para practicar. Empezar a practicar sin arriesgar con cuentas demo. Las plataformas virtuales ofrecen simuladores para principiantes.
4–No apostar por aquello que no entendemos. Sin experiencia, es mejor optar por lo simple. Es preferible empezar invirtiendo con menos expectativas de ganancia, pero también con menos riesgo. 
5–Tener un método de inversión y ser disciplinados, manteniendo controladas las emociones. Un trader está perdido si no dispone de un método de inversión objetivo, por el cual sepa cuándo comprar, cuándo vender y dónde poner el tope de pérdidas.
6–El inversor debe definir su perfil de inversión según su horizonte temporal: intradía, corto plazo, medio o largo plazo. Cada horizonte temporal tiene sus pros y contras. El intradía requiere mayor dedicación y puede causar mucho estrés a un novato; además exige agilidad y rapidez. Mientras que si se apuesta en el medio plazo se habrá de tener paciencia y utilizar stops más holgados.
7–Nunca es recomendable jugarse en una operación más del 2% del capital disponible para invertir. Por ejemplo con un capital de 10.000 euros para invertir, el stop loss debería fijarse para saltar cuando la pérdida supere los 200 euros.
8–El trading requiere esfuerzo y dedicación. El trading es estudio, disciplina y esfuerzo. El 95% de inversores particulares pierden, y la mayoría de ellos no se han esforzado en formarse y aprender más que lo mínimo.
9–El trader tiene que aprovechar lo que haga el mercado, no adivinar lo que va a suceder. Y desde luego, nunca debe pelearse contra el mercado, porque el mercado siempre tiene razón.
10–Hay que saber asumir pérdidas controladas. Porque perder es parte del juego. Los stop loss son los salvavidas que saltarán cuando tengan que saltar.
Anuncio publicitario

¿Y tú qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s