Pedro Sánchez mantiene el desafío interno y rearma a su ejército – Federaciones leales a Sánchez aumentan el equipo que recoge las firmas para reclamar primarias #NoesNO #MilitantesEnPie #PrimariasYA #NOconmivoto

Pedro Sánchez mantiene su desafío a los barones del PSOE para recuperar el control del partido a través de unas primarias. A partir de esta determinación, la principal incógnita es si votará no en la sesión de investidura de Mariano Rajoy este sábado para acompañar a los diputados ‘rebeldes’ que le son leales y después dejará el escaño, o si renunciará antes a su acta para no incumplir el mandato del Comité Federal que ordena la abstención de todo el grupo parlamentario.  El propio diputado lo esclarecerá a las 12,30 en una comparecencia pública en el Congreso.

El ex secretario general no revela a sus colaboradores sus intenciones. No obstante, dado el contenido de las consultas que ha realizado, todas referentes a las sanciones que le puede imponer la Gestora, y cómo afrontarlas, hace pensar a su equipo que acompañará a la quincena de diputados rebeldes que votarán no a Rajoy. Acto seguido, renunciaría a su escaño.

Así se lo han recomendado los ‘indomables’ del no para convencerle de la importancia en política de mantener la coherencia. Por el contrario, otros parlamentarios de mayor bagaje orgánico le aconsejan que no dé motivos a la Gestora para intentar inhabilitarle como candidato a la Secretaría General. Este sector aboga por que renuncie a su acta y no incumpla el mandato del Comité Federal.

Federaciones leales a Sánchez aumentan el equipo que recoge las firmas

Paralelamente, el diputado madrileño rearma su ejército de cara a las primarias. El equipo nacional que está revisando las firmas recogidas para solicitar un congreso extraordinario se ha visto reforzado en las últimas horas por hombres de aparato de federaciones autonómicas leales a Sánchez. Incluso han enviado a más personas a Madrid para intensificar el trabajo. Con mayor organización, el equipo prepara plataformas para recabar más apoyos por agrupaciones socialistas de toda España.

Acercamiento a Rubalcaba

Fuentes cercanas al ex secretario general señalan que Sánchez intentó propiciar un acercamiento a Alfredo Pérez Rubalcaba para que facilitara la abstención técnica de sólo once diputados. Ese intento se completó con el amago de recoger firmas a favor de esta solución entre el grupo parlamentario.

Algunas fuentes señalan, incluso, que Sánchez habría ofrecido la renuncia a su acta a cambio de propiciar esa ‘salida’ a los parlamentarios que no se ven capaces de abstenerse, como los siete del Partido Socialista de Cataluña; los que ven peligrar sus pactos de gobierno territoriales como los representantes baleares o las independientes fichadas por él.

Sánchez ofreció su dimisión para facilitar la abstención técnica

No sería la primera vez que Sánchez ofrece su cabeza a cambio de una solución para evitar la división del partido. Ya lo hizo en el Comité Federal del 1 de octubre, que se saldó con su renuncia, cuando propuso a Susana Díaz su dimisión a cambio de que la votación fuera secreta en el cónclave. La respuesta fue la misma que ahora. La presidenta andaluza y Rubalcaba no quieren dejar abierto ningún resquicio que permita a Sánchez recuperar la Secretaría General a través del apoyo de la militancia en unas primarias. Por eso han impuesto la abstención en bloque, que deja al ex dirigente entre la espada y la pared: acatar la abstención o abandonar el escaño. No contemplan otra opción.

Sanciones a los ‘rebeldes’

En cuanto a las sanciones que puede sufrir, Sánchez ha analizado sus posibilidades de defensa en un encuentro este viernes con la diputada Margarita Robles, magistrada en excedencia, y con Susana Sumelzo, otra de las diputadas rebeldes.

La Gestora ha descartado la expulsión de los rebeldes al grupo mixto

Al encontrarse en una situación similar, los tres estudiaron la posibilidad de que la nueva dirección socialista envíe al grupo mixto a una quincena de diputados, a pesar de que el PSOE pueda quedar así como tercera fuerza parlamentaria, por debajo de Podemos.

El sorpasso parlamentario, descartado en declaraciones a los periodistas por el presidente de la Gestora, Javier Fernández, no es el único inconveniente para el PSOE si expulsa a los diputados díscolos. También vería mermadas sus asignaciones económicas y tendría que competir con otro grupo parlamentario que podría, incluso, configurarse como germen de otro partido si la Gestora impide a Sánchez presentarse a las primarias.

La Gestora, “incompetente”

En este sentido, los diputados rebeldes mantienen que la Gestora es “manifiestamente incompetente” para decidir medidas como iniciar un expediente de expulsión del partido, ya que su única competencia estatutaria es dirigir el PSOE hacia un Congreso Extraordinario para elegir al nuevo líder.

Igualmente, consideran que el Comité Federal del día 23 fue ilegal, dado que los estatutos del partido sólo marcan un camino tras la mayoría vacante en la Ejecutiva: la celebración del máximo órgano entre congresos para convocar un Congreso Extraordinario que elija a la nueva dirección.

Susana Díaz es partidaria de suspender de militancia al ex secretario general

Si vota no, Sánchez se expone a que Susana Díaz intente cerrarle el paso a las primarias con un expediente sancionador que conlleve, incluso, la suspensión cautelar de la militancia en el partido. No obstante, el equipo del ex secretario general considera que la dureza de ese castigo convertiría a Sanchez en un auténtico mártir de cara a las bases.

Por su parte, los diputados rebeldes aseguran que no están organizados como un bloque, aunque sí que hablan entre ellos y se coordinan. Explican que sus motivaciones para no acatar el mandato de la abstención son diferentes en cada caso, y que muchas obedecen a cuestiones de conciencia, aunque la Gestora no les haya permitido recurrir a este voto.

También lamentan las presiones orgánicas que están recibiendo muchos diputados para que acepten la abstención, a pesar de que siempre han defendido el no a Rajoy: desde la pérdida de sus cargos en el partido e institucionales hasta la promesa de no volver a formar parte de ninguna otra lista electoral.

Origen: Pedro Sánchez mantiene el desafío interno y rearma a su ejército

Anuncio publicitario

¿Y tú qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s