POSIBILIDAD 1: IZQUIERDA Y DERECHA SE DESTROZAN ENTRE SÍ, Y MIENTRAS TANTO ASTURIAS SALE DE LA CRISIS ECONÓMICA PORQUE NO HAY GOBIERNO
POSIBILIDAD 2: CASCOS CONSIGUE QUE LE DEVUELVAN EL ÚLTIMO ESCAÑO Y LA DERECHA PACTA PARA GOBERNAR, COMO QUERÍAN DESDE HACE UN AÑO LA MAYORÍA DE LOS ASTURIANOS
POSIBILIDAD 3: CASCOS TIENE QUE CONFORMARSE CON SENTARSE EN LA OPOSICIÓN TRES AÑOS, Y APRENDER A NEGOCIAR
POSIBILIDAD 4: ASTURIAS HA SIDO INVADIDA POR EXTRATERRESTRES, QUE QUIEREN A TODA COSTA EL PALACIO DE LA JUNTA GENERAL DEL PRINCIPADO, PORQUE LES MOLA MAZO.
TELENOVELA ASTURIANA
Cascos irá a la Justicia para recuperar el escaño perdido por 35 votos
Foro Asturias ha anunciado este miércoles que, en el momento procesal oportuno, procederá a plantear un recurso contencioso contra la decisión de la Junta Electoral Provincial de incorporar como válidos los votos llegados directamente a ella a través del correo ordinario, sin que hayan pasado previamente por consulados o embajadas.
Foro ya había impugnado ante la Junta Electoral de Asturias que habían llegado en tiempo 332 votos directos a través de Correos -otros 19 llegaron fuera de plazo- y no mediante valija diplomática por lo que pidió que no se tuvieran en cuenta y no se contabilizaran como válidos.
No obstante, dicho recurso fue desestimado por la Junta Electoral al esgrimir que, hasta la última reforma de la ley electoral que promovieron la pasada legislatura los socialistas, los votos de los emigrantes sí debían llegar a través de los consulados o embajadas, pero que ahora no era necesario.
En el recuento definitivo, a Foro le faltaron 35 votos para mantener el diputado. Al final, de los 573 votos recibidos en la circunscripción occidental de los emigrantes, el PSOE consiguió 290 y Foro 44 por lo que, en función de la ley D’Hondt, a los socialistas les han sobrado sólo 52 votos.
Los magistrados que integran este órgano electoral recordaron también que la Junta Electoral Central ya había resuelto en comicios anteriores que los que llegasen a través de Correos y cumpliesen los requisitos también eran válidos.
No obstante, los servicios jurídicos de Foro Asturias han emitido un comunicado en el que advierten de que las juntas electorales Central y Provincial «carecen de competencias para modificar o alterar el procedimiento electoral previsto en la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (LOREG).
Según Foro, el artículo 75.4 de dicha ley, que regula el voto por correo de los electores residentes en el extranjero, dice claramente que esos sufragios y la documentación correspondiente debe ser enviada «a la Oficina Consular de Carrera o Sección Consular de la Misión Diplomática a la que el elector esté adscrito, por correo certificado no más tarde del quinto día anterior al día de la elección».
El artículo 19, que determina la competencia de las diferentes Juntas Electorales, Foro señala que no establece en ningún caso que tengan potestad para «modificar o alterar el procedimiento legalmente previsto, tal como sucede con los votos dirigidos directamente a una Junta Electoral Provincial por correo certificado».
Las Juntas Electorales Central y Provincial carecen de competencias para modificar o alterar el procedimiento electoral previsto en la LOREG
Nota informativa de los servicios jurídicos de FORO
La asesoría jurídica de FORO hace público el criterio sostenido por los representantes legales del partido durante el escrutinio celebrado en la mañana de hoy en la Junta Electoral Provincial, relativo a la aparición de votos de asturianos residentes en el extranjero dirigidos a dicha Junta Electoral Provincial recibidos por correo certificado sin pasar o remitirse, como es preceptivo, por las oficinas consulares:
1º.- El artículo 75.4 de la LOREG en el que se regula el voto por correo de los electores residentes en el extranjero es taxativo en cuanto al procedimiento: “Los electores que opten por ejercer por correo su derecho de voto, deberán incluir en el sobre dirigido a la Junta Electoral correspondiente, junto al sobre o sobres de votación y el certificado de estar inscrito en el censo, fotocopia del pasaporte o del Documento Nacional de Identidad expedidos por las autoridades españolas o, en su defecto, certificación de nacionalidad o certificación de inscripción en el Registro de Matrícula Consular expedidas por el Consulado de España en el país de residencia y enviar todo ello en el sobre dirigido a la Oficina Consular de Carrera o Sección Consular de la Misión Diplomática a la que el elector esté adscrito, por correo certificado no más tarde del quinto día anterior al día de la elección”.
2º.- El artículo 19 LOREG es el que determina la competencia de las diferentes Juntas Electorales. Toda su actuación se centra en la interpretación y aplicación de la normativa electoral, cuyas decisiones tienen carácter vinculante para las Juntas inferiores, teniendo la finalidad de unificar criterio. Lo que no se establece en ningún punto de dicho artículo es la posibilidad de modificar o alterar el procedimiento legalmente previsto, tal como sucede con los votos dirigidos directamente a una Junta Electoral Provincial por correo certificado.
3º.- En el momento procesal oportuno, la representación legal de FORO procederá a plantear el recurso contencioso electoral correspondiente previsto en la legislación vigente, para garantizar la pureza del proceso de escrutinio de las elecciones a la Junta General del Principado celebradas el pasado día 25 de marzo de 2012.
Y…
Ignacio Prendes, el diputado electo de UPyD que arbitrará el empate que formarían los bloques de PSOE e IU y Foro y PP tras el voto emigrante en Asturias, ha manifestado que buscará para el Principado «un gobierno estable y que esté dispuesto a acometer las reformas en Asturias y en España». Prendes recordó que, durante la campaña electoral, «en ningún momento nos comprometimos a dar nuestro apoyo a la lista más votada», y matizó que si así lo procuraron en los pactos municipales tras los comicios de mayo de 2011, fue en aplicación de la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local.
Conviene recordar que UPyD tiene grupo propio en el Congreso de los Diputados gracias al pacto de asociación con el único parlamentario del partido de Cascos en el hemiciclo.
[…] situación se complicó aún más al mezclarse los votos en disputa con el resto de los votos emigrantes del occidente, de manera que hace imposible el simplemente […]
Me gustaMe gusta
[…] Asturias consigue un gobierno a lo belga: Cascos irá a la Justicia para recuperar el escaño perdid… […]
Me gustaMe gusta
[…] Asturias consigue un gobierno a lo belga: Cascos irá a la Justicia para recuperar el escaño perdid… […]
Me gustaMe gusta