Ningún ayuntamiento asturiano ha renunciado al Salario Joven por dificultades en la selección de personal, dice el Principado

SALARIO JOVEN

El Principado no tiene constancia de que ningún Ayuntamiento haya renunciado al Salario Joven por dificultades en la selección del personal

16/03/2012

  • –  Las Administraciones locales ya están tramitando la contratación de 645 jóvenes
  •  
  • –   El Principado aprobó el 28 de febrero la disposición de crédito, por lo que los municipios que no contraten a jóvenes estarán perjudicando a sus ciudadanos

(Oviedo).- Ante las informaciones aparecidas en el periódico La Nueva España en relación con el programa Salario Joven, el Consejero de Economía y Empleo del Gobierno del Principado de Asturias, José Manuel Rivero, quiere hacer las siguientes aclaraciones:

·       El plan de Empleo juvenil ‘Salario Joven’ nació para dar respuesta a un dato alarmante entre los parados menores de 30 años del Principado. De los 18.354 parados contabilizados en el mes de septiembre de 2011, se constató que cerca de 4.800 de ellos no tenían ninguna experiencia laboral o que ésta no llegaba a 180 días trabajados en los 3 últimos años.

 

·       El programa destina once millones de euros para que los entes locales contraten a estos jóvenes. Atendiendo a las necesidades de los ayuntamientos y a la cualificación de los jóvenes se ideó la doble fórmula de “contrato para la formación” para aquellos que no tuvieran una formación mínima y de “contrato en prácticas” para que aquellos jóvenes que sí la tuvieran pudieran tener su primera experiencia laboral en aquello en lo que se habían formado.

 

·       En los contratos para formación, la subvención del Principado a los entes locales el Principado destina, además del pago salarial por un año, 4.000 euros para costear la formación de cada joven.

 

·       Los Ayuntamientos han seleccionado los perfiles y titulaciones de los jóvenes que desean contratar. El Servicio Público de Empleo (SEPEPA) los selecciona teniendo en cuenta que carezcan de experiencia laboral y estén inscritos en el registro de desempleados.

 

·       Desde las oficinas de empleo se han tramitado todas las solicitudes presentadas y, en casos muy singulares en los que la demanda de los Consistorios no coincide con la de los desempleados menores de 30 años sin experiencia previa, se les ha permitido variar el perfil hacia otros más próximos, o atender otras necesidades consistoriales.

·       No ha habido, a día de hoy, ningún desistimiento por esta causa, lo que implica que los ayuntamientos se han amoldado y variado libremente los puestos a cubrir si ello fuese necesario.

 

·       El Ayuntamiento de Cangas de Narcea es el único que no inició la convocatoria para el programa Salario Joven. El Ayuntamiento de Gozón no ha comunicado al Gobierno del Principado desestimiento alguno.

 

·       Los Ayuntamientos pueden contratar desde principios del mes de marzo y el alargamiento de los plazos ha sido fruto del bloqueo de los presupuestos llevado a cabo por PP y PSOE en la Junta General de Principado.

 

·       La disposición de crédito para pagar a los Ayuntamientos está disponible desde el 28 de febrero.

 

·       Atacar al salario joven porque dota de formación a aquellos jóvenes que carecen de ella no tiene ningún sentido. No se puede mantener que el 67,33% de los jóvenes menores de 30 años en paro carezcan de una formación superior al Bachillerato.

 

·       El Principado asume todos los gastos salariales y de formación en el caso de los contratos de formación, por lo que no es cierto que el Ayuntamiento de Oviedo tenga que abonar el 22% del programa.

 

·       El Salario Joven ha conseguido de momento que más de seiscientos jóvenes encuentren su primer empleo, y serán casi un millar en menos de dos meses. Los Ayuntamientos que no utilicen el programa o demoren su aplicación estarán perjudicando a sus jóvenes, a quienes privarán de la oportunidad de incorporarse al mercado laboral.

Anuncio publicitario

¿Y tú qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s