Más de un centenar de deportistas concurrieron a la primera carrera de la Liga PrugAstur en Figueras

crónica de la primera carrera de la temporada de la XXII Liga PrugAstur de Orientación de Asturias, así como la clasificación final de la temporada pasada (se entregaron los premios al finalizar está carrera de Figueras). En la foto que enviamos (de Photoprensa.es), aparece el podium de la categoria de Iniciación, de izda a dcha: Antonio Fernández(1º), Adrian Alvarez(3º), y Nel Menéndez(2º).

FIGUERAS (15/01/2012)

1ª Carrera de la XXII Liga PrugAstur 2012

La temporada 2012 se inicio con la carrera de Figueras (Castropol), con la asistencia de más de un centenar de deportistas, y además de la carrera de Liga PrugAstur se disputaron otras dos pruebas: el Gran Premio «Pilla Bikes» de Orientación en BTT, y el Duatlón de Figueras (1º a pie y 2º en BTT), con sus clasificaciones independientes.

LIGA PRUGASTUR

En la categoría de INICIACIÓN (8 balizas – 2’4kms): 1º Carlota Fernández (Castropol Orientación), 2º Nel Menéndez y 3ª María Junco (ambos del club Piloña Deporte).

En HD16/OPEN (9 balizas – 2’9kms): 1º Manuel Franco (La Brújula), 2º Rubén López y 3º Álvaro Fernández (Castropol Orientación).

En HD20 (9 controles – 3’6kms): 1º Joaquín Fidalgo, 2º Beltrán Sánchez(Piloña Deporte) y 3ª Nieves Areces.

En H35, (4’4kms – 10 balizas): 1º David Lima (La Brújula), 2º Roberto Ferrero (Nordeste) y 3º Alberto Valiente (Piloña Deporte).

En H21, (5’6kms – 13 controles): Nils Javier (La Brújula), 2º José Santalla y 3º Felipe Peña.

En DamasElite (4’7kms – 10 controles): 1º Olalla Bello (FaiCamiño), 2º Susana Álvarez(Piloña Deporte) y 3º Teresa Barreira (Ferrol).

En HombreElite, (6’4kms – 14 controles) 1º Roberto Vicente (Nordeste), 2º Diego Bouza(Castropol Orientación), y 3º Eduardo Valero (Piloña Deporte).

DUATLÓN FIGUERAS

Primero a pie (H21, H35, DE, y HE), y a continuación en BTT (10kms – 11 controles).

En H21: 1º: Felipe Peña, 2º Nils Javier, 3º Gonzalo Rosal

En H35: 1º José Antonio Torviso, 2º Roberto Ferrero, 3º Antonino Esteban

En DE: 1º Olalla Bello, 2º Teresa Barreiro, 3º Silvia López

En HE: 1º Diego Bouza, 2º David Sotres, 3º Rubén Martínez

GRAN PREMIO PILLA BIKES BTT

Recorrido solo para BTT (10kms – 11 controles), ganada por Borja Varela(Gallaecia Raid) , segundo Jonay Pérez (La Brújula) y tercero Manuel Rodríguez (Castropol Orientación).

ENTREGA PREMIOS XXI LIGA PRUGASTUR 2011

El alcalde de Castropol, José Angel Pérez, junto a su concejal de deportes, Ramón González, el dtor.del Colegio La Paloma, Fco.José López, y el presidente del Club Vela Castropol, Antonino Esteban entregaron los premios de la Liga Prugastur de la temporada pasada 2011. También estuvieron presentes los responsables de la empresa Pilla Bikes; Manuel Carrelo y María Jesús García que patrocinaron la prueba de BTT. Los podium finales fueron los siguientes:

INICIACION

1.- Antonio Fernández Alvarez (Piloña Deporte)

2.- Nel Menéndez Naredo (Piloña Deporte)

3.- Adrian Álvarez (Piloña Deporte)

HD16

1.- Beltrán Sánchez Toraño (Piloña Deporte)

2.- Alejandro Vallina Abaria (La Brújula)

3.- Celia Toraño Valle (Piloña Deporte)

HD20

1.- Pelayo García Acevedo (Castropol)

2.- Celia Pereira Rodríguez (Castropol)

3.- Manuel Espina Monestina (Piloña Deporte)

H21

1.- Antón Lombardero Ozores (Castropol)

2.- Rubén Martínez Campo (Nordeste)

3.- Daniel García Morán (Piloña Deporte)

H35

1.- Vicente Riego Corujedo (Piloña Deporte)

2.- Cesar Menéndez Iglesias (La Brújula)

3.- Miguel Camblor Quirós (Artabros-Galicia)

DE

1.- Olaya Bello Rodríguez (Artabros-Galicia)

2.- Silvia Camblor Keller (Nordeste)

3.- Susana Alvarez Crespo (Piloña Deporte)

HE

1.- Roberto Vicente Blanco (Nordeste)

2.- Felipe Rodríguez Forcelledo(Piloña Deporte)

3.- Eduardo Valero Matas(Piloña Deporte)

http://ligaprugastur.wordpress.com/

http://clubvelacastropol.com/… Leer más Más de un centenar de deportistas concurrieron a la primera carrera de la Liga PrugAstur en Figueras

Los hoteles españoles se encarecieron un 9,7% en el último año, pero aún continúan entre los más baratos de Europa

on motivo de Fitur, trivago.es publica un balance anual de precios de hoteles en España y Europa. Aunque los precios en el año que acaba fueron en España un 9.7% más altos que en el año anterior, nuestro país sigue situándose entre los más económicos, en el puesto número 23 del Ranking Europeo, siendo las Comunidades más caras Cataluña e Islas Baleares.

La nota de prensa va acompañada de gráficos y tablas con las variaciones intermensuales de los países de Europa y las Comunidades Autónomas españolas: http://imgll.trivago.com/contentimages/press/texts/np_report_anual_precios_hot.pdf

Madrid, 16 de enero de 2012

Los hoteles españoles se encarecieron un 9.7% en el último año

España está en el puesto 23 en el ranking de precios de hoteles europeos, por debajo de países como Croacia, Eslovenia y Chipre.

Con motivo de la celebración de Fitur 2011, trivago publica un balance sobre la evolución de los precios en el sector hotelero español y europeo durante 2011. El pasado año España aumentó sus precios un 9.7%, pasando de 89.25 euros en 2010 a los 97.91 euros que se ha pagado de media por una habitación doble durante 2011.

España es con estos datos, uno de los países con precios de hoteles más bajos de Europa occidental, donde una habitación para dos personas cuesta menos de la mitad que en Suiza, el país más caro de Europa con 215.75€ de media. En el top diez destacan sobre todo países escandinavos como Noruega (165€), el segundo más caro, Suecia (154.67 euros), y Dinamarca (142.50€); y países centroeuropeos, como Francia (148.08€) en el quinto puesto, seguido de Reino Unido, (147.92 euros) y Holanda (141.50€) en octavo.

Rusia (157.83 euros) es el tercer país con precios de hoteles más altos, aunque no es el único país del este con precios elevados, ya que su vecina Ucrania (132.23€) aparece en el puesto noveno. Cierra el top diez Italia (130.17€).

Lejos de estas posiciones se encuentra España, que con 97.92 euros aparece en el puesto 23, junto a países como Irlanda (101€), Grecia (96.92€) y República Checa (96.42€). Los únicos países occidentales con precios inferiores a España son Portugal (89.17€), y Malta (81.17€) quedando por debajo en su mayoría países del este como Serbia (90.58€) o Polonia (75.25€). Los países más económicos son Bulgaria (68€), y Rumanía (71.58€). Por encima de España quedan algunos mediterráneos considerados similares a la oferta turística española, como Croacia (105.83€) y Turquía (119.83€).

Cataluña y Baleares, las Comunidades Autónomas con el balance de precios más alto de España.

De hecho son las únicas comunidades que superan los 100 euros de media. Cataluña (117.33€) es la comunidad que ha mantenido los precios de hoteles más elevados durante 2011, seguida de Islas Baleares (105.33€). Así se puede decir que los precios de los hoteles catalanes son similares a los de Finlandia, y los de Islas Baleares a los de Croacia.

Por debajo de los cien euros, se encuentran entre los más caros la Comunidad de Madrid (99.17€), País Vasco (91.92€) e Islas Canarias (90.67€).

En la cola de la lista se sitúa Aragón, con (70.25€), y Galicia (73.58€), ambas con precios similares a los países con tarifas más bajas de Europa, como las ya citadas Bulgaria y Rumanía.

A lo largo del año es evidente como festividades o eventos concretos afectan al precio de los hoteles en distintos destinos. Así Navarra es uno de los destinos más caros en julio (124€), cuando se celebran los Sanfermines; Andalucía durante los meses de Abril y Mayo (101€), cuando se celebró la Semana Santa y la Feria de Abril, y La Rioja durante la vendimia en septiembre (101€).

En lo que a estacionalidad se refiere, es Agosto el mes en el que aumentan sus precios la mayoría de Comunidades, como Islas Baleares, que alcanza los 151€, y especialmente en el norte de España, ya que Cantabria alcanza los 140€ y Asturias, 103€.

2011, un año atípico en cuanto a precios

La evolución de precios de hoteles durante el último año es especialmente atípica en comparación con años anteriores principalmente porque se han visto aumentados en periodos muy concretos como primavera y el mes de septiembre, cuando lo habitual venía siendo un aumento en abril (Semana Santa) y los meses de verano julio y agosto.

El desvío de turistas europeos a España a causa de la primavera árabe, unido al aumento de turismo nacional en primavera, se tradujo en un aumento de precios que llegó a los 104 euros de media en abril y mayo hasta la entrada en junio con 102 euros de media.

Sin embargo el punto más alto se ha llegado en Septiembre, con 107 euros de media. El clima excepcionalmente bueno sobre todo en comparación con el comienzo de verano, unido a que un mayor número de turistas españoles se decantan por este mes por considerarlo más barato, fueron las principales causas de este aumento poco habitual.

Acerca de tHPI: el Índice de Precios de Hoteles de trivago es un estudio mensual que analiza la variación del precio medio por habitación doble en los hoteles de las principales ciudades europeas. Para calcular los datos, se tienen en cuenta todos los hoteles que forman parte de la base de datos de trivago en todos los portales de reserva afiliados, como son Rumbo, Logitravel o Barceló Viajes, entre otros.

Acerca de trivago: http://www.trivago.es es un comparador de precios de hoteles que agiliza los procesos de búsqueda y reserva al mostrar en tiempo real los precios de distintas agencias de viajes online, permitiendo al consumidor ahorrar un 29% de media al reservar alojamiento. Actualmente cuenta con plataformas en 27 países, posee una base de datos de más de 500.000 hoteles y supera las quince millones de visitas únicas al mes.

Tabla de precios medios de hoteles en Europa durante 2011

Description: Description: Description: Description: cid:image001.png@01CCD449.D4768520

Tabla de precios medios de hoteles en España durante 2011

Description: Description: Description: Description: cid:image002.png@01CCD449.D4768520

Tablas de Evolución de precios por meses:

Comunidades Autónomas:

http://imgll.trivago.com/contentimages/press/texts/comunidades_2011.pdf

Países de la Eurozona:

http://imgll.trivago.com/contentimages/press/texts/paises_eurozona_2011.pdf

Países de fuera de la Eurozona:

http://imgll.trivago.com/contentimages/press/texts/paises_no_zonaeuro_2011.pdf

Evolución de precios de hoteles en España 2011 vs. 2010

Evolución de precios de hoteles en el arco Mediterráneo 2011… Leer más Los hoteles españoles se encarecieron un 9,7% en el último año, pero aún continúan entre los más baratos de Europa

PLADESEMAPESGA exige explicaciones a Rosa Quintana por su implicación ante el Tribunal de Cuentas por presuntas irregularidades con fondos públicos

PLADESEMAPESGA exige explicacioness a Rosa Quíntana por su implicación ante el Tribunal de Cuentas por presuntas irregularidades con fondos públicos… Leer más PLADESEMAPESGA exige explicaciones a Rosa Quintana por su implicación ante el Tribunal de Cuentas por presuntas irregularidades con fondos públicos

Los comités de empresa de ArcelorMittal en Veriña y Avilés denuncia los «métodos coercitivos de la empresa para disuadir a los trabajadores a que se movilicen»

Los comités de empresa de ArcelorMittal en Veriña y Avilés denuncia los «métodos coercitivos de la empresa para disuadir a los trabajadores a que se movilicen»… Leer más Los comités de empresa de ArcelorMittal en Veriña y Avilés denuncia los «métodos coercitivos de la empresa para disuadir a los trabajadores a que se movilicen»