NOTA DE PRENSA
MEDIO RURAL
Destinado a las personas emprendedoras, mayores de 55 años, del medio rural,
SOLIDARIDAD INTERGENERACIONAL APOYA LA CREACIÓN DE EMPLEO CON EL USO HABITUAL DE LAS TIC
- Con el objetivo de e-inclusión del mundo rural en la sociedad de la información, hemos puesto en marcha en 2011 el programa nacional Emprendiendo en el medio Rural para favorecer el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en las actividades habituales de la vida diaria y facilitar la generación de empleo rural.
Navia 18 de enero de 2012: Vivimos rodeados de tecnología, que sin duda nos facilita la vida cotidiana, y nos ofrece información al instante, nos facilita la comunicación y las herramientas de acceso al conocimiento, el intercambio de experiencias, el contacto con clientes o proveedores, etc.
El medio rural por su idiosincrasia y especialmente las personas mayores de 55 años por ser las que menos utilizan las TICs son el punto de mira de este programa financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Plan avanza2, y al que se dirigen las actividades que se desarrollan para su incorporación e inclusión digital y que constan de :
1.- Un sistema de formación mixta (presencial y teleformación con TICs), destinado a cuidadores (hombres y mujeres) no profesionales de personas dependientes en el domicilio, que incluye los contenidos específicos sobre cuidados centrados en la persona dependiente y orientación laboral para el/la cuidador/a. Además cuentan con acompañamiento continuado a través del servicio de asistencia y asesoramiento a lo largo del proceso formativo (www.solidaridadintergeneracional.es).
Se realizarán 120 talleres formativos en todas las CC.AA. y los programados en Asturias son:
Población Fecha Dirección
Navia 25-1-2012 Telecentro de Navia
2.- Se ha creado una bolsa de empleo on-line gratuita especializada en asistencia a personas dependientes, que recoge las ofertas y demandas relacionadas con los servicios de atención y cuidado, donde se podrá localizar cuidadores/as disponibles y otros profesionales socio-sanitarios, al tiempo que se facilita ofertar trabajo relacionado con la asistencia personal en el medio rural. www.solidaridadintergeneracional.es
Este programa está dando muy buenos resultados, ya que facilita la formación básica que exigen las Administraciones al tiempo que apoya la continuidad en el mercado laboral una vez finalicen los cuidados en el hogar rural.