La Xunta se lanza al control de las webs de Internet

La Xunta refuerza la protección de los consumidores en internet y aumenta los controles en las webs

  • El objetivo de la estrategia de Economía e Industria es convertir el e-Comercio en una oportunidad para el consumo responsable y una opción segura para los consumidores
  • La nueva Ley de Protección a las Personas Consumidoras y Usuarias establece que la publicidad realizada a través de internet debe ser exacta y, en caso de duda, habrá una interpretación favorable al consumidor
  • Las empresas de Internet sin establecimientos en Galicia deberán disponer de un teléfono de atención gratuito y de un correo electrónico
  • El IGC realiza inspecciones permanentes a las webs de empresas de comercio electrónico, la última llevada a cabo detectó el mayor número de incumplimientos en los sectores relacionados con el transporte aéreo y las agencias de viajes
  • La formación es otra de las claves en la que destaca la eficacia del Simulador de Compras en Internet de la Escuela Gallega de Consumo como la herramienta más innovadora demandada por el resto de las Comunidades

Santiago, 8 de diciembre de 2011.- La Consellería de Economía e Industria está reforzando los derechos de los consumidores en el campo del comercio electrónico, con una estrategia basada en elevar el nivel de protección legal de los consumidores a través de la nueva Ley de Protección a las Personas Consumidoras y Usuarias, en la vigilancia del mercado a través de controles sobre páginas web, y en la formación con la tecnología más idónea e innovadora como los Simuladores de Compra por Internet de la Escuela Gallega de Consumo.

El comercio electrónico es una opción cada vez más común entre los consumidores, de modo que la Xunta está adaptando sus estructuras y capacidades, así como dotándose de instrumentos legales que permitan a los consumidores hacer una defensa eficaz de sus derechos e intereses legítimos en este terreno. El objetivo de este trabajo es que el e-Comercio sea una oportunidad para el consumo responsable y una opción segura para los consumidores.

La nueva Ley adaptada a las nuevas necesidades
El pasado 10 de noviembre, el Consello da Xunta de Galicia aprobó el anteproyecto de la nueva Ley de Protección a las Personas Consumidoras y Usuarias. Se trata de una Ley pionera que incluye, entre otras cosas, las nuevas formas de contratación y compra de productos y servicios a través de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, y muy especialmente a través de Internet.

La norma establece que las empresas de internet, por el mero hecho de ofrecer bienes o servicios en Galicia, estarán sometidas a la legislación autonómica gallega en materia de protección a los consumidores. Además, las empresas y profesionales que oferten bienes y servicios en internet y no dispongan de establecimientos físicos en Galicia, deberán de tener un número de teléfono totalmente gratuito y un correo electrónico para que los consumidores puedan presentar sus reclamaciones y dar respuesta a las mismas.

En caso de duda con la publicidad, la interpretación es favorable al consumidor
Esta norma también establece que toda la publicidad realizada a través de internet debe ser exacta. Las empresas deberán ser las que prueben la veracidad de dicha publicidad y, en caso de duda, habrá una interpretación favorable al consumidor.

Por otra parte, el Instituto Gallego de Consumo de la Consellería de Economía e Industria, dentro de su plan anual de inspección, realizó actuaciones en el ámbito del consumo a través de internet, realizando de forma habitual controles sobre páginas web para detectar posibles prácticas que puedan comprometer los derechos de las personas consumidoras y usuarias.

Inspecciones permanentes a las webs
Las cuestiones más reclamadas en este campo tienen que ver con la falta de entrega del producto adquirido o la entrega de un producto diferente; con problemas en el cumplimiento de los plazos en las entregas; con la anulación unilateral de los pedidos por parte del comerciante, alegando no tener existencias o por errores en el precio; así como con los conflictos generados por la vulneración del derecho de desestimento, que otorga a los consumidores un período de tiempo en el que pueden renunciar a la contratación de un determinado servicio, sin coste alguno.

Las actuaciones de inspección se realizan de forma permanente y en ellas también se controlan aspectos, como, la existencia de información correcta sobre los responsables y los medios de contacto que figuran en las páginas, las condiciones de contratación y los medios de pago que se admiten. Además, actualmente se está a realizar un barrido de páginas web en el que se somete a control el cumplimiento del derecho de desestimento y la imposición de cargas abusivas al consumidor que ejerce este derecho.

En el marco de estas campañas, se controlan páginas web de empresas de venta a distancia de ropa, financieras, servicios de internet, etc. La última llevada a cabo detectó el mayor número de incumplimientos en los sectores relacionados con el transporte aéreo y con las agencias de viajes.

La formación y la educación a mejor herramienta
Otro de los aspectos importantes es la formación y educación como la mejor herramienta para que las personas consumidoras puedan ejercer adecuadamente los derechos que les asisten en el mercado.

De modo que el IGC, en su apuesta decido por las TIC y por la innovación, desarrolló una serie de materiales didácticos para la Escuela Gallega de Consumo entre los que destaca el Simulador de Compras en Internet que constituye un referente para el resto de las comunidades autónomas.

Este simulador, simula una página web desde la que se puede hacer una compra virtual para trabajar todos los incidentes que puedan presentarse al consumidor. Se pueden definir tantas situaciones diferentes de compra como equipos estén conectados, es decir, cada uno de los alumnos/las puede realizar un ejercicio personalizado. El simulador cuenta con 4 módulos adaptados las principales necesidades de consumo en la web: el módulo de correo electrónico, el portal bancario, el módulo de atención telefónica y el portal de viajes.

Anuncio publicitario

¿Y tú qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s