16/09/2011
La Guardia Civil detiene a 20 integrantes de una organización que estafaba a ancianos con las revisiones de gas
Se contabilizan cerca de 900 perjudicados en Asturias y Lugo (Galicia), además de en León, Cantabria, Vizcaya y La Rioja
Hasta 900 euros llegaron a facturar por una simple revisión de una instalación de gas
La Guardia Civil ha desarticulado una organización dedicada a estafar a ancianos mediante la realización de falsas inspecciones de gas y ha detenido a sus 20 integrantes, cuyo cabecilla operaba desde Toledo. Se contabilizan cerca de 900 perjudicados en Asturias, León, Lugo, Cantabria, Vizcaya y La Rioja
La investigación se inició a finales del pasado año tras la denuncia presentada por una vecina de la localidad de Posada de Llanes (Asturias), a la que le habían facturado por la revisión de la instalación de gas un importe de 900 euros.
Tras las primeras investigaciones se pudo comprobar que un grupo de personas, en representación de una empresa autorizada de instalación de gas de ámbito nacional, se presentaban en domicilios de personas de avanzada edad, que residían en zonas rurales, para realizar una revisión de la instalación que era ficticia y por la que facturaban altas cantidades de dinero.
Para acreditar la legalidad de su identidad exhibían logotipos y carnets falsos de instaladores autorizados.
Los detenidos accedían a las viviendas de los ancianos de forma precipitada e intimidatorio, llegando a amenazarles con cortarles el gas, si se negaban a autorizar la revisión o a abonar la factura, por lo que las víctimas accedían y pagaban.
Era práctica habitual también que para obtener el dinero trasladasen a las víctimas en sus propios vehículos hasta entidades bancarias para que hicieran extracciones bancarias si no disponían de dinero en la vivienda.
El grupo actuaba en equipos de 2 ó 3 personas, iniciando su trabajo en Oviedo a primera hora de la mañana, desde donde se trasladaban a la zona rural y regresaban sobre las 17,00 horas a la oficina que la empresa tenía en dicha ciudad. La recaudación que hacían durante la jornada era entregada en la oficina y de cada factura se les abonaba una comisión que oscilaba entre el 33 y 39 por ciento de la factura obtenida sin IVA.
Tras practicar un registro en las oficinas ubicadas en la ciudad de Oviedo, se incautó un ordenador, diversa documentación y carnets falsos de especialistas.
Del análisis de las pruebas incautadas se abrieron nuevas vías de investigación que permitieron conocer la existencia de nuevos delitos cometidos por los detenidos en Asturias, León, Lugo, Cantabria, Vizcaya y La Rioja.
La operación ha sido llevada a cabo por la Comandancia de la Guardia Civil de Gijón bajo la coordinación del Juzgado de Instrucción de Llanes.
Consejos
– No abra ni deje entrar al interior de su vivienda a personas desconocidas.
– Compruebe su identidad llamando al número oficial de la empresa para la que dicen trabajar, nunca al que ellos traten de facilitarle, podría haber un cómplice al otro lado de la línea.
– No crea todo lo que dicen, especialmente si tratan de impresionarles con trajes, maletines o documentos oficiales.
– Si por su situación personal necesita realizar algún trámite con entrega de dinero o firma de documentos, hágalo cuando esté presente una persona de confianza.