Las áreas de salud IV y V del Principado disponen desde principios de verano, en una de las últimas actuaciones del gobierno Areces, del programa Código Corazón para atender el infarto agudo de miocardio
-
Los pacientes con infarto agudo de miocardio serán estabilizados por el SAMU y trasladados urgentemente a Cabueñes o al HUCA sin necesidad de entrar en lista de espera para angioplastia
-
o Este programa es el resultado de la puesta en marcha de la unidad de hemodinámica en el Hospital de Cabueñes que aporta más medios y permite abordar con garantías este programa de tratamiento avanzado
-
o La iniciativa del entonces gobierno socialista estaba prevista para extenderse al resto de las áreas sanitarias aunque la decisión ha quedado en el aire en manos del ahora Ejecutivo asturiano de Foro Asturias
A principios de verano, y antes de que se produjera el cambio de gobierno en el Principado de Asturias, el Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA) puso en marcha el Código Corazón en las áreas de Oviedo y Gijón, con el que se pretende hacer frente a los infartos agudos de miocardio de una forma más eficaz y más segura para los pacientes. Por estos días se cumplen dos meses de su entrada en funcionamiento.
La puesta en marcha de la unidad de hemodinámica de Cabueñes permite disponer de más medios y de más profesionales y así ofrecer tratamientos más avanzados (angioplastia primaria) a los pacientes que sufran un infarto agudo de miocardio en línea con lo que se viene promoviendo en los países más avanzados.
Con este programa, el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU), que se encargará de la coordinación del programa, al detectar un infarto agudo de miocardio estabilizará al paciente dando aviso a la unidad de hemodinámica correspondiente y lo trasladará urgentemente a Cabueñes o al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) donde, en el caso de que esté indicado, se le podrá practicar una angioplastia en el mismo momento de la llegada sin necesidad de incorporarse a la lista de espera quirúrgica lo que permite mejorar notablemente la calidad de la asistencia cardiológica que se ofrece en Asturias.
En un primer momento, este dispositivo estará en funcionamiento en las áreas sanitarias IV y V, con cabecera en Oviedo y Gijón, respectivamente. La Consejería de Salud socialista tenía previsto extender este modelo de atención al resto de las áreas sanitarias en los próximos meses aunque dijo entender cuando estrenó el programa que debía ser el nuevo Gobierno de Foro Asturias quien debe tomar esta decisión.