Se amplía la alerta naranja a toda la costa de Galicia para el jueves 18 de noviembre y también Asturias se prepara para el nuevo frente

GALICIA:

La Dirección General de Emergencias de la Xunta ha ampliado para el jueves 18 de noviembre la situación de alerta naranja a todo el litoral gallego, por las circunstancias de mar de viento y mar de fondo asociado a la borrasca.

Según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), a partir de las 00.00 horas se espera mar de fondo del noroeste en torno a los 5 metros disminuyendo hasta los 4,5 metros al final en la costa de Lugo.

La alerta naranja en la costa de A Coruña y Pontevedra comenzó a las 18.00 horas en el litoral coruñés y a las 00.00 horas en la costa de Pontevedra con olas de hasta 6 metros.

En tierra, predominan los cielos nublados y los chubascos intermitentes, que serán más probables en el oeste por la mañana y de modo más generalizado por la tarde.

El paso de un frente muy activo durante la pasada madrugada del martes al miércoles 17 de noviembre dejó importantes cantidades de lluvia, sobre todo en el oeste y el sur de A Coruña, y vientos en el litoral de hasta 100 km/h en lugares como Punta Candieira (Cedeira) o de 89 km/h en la estación meteorológica de Gándara, en Vimianzo. A lo largo de la jornada del miércoles 17 de noviembre Galicia permaneció en alerta naranja en el litoral.

El fuerte viento y las intensas lluvias que azotaron, en la noche del martes al miércoles, Galicia provocaron la caída de árboles en las carreteras, de toldos y cables, carteles y andamios en las calles de la comunidad. Asimismo, en Cangas se hundió esta madrugada una lancha de unos 10 metros de eslora, lo que provocó un vertido de combustible en el pantalán número 1 del puerto de la localidad pontevedresa.

En Cambre, un árbol cayó esta mañana sobre un garaje, lo que impidió a su propietario salir con su vehículo, y en A Coruña, de noche, se desprendió un cartel sobre varios coches aparcados en la rúa Marqués de Figueroa.

Asimismo, en Pontevedra hubo que retirar un árbol en la carretera EP-0004, al igual que ocurrió con otros dos troncos y un cable en Antas de Ulla y en Arteixo, donde también se soltó un toldo; con varias piedras y más troncos en A Peroxa, lo que provocó algún incidente; así como con árboles en Culleredo, Carballo o Ribeira; y en Burela, con unos andamios caídos en la calle Pascual Veiga.

En Santa Comba, efectivos de Protección Civil acudieron a achicar agua de un bajo en el lugar de A Ponte.

Entre las incidencias registradas la pasada noche, ocurrió el vuelco de un camión en Caldas de Reis, en la carretera que discurre hasta Catoira, donde su conductor resultó herido con un golpe en la cabeza.

Otros accidentes de los que dio cuenta Emergencias fueron el incendio de un camión en As Neves y un atropello en la noche de ayer en el polígono de A Gándara en Ferrol, con una persona herida.

Asturias

Asturias se mantuvo en la jornada del miércoles 17 de noviembre en alerta amarilla ante la previsión de fuertes vientos en el litoral y de que se produzcan nevadas de hasta 5 centímetros en el interior de la comunidad en estas horas.

En total son once las provincias que permanecen en alerta por vientos que podrán alcanzar los 80 kilómetros, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Concretamente, La Coruña está en alerta naranja (riesgo importante) por fuertes rachas de viento; Lugo, Pontevedra, Guipúzcoa, Vizcaya, Granada y Almería en alerta amarilla (riesgo moderado) por el mismo fenómeno meteorológico; Asturias y Cantabria en alerta amarilla por viento y nieve; y Navarra y Huesca por nieve.

Así, los vientos soplarán de componente oeste en la Península y Baleares, predominando las rachas flojas a moderados, con intervalos fuertes en los litorales de Galicia, Cantábrico y Andalucía. Las ráfagas pueden ser muy fuertes en la costa de Almería, mientras que en el archipiélago canario serán moderadas.

Además, se producirán precipitaciones débiles a moderadas en el tercio noroeste peninsular, que serán más frecuentes e intensas en Galicia y área cantábrica, donde podrán ir acompañadas de tormentas. En el resto de la Península y Baleares, se prevé un aumento de la nubosidad de oeste a este a lo largo del día, con precipitaciones débiles, localmente moderadas y ocasionalmente acompañadas de tormentas en el área pirenaica, disminuyendo la intensidad y la probabilidad de las lluvias hacia el este y sureste peninsulares.

La cota de nieve se situará entre los 1.500 y 1.800 metros inicialmente en la Península, bajando hasta los 1.000 metros en el norte.

Esto se debe a la borrasca que cruzará la Península de oeste a este como consecuencia de un régimen de vientos atlánticos marítimos del noroeste.

Anuncio publicitario

¿Y tú qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s