El Servicio de Vigilancia Epidemiológica del HUCA ha notificado al Ministerio de Sanidad 14 nuevos positivos de coronavirus en Asturias. Entre ellos, cuatro están relacionados con el brote de un grupo de 12 estudiantes que viajaron a Málaga, entre los que hay hasta ocho contagiados. Por el momento, la Consejería de Salud continúa estudiando la situación de sus contactos estrechos tanto en Andalucía como en Baleares.
Respecto al brote detectado en la cervecería Urban’s del barrio ovetense de La Corredoria registra un nuevo caso confirmado, con el que se elevan a 7 las personas afectadas, tras realizar alrededor de 1.300 pruebas entre familiares y clientela.Este nuevo positivo es gerente de dos locales ubicados en la misma plaza de la cervecería Urban’s, en el barrio de La Corredoria, en Oviedo. El afectado permanece, como el resto, aislado en su domicilio.
Casos en el área sanitaria de Gijón
Además de los nuevos casos detectados en sendos brotes, hoy también se han notificado los positivos de tres miembros de una familia del Área Sanitaria V (Gijón) después de una estancia en Huelva. A estos se suman el de un varón procedente de Barcelona y dos correspondientes a dos hombres que eran contactos estrechos de casos en Zaragoza y Vizcaya, respectivamente.
A su vez, el Servicio de Vigilancia Epidemiológica está clarificando otros tres contagios confirmados que corresponden al Área Sanitaria IV de Oviedo. Se trata de un varón y de una madre y su hija, sin vinculación epidemiológica.
Los afectados presentan sintomatología leve y permanecen aislados en sus domicilios.
Recomendaciones
La Consejería de Salud pide a la ciudadanía que no se relaje en el cumplimiento de las medidas de seguridad con el fin de evitar la transmisión del virus. En esta línea recuerdan la obligatoriedad del uso de la mascarilla para mayores de seis años en las vías públicas y espacios al aire libre; en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, así como en los medios de transporte públicos y privados; en este último caso, cuando los ocupantes no convivan.
La Consejería de Salud también recomienda el lavado frecuente de manos e insiste que es imprescindible guardar una distancia interpersonal de, al menos un metro y medio, con personas con las que no se convive.