Un hombre ingresado en Vigo, primer enfermo de coronavirus en Galicia tratado con plasma de otro paciente curado / La terapia es experimental y el Complejo Hospitalario Universitario de Vigo dispone de plasma para tratar a 30 enfermos /

Un paciente de 72 años de edad, ingresado en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, se ha convertido este viernes en el primer enfermo de coronavirus de Galicia que recibe terapia antiviral con plasma de otro paciente ya curado. Según ha informado el Sergas, el hombre padece neumonía bilateral debido al virus, y tiene varias… Leer más Un hombre ingresado en Vigo, primer enfermo de coronavirus en Galicia tratado con plasma de otro paciente curado / La terapia es experimental y el Complejo Hospitalario Universitario de Vigo dispone de plasma para tratar a 30 enfermos /

ESPAÑA ÚLTIMA HORA | Según el balance diario del Ministerio de Sanidad, en España han fallecido en las últimas horas 217 personas por coronavirus. Además, los contagios también aumentan hasta los 506 casos. De esta forma, el total de muertes en España llega a los 27.321, con ya 229.540 casos confimados por PCR de positivos por coronavirus

ESPAÑA ÚLTIMA HORA | Según el balance diario del Ministerio de Sanidad, en España han fallecido en las últimas horas 217 personas por coronavirus. Además, los contagios también aumentan hasta los 506 casos. De esta forma, el total de muertes en España llega a los 27.321, con ya 229.540 casos confirmados por PCR de positivos… Leer más ESPAÑA ÚLTIMA HORA | Según el balance diario del Ministerio de Sanidad, en España han fallecido en las últimas horas 217 personas por coronavirus. Además, los contagios también aumentan hasta los 506 casos. De esta forma, el total de muertes en España llega a los 27.321, con ya 229.540 casos confimados por PCR de positivos por coronavirus

Repunte de fallecidos por coronavirus en España con 217 en las últimas 24 horas, y otros 506 nuevos contagiados / Ya son 27.321 los fallecidos oficiales, y más de 229.000 los contagiados diagnosticados mediante PCR (506 nuevos)

El número de contagios nuevos es de 506. Y son 134.000 los recuperados desde el inicio de la crisis sanitaria. El Ministerio de Sanidad informa hoy de un repunte en la cifra de fallecidos. En las últimas 24 horas se han registrado 217 nuevas víctimas mortales, un aumento respecto al dato del miércoles, cuando se… Leer más Repunte de fallecidos por coronavirus en España con 217 en las últimas 24 horas, y otros 506 nuevos contagiados / Ya son 27.321 los fallecidos oficiales, y más de 229.000 los contagiados diagnosticados mediante PCR (506 nuevos)

CUANDO VENGA LA SEGUNDA OLEADA MÁS FUERTE, TODOS LOS ESPAÑOLES, INDEFENSOS (SIN DEFENSAS), COMO NIÑOS RECIÉN NACIDOS – Más del 90% de la población no ha estado en contacto con el virus / La conclusión es que solo el 5% ha generado anticuerpos para una segunda oleada / Las dos Castillas y Madrid son las que tienen un principio de nivel de inmunidad, pero también en mínimos / La conclusión más clara es que «no hay inmunidad de rebaño» –para lo que haría falta que alrededor del 60-70% de la población tuviera anticuerpos– / Asturias sólo tiene un 2%, en la cola de toda España: si el virus entra por aquí, arrasa / El síntoma más relevante, con el 43% que lo sufrieron, es pérdida de olfato / Además, «en el global de todos los positivos, un 26% son personas asintomáticas». Una de cada 4 personas afectadas anda por ahí tan tranquila acarreando el virus y contagiando sin saberlo

Urgente 14/05/20 – Repunte de fallecidos por coronavirus en España con 217 en las últimas 24 horas. En España, tan solo el 5% de la población –aproximadamente dos millones de ciudadanos– se ha infectado y ha desarrollado anticuerpos que le protegerían de una posible reinfección. Esta es la primera conclusión del estudio de seroprevalencia desarrollado… Leer más CUANDO VENGA LA SEGUNDA OLEADA MÁS FUERTE, TODOS LOS ESPAÑOLES, INDEFENSOS (SIN DEFENSAS), COMO NIÑOS RECIÉN NACIDOS – Más del 90% de la población no ha estado en contacto con el virus / La conclusión es que solo el 5% ha generado anticuerpos para una segunda oleada / Las dos Castillas y Madrid son las que tienen un principio de nivel de inmunidad, pero también en mínimos / La conclusión más clara es que «no hay inmunidad de rebaño» –para lo que haría falta que alrededor del 60-70% de la población tuviera anticuerpos– / Asturias sólo tiene un 2%, en la cola de toda España: si el virus entra por aquí, arrasa / El síntoma más relevante, con el 43% que lo sufrieron, es pérdida de olfato / Además, «en el global de todos los positivos, un 26% son personas asintomáticas». Una de cada 4 personas afectadas anda por ahí tan tranquila acarreando el virus y contagiando sin saberlo

NI VIDAS NI ECONOMÍA – El gráfico que condena al Gobierno de Sánchez: el doble fracaso de España en salvar vidas y la economía

La pandemia del coronavirus declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha traído consigo una de las mayores catástrofes sanitarias, sociales y económicas de los últimos años. Unos efectos provocados por la reacción que han tenido los gobiernos mundiales para intentar frenar el avance de la enfermedad entre sus ciudadanos. En su mayoría,… Leer más NI VIDAS NI ECONOMÍA – El gráfico que condena al Gobierno de Sánchez: el doble fracaso de España en salvar vidas y la economía

«Preocupación» en Sanidad por el aumento de casos entre niños tras el permiso de salida | El número de contagios en las franjas de edad de los menores -de 0 a 9 años y de 10 a 19 años- se ha incrementado más que en ningún otro grupo en las últimas semanas / La media de aumento de las infecciones entre el 26 de abril (día del permiso de salida) y el 12 de mayo de la población general fue del 21,8%, mientras que entre los menores de 10 años el ritmo de incremento subió al 35,3% y entre los chicos de 10 a 19 años se disparó hasta el 40,9%. En ninguno de los otros grupos de edad se registró un crecimiento tan alto de los contagios / Lo mismo ha ocurrido con los ingresos hospitalarios en estas dos últimas semanas. Mientras que este parámetro aumentó entre la población general en ese período un 16,2%, en el colectivo de menores de 10 años se fue a un 29,1% y en el grupo de preadolescentes y adolescentes se situó en un 26,85%.

En el Ministerio de Sanidad ya no están tan tranquilos como en los últimos días y empiezan reconocer, ahora ya de manera oficial, que ven con cierta «preocupación» el aumento de casos de coronavirus en los niños al cumplirse más de dos semanas (periodo de incubación) de la primera gran medida de desconfinamiento de la… Leer más «Preocupación» en Sanidad por el aumento de casos entre niños tras el permiso de salida | El número de contagios en las franjas de edad de los menores -de 0 a 9 años y de 10 a 19 años- se ha incrementado más que en ningún otro grupo en las últimas semanas / La media de aumento de las infecciones entre el 26 de abril (día del permiso de salida) y el 12 de mayo de la población general fue del 21,8%, mientras que entre los menores de 10 años el ritmo de incremento subió al 35,3% y entre los chicos de 10 a 19 años se disparó hasta el 40,9%. En ninguno de los otros grupos de edad se registró un crecimiento tan alto de los contagios / Lo mismo ha ocurrido con los ingresos hospitalarios en estas dos últimas semanas. Mientras que este parámetro aumentó entre la población general en ese período un 16,2%, en el colectivo de menores de 10 años se fue a un 29,1% y en el grupo de preadolescentes y adolescentes se situó en un 26,85%.

COMENTARIO: «Yo a más de uno lo metía una noche en un hospital en urgencias…»

Yo a más de uno lo metía una noche en un hospital en urgencias. Que vierais muertos por Covid, enfermos q ni pueden respirar. O en una planta con aislados, gente que no se puede ni mover y que les duelen hasta las pestañas. Salid como analfaburros a tomar la cervecita en masa, y cuando… Leer más COMENTARIO: «Yo a más de uno lo metía una noche en un hospital en urgencias…»

SEGUIMOS INDEFENSOS FRENTE AL VIRUS: Estudio de seroprevalencia: sólo el 5% de los españoles tiene anticuerpos (defensas del cuerpo) frente al coronavirus / «O sea: que el 95% de españoles estamos aún disponibles para el virus. Terrible» / El Ministerio de Sanidad presenta los resultados preliminares de la primera oleada del estudio que debe establecer una radiografía de la enfermedad en España

Sin escudo aparente, indefensos frente al virus mortal. El estudio de seroprevalencia de Sanidad, ENECovid19, muestra que sólo un 5% de los españoles tiene anticuerpos frente al nuevo coronavirus de Wuhan o SARS-CoV-2. Y la principal conclusión que se puede extraer de los datos de esta primera ola (de un total de tres) es que nuestro país… Leer más SEGUIMOS INDEFENSOS FRENTE AL VIRUS: Estudio de seroprevalencia: sólo el 5% de los españoles tiene anticuerpos (defensas del cuerpo) frente al coronavirus / «O sea: que el 95% de españoles estamos aún disponibles para el virus. Terrible» / El Ministerio de Sanidad presenta los resultados preliminares de la primera oleada del estudio que debe establecer una radiografía de la enfermedad en España