No es habitual que una encuesta sobre intención de voto en unas elecciones autonómicas en Andalucía generen tanto shock entre la clase política nacional. Pero el barómetro de la Universidad de Granada, considerado el CIS andaluz, venía a ratificar una tendencia que se consolidaba sondeo tras sondeo. El auge electoral de Ciudadanos, que Susana Díaz intenta minimizar al llamarlo “la espuma del cava” para atribuirlo a su gestión de la crisis catalana, ha llevado al partido de Albert Rivera a ser primera fuerza en intención de voto en la comunidad más poblada, creciendo a costa de PP y PSOE. Y eso sí genera alarma.
Según otras encuestas publicadas por medios como El Mundo de Andalucía o Abcde Sevilla con motivo del 28-F, Día de Andalucía, el partido de Albert Rivera puede acabar con 36 años de gobiernos socialistas en la comunidad. Todos los sondeos muestran la misma tendencia al alza de Ciudadanos pero con una nueva peculiaridad: crece a costa del PSOE principalmente. Según el sondeo de NCReport, Cs lograría 190.104 votos más, mientras que el PSOE perdería 72.278, aunque volvería a ganar las elecciones. El PP, por su parte, se dejaría 36.685 papeletas.
Según la encuesta de Abc, Ciudadanos pasaría de 9 a 26 diputados, quedándose sólo a un escaño de poder formar gobierno con el PP en Andalucía, lo que sería un cambio histórico en la comunidad. Los socialistas podrían intentar un frente de izquierdas con Podemos e IU que se antoja muy difícil por la desconfianza generada entre ellos después de que Susana Díaz rompiera el pacto de gobierno con IU en 2015 de la noche a la mañana para adelantar las elecciones. La cabeza de la presidenta podría ser, en este sentido, una exigencia para el acuerdo.