La Xunta alerta de que el temporal vigente de nivel naranja pasará a nivel rojo a partir de esta noche en los litorales de las provincias de Pontevedra y A Coruña

  • Se recuerda la importancia de mantenerse alejado de la línea de costa, diques, rompentes, playas y paseos marítimos.
  • Se recomienda asegurar bien los atraques de las embarcaciones y no bañarse ni practicar deportes acuáticos o náuticos. 
  • Se aconseja la suspensión de las actividades pesqueras y marisqueras como medida preventiva en aquellas zonas más peligrosas

La Dirección General de Emergencias e Interior de la Vicepresidencia de la Xunta indica que la alerta naranja por temporal costero y de viento pasará a nivel rojo a partir de esta noche en las provincias de Pontevedra y A Coruña.

Según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), a partir de esta noche se espera nivel rojo en el litoral de Pontevedra y en el oeste y sudoeste de la provincia de A Coruña, con olas de hasta 9 metros por mar combinada del oeste. A partir del mediodía, continuará todo el litoral gallego en nivel naranja.

Se mantiene la alerta naranja por mar combinada y viento en mar que está afectando al litoral de A Coruña y Pontevedra desde primeras horas de la madrugada de este sábado día 10 y que afectará al litoral de Lugo a partir de las 10:00 del domingo día 11, pudiéndose conseguir vientos de fuerza 9 y ondas de hasta 8 metros. La coincidencia geográfica de este fenómeno con otros por tormentas y lluvias de nivel amarillo puede hacer que acontezcan inundaciones puntuales en zonas de costa del litoral de Pontevedra y Coruña (Suroeste, Oeste).

La Xunta recuerda la importancia de mantenerse alejado de la línea de costa, esto es, diques, rompentes, paseos marítimos. También se recomienda que se extremen las medidas de seguridad a la hora de realizar cualquier actividad en el mar y que se revisen los cabos y amarres de las embarcaciones. También los muelles constituyen espacios de riesgo ante la alerta por fenómenos meteorológicos adversos. En estos entornos, se deben evitar los recorridos por las instalaciones portuarias en especial en zonas de especial peligro como, diques de abrigo, espaldóns, habías escogido, escaleras de acceso a los diques y muelles, entre otros. Del mismo modo, se deben evitar recorridos en vehículos cerca de los muelles así como aparcar en los puertos, en la medida del posible.

Es recomendable, además, no pasear cerca de los bordes litorales, paseos marítimos y zonas próximas al mar, sobre todo en las batidas por el viento. También se recomienda no caminar por las cercanías de los edificios portuarios, grúas fijos o automotor, así como, en otras edificaciones que por sus características constructivas puedan sufrir desprendimientos en sus estructuras exteriores tales como cubiertas metálicas. Todos los medios del Servicio de Guardacostas de Galicia estarán en alerta para cualquier incidente que se pueda producir la causa de este fenómeno meteorológico adverso.

Además, se aconseja consultar la página web del CIAE 112 (www.112galicia.org), que cuenta con información meteorológica y con enlaces de interés.

Anuncio publicitario

¿Y tú qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s