- Así se establece en las normas de pesca en aguas continentales que publica el Diario Oficial de Galicia (DOG).
- Una de las novedades de la convocatoria es que se crea una zona de entrenamiento de lance en el Coto de Couso y se crea un régimen especial de pesca para la celebración del XXII Campeonato de España Salmónidos Mosca Juventud.
- Con carácter general, se declaran los lunes como inhábiles para la pesca, excepto los festivos nacionales o autonómicos, y los jueves no festivos sólo se podrá practicar la pesca sin muerte.
La temporada de pesca para lo 2018 comenzará en Galicia el próximo 18 de marzo y finalizará el 31 de julio, con carácter general. Así se establece en la orden anual que publica el Diario Oficial de Galicia (DOG) y que recoge la normativa por la que se regula la pesca de las distintas especies en las aguas continentales de Galicia, de acuerdo con lo previsto en el Reglamento de pesca fluvial de Galicia (Decreto 130/1997, de 14 de mayo).
Una de las novedades de esta temporada es que se crea una zona de entrenamiento de lance en el Coto de Couso, para todas las personas que tengan la licencia en vigor. Una vez finalizada la temporada, se establecen dos períodos, de 1 de octubre a 30 de noviembre entre las 10 y las 18 horas y, el segundo, de 1 de febrero a 30 de abril desde las 08:30 horas a las 19:30 horas, permitiéndose el entrenamiento de martes a domingo, siendo los lunes el día de la semana inhábil para el entrenamiento.
Para esta zona so se autoriza el empleo de mosca sin anzuelos, deberá estar habilitada sólo la tija plana para el pelo o pluma de la mosca y el anzuelo deberá estar seccionado en el inicio de la curvatura trasera. Otra de las limitaciones de esta zona es que sólo se podrán estar 10 personas a la vez en la zona en la que están habilitados los 10 puestos, cinco en cada margen.
Otra de las novedades que recoge la orden de este año es un régimen especial de pesca para la celebración del XXII Campeonato de España Salmónidos Mosca Juventud, que se celebrará en los cotos de Xallas y Verdes en los días 12, 13 3 14 de julio.
Tal y como recoge la normativa sobre la pesca fluvial publicada hoy, y siempre con carácter general, los lunes se declaran inhábiles para la pesca, excepto festivos nacionales o autonómicos. Los jueves laborales de la temporada se podrá pescar, pero únicamente en la modalidad de pesca sin muerte en todas las masas de agua, excepto en la jornada de 29 de marzo, Jueves Santo, y el 17 de mayo (Día de las Letras Gallegas) que será hábil según la modalidad de pesca autorizada en cada masa de agua.
En relación con el intervalo de tiempo habilitado para la pesca, estará permitido pescar entre una hora antes de la salida del sol y una hora después de la puesta. Para más seguridad, los interesados pueden consultar las horas en la página web de Meteogalicia (www.meteogalicia.gal).
La pesca de salmón va de 1 de mayo a 31 de julio
El período hábil para la pesca del salmón irá desde el 1 de mayo hasta el 31 de julio, salvo en los tramos compartidos del río Eo, que dará comienzo el 30 de abril y finalizará el 15 de julio. No obstante, cabe la posibilidad de que se adelante el final de la temporada en función de las cuotas de captura.
La cuota de captura establecida permite un ejemplar por persona y jornada con una dimensión mínima de 40 centímetros. En el río Lérez, cuota anual se sitúa en 10 salmones, mientras que en el Ulla serán 60. En el Mandeo, los ejemplares serán 5, 15 en el Masma, 8 en el Miño y 10 en el coto de Salmeán. En el resto de los cotos autorizados en el río Eo no se establece cuota anual de captura.
En relación a los cebos, la normativa indica que pueden ser naturales: lombrices y quisquillas; o artificiales: la mosca artificial, cucharilla y pescados artificiales o semejantes. Para la pesca sin muerte del salmón en el río Ulla se autoriza únicamente la mosca artificial con anzuelo sin harpón.
La temporada del reo
La temporada del reo será hábil entre el 1 de mayo y el 31 de julio, pero podrá prorrogarse en determinadas aguas: cotos de Betanzos, Celeiro (lotes 2 y 3), Noia, Noval, Ombre, Padrón, A Ponte de Oporto, Ribeiras, Segade, Traba, Viveiro (lotes 2 y 3), y Xuvia la temporada finalizará el 30 de septiembre; en los cotos de Lambre hasta el 15 de septiembre y en los cotos de Monteporreiro, Pontevea, Ximonde, Santeles y Sinde entre el 1 de agosto y el 30 de septiembre sólo se permitirá la modalidad de pesca sin muerte. En el caso de Puente Arnelas, el período va del 1 a 30 de septiembre.
Los cebos permitidas para el reo son los artificiales establecidos para el salmón, a más del riesgo. En lo que respecta a los cebos naturales, se permiten todos excepto las variedades de huevas de pescados y el pescado natural. En las aguas salmoneras está prohibido el uso de cebos naturales, excepto los autorizados para la pesca del salmón en sus cotos.
La trucha, diez ejemplares por día y persona
Para esta especie la temporada comenzará el 18 de marzo y finalizará el 31 de julio. En los cotos con convenio de colaboración, se prolongará hasta el 30 de septiembre en la modalidad de pesca sin muerte, y en las aguas salmoneras, en las de reo o en las de montaña se retrasará la temporada hasta el 1 de mayo.
Por norma general, se establece la posibilidad de capturar 10 ejemplares al día y por persona con una talla mínima de 19 centímetros y las magias son los mismos que los de la temporada pasada.
Especies exóticas invasoras
La pesca sobre especies exóticas invasoras se ajustará al establecido en el Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el Catálogo español de especies exóticas invasoras, modificado por sentencia del Tribunal Supremo de 16 de marzo de 2016.
En la normativa que publica el DOG también se aclaran las condiciones de la captura de los ciprínidos, que mantienen el mismo régimen que el de la anterior temporada.