Según el Barómetro sobre el autocuidado de la población española de PiC Solution-
- Sólo el 6,7% de los encuestados en Asturias conoce correctamente en qué consiste el autocuidado.
- 7 de cada 10 aseguran informarse antes en internet que con un especialista.
Oviedo, julio de 2017. El 28,9% de los asturianos reconoce que, a la hora de confiar el cuidado de la salud personal y de los miembros del hogar, son sus parejas las encargadas de poner en práctica y supervisar estas tareas, tal y como indica el último Barómetro elaborado por PiC, marca perteneciente al Grupo Artsana con 40 años de experiencia en productos para el autocuidado y la salud (tensiómetros, termómetros, aerosoles, apósitos, jeringas…), creados con las tecnologías más innovadoras. Se trata de la comunidad autónoma que más confía en su pareja para tales fines, 12,8 puntos por encima de la media española que señala a la mayoría de encuestados (78%) como principales encargados de su propio autocuidado.
De acuerdo con estos porcentajes, el estudio según comunidades autónomas refleja que los asturianos son los que menos se encargan de su autocuidado personal, delegando la tarea en otros miembros de la familia como sus padres en un 2,6%, es decir, 1,4 puntos por debajo de la media nacional y en contraste con el 68,5% que asegura encargarse por sí mismos de su autocuidado y no delegar dicha tarea en otros miembros de la familia, como es el caso de las comunidades de Andalucía (8,9%) y Aragón (5,7%), que encomienda esta tarea a sus padres y a los abuelos, respectivamente.
Por otra parte, Asturias tampoco se libra del desconocimiento general que hay en nuestro país a la hora de identificar las prácticas que engloba el autocuidado, ya que la mitad de los encuestados de dicha comunidad autónoma lo asocian con el cuidado de uno mismo y más del 70% recurre a internet antes que a un especialista para informarse.
Un 56,7% de los encuestados padece una enfermedad tratable mediante autocuidado.
La necesidad de un mayor conocimiento sobre el autocuidado y una mayor práctica de él se hace especialmente relevante si se tiene en cuenta que, según este estudio, un 56,7% de los asturianos padecería una enfermedad que se puede tratar con autocuidado.
Teniendo esto en cuenta, y en comparación con el resto de comunidades españolas, Asturias destaca como la región con el porcentaje más alto de artritis, con un dato del 8,9% que se sitúa en 4,6 puntos por encima de la media nacional. Con un 12,2%, las enfermedades tratables mediante autocuidado más comunes en esta región serían la hipertensión y la obesidad, ambas ubicadas en los primeros puestos de las enfermedades más comunes del país.
A continuación, y ya en menor medida, un 7,8% de los encuestados dice sufrir de diabetes, un 7,8% artrosis y un 6,7% hipercolesterolemia.
El 35,6% de los asturianos consulta en internet sobre autocuidado de manera habitual
Con intención de ampliar sus conocimientos sobre autocuidado, el 35,6% de los asturianos afirma recurrir a internet como herramienta de búsqueda de información y un 38,8% asegura que sólo se asesora de manera online para realizar una consulta de un tema concreto.
Por su parte, únicamente el 25,6% de los preguntados por el Barómetro recurre siempre a profesionales sanitarios o especialistas en lugar de acudir a la web para informarse sobre el autocuidado de su salud, un dato que contrasta con la media nacional, que registra un 23% y se sitúa 2,6 puntos por debajo de la media asturiana.
Atendiendo a la fiabilidad que ofrece la información obtenida de tales búsquedas, Asturias se sitúa entre las tres comunidades autónomas que afirman encontrar meramente fiable los resultados de internet, presentando, al igual que Navarra, un 41,8% sólo por debajo de Galicia, que registra una diferencia de 2,6 puntos al respecto (44,4%).
Médicos de familia, los más fiables para 9 de cada 10
A pesar de la influencia que ejercen las consultas a los profesionales de la salud a través de internet, el 90% de los asturianos asegura buscar antes la opinión experta de los médicos de familia para temas de autocuidado, aunque del Barómetro también indica que el 54,4% de los asturianos consulta información en internet después de visitar a su médico y haber obtenido un diagnóstico.
En orden descendente, los encuestados de Asturias encuentran más útil la opinión de los farmacéuticos (35,6%) y de los médicos especialistas (28,9%), en detrimento de los especialistas en medidas alternativas (5,6%) y los profesionales médicos a través de internet (5,6%), después de los cuales no precisan de indicaciones por parte de otros profesionales de la salud.
Sobre PiC Solution
PiC Solution, perteneciente al grupo Artsana, es la marca especialista en productos para el cuidado personal de la salud, creados con las tecnologías más innovadoras y de mayor calidad. Con más de 40 años de experiencia, PIC está presente en más de 80 países y cuenta con una amplia oferta de productos de autocuidado. Sus productos se distribuyen en farmacias y parafarmacias.
Además, PiC Solution dedica gran parte de su actividad al I+D+i. Sus laboratorios internos colaboran con institutos universitarios y con hospitales, con el fin de aunar conocimientos y experiencias en el desarrollo de nuevos productos.