
El 30 de junio se evaporaron 257.014 empleos. De golpe. En un solo día la afiliación a la Seguridad Social cayó el 1,4%, ante la finalización de miles de contratos temporales. Superó la del 31 de agosto de 2016, el día que hasta ahora tenía el dudoso honor de ser la jornada en que se ha destruido más empleo hasta ahora, según los datos del Ministerio de Empleo. La cifra media del mes arrojó un saldo positivo, 87.692 afiliados más; pero la diferencia entre la foto del final de mayo y la del final de junio, en cambio, fue negativa (-65.056) por ese desplome del último día.
Es habitual que los empresarios den de baja a los trabajadores en algunos sectores al llegar el fin de semana y los vuelvan a contratar al comenzar la semana. También se da de baja en la Seguridad Social a muchos empleados al acabar un mes y se les vuelve a contratar al comenzar el siguiente. Este carrusel de contrataciones se da también en puentes o trimestres. Con la ley en la mano, muchas de estas cosas no pueden hacerse, la Inspección de Trabajo las persigue, pero su éxito para atajar esta práctica es escaso.
En un solo día la Seguridad Social dio de baja a 341.334 afiliados; la cifra de altas fue mucho más baja: 84.320. El saldo final es el conocido: casi 260.000 trabajadores menos cotizando. El profesor de Economía en la Universidad Complutense de Madrid, José Ignacio Conde-Ruiz, alertó del fenómeno en su cuenta de Twitter. Este experto en el mercado laboral suele mostrarse muy duro con el uso abusivo del empleo temporal y el gran número de contratos con fecha de caducidad que se firman mes tras mes, lo que le lleva a reclamar la implantación del contrato único.
Este desplome en un solo día hizo que la afiliación a final de mes se situará por debajo del comienzo. El 31 de mayo había 18,26 millones de trabajadores cotizando y el 30 de junio 18,19 millones. Sin embargo, como durante la mayor parte de días del mes la cifra de afiliados superó los 18,4 millones (en dos llegó a estar por encima de los 18,5 millones), la media resultante es de 18.433.107, la más alta desde finales de 2008.