En Asturias se vive al día: uno de cada cuatro hogares no tiene capacidad para afrontar gastos imprevistos

espanapobreza

EN ASTURIAS SE VIVE AL DÍA

Según el avance de la encuesta de Condiciones de Vida del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondiente a 2014, el 25,6 por ciento de los hogares del Principado no tiene capacidad para afrontar gastos imprevistos y el 32,4 por ciento no puede permitirse ir de vacaciones fuera de casa al menos una semana al año.

Además, el 6,9 por ciento de las familias asturianas reconoce tener retrasos en los pagos relacionados con la vivienda principal.

La parte buena en Asturias, o menos mala, es que solamente el 4,6 por ciento de los hogares asturianos tiene mucha dificultad para llegar a fin de mes, el segundo menor porcentaje entre las comunidades autónomas, sólo por detrás de Navarra, con el 4,2 por ciento, frente a la media nacional del 16,1 por ciento.

La estadística refleja que, a nivel nacional, uno de cada cinco españoles, el 22,2 %, vive por debajo del umbral de la pobreza, es decir, con menos de 7.961 euros anuales, un porcentaje que ha aumentado dos puntos en un año, y que es más alarmante en el caso de los menores de 16 años, ya que afecta a casi uno de cada tres (30,1 %), y sigue en aumento.

El porcentaje de menores en situación de pobreza ha aumentado 3,4 puntos en un año, lo que ha hecho que su tasa se sitúe 7,9 puntos por encima de la del conjunto de la población, mientras que los ingresos de los hogares se han reducido un 2,3 % hasta los 26.154 euros netos anuales.

Por el contrario, y gracias a la estabilidad de sus pensiones, la tasa de pobreza de los mayores de 65 años se ha reducido 1,3 puntos hasta el 11,4 %.

Estos son algunos de los datos que arroja la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en la primavera de 2014 con los ingresos medios percibidos por los hogares en 2013.

Además, dado que el umbral de riesgo de pobreza aumenta o disminuye en función del reparto de la renta entre la población, y ésta se ha reducido, en 2014 el citado umbral de la pobreza bajó un 1,9 % respecto a 2013 (8.114 euros). O sea, cada día todos un poco más pobres, y así no se nota tanto.

Anuncio publicitario

¿Y tú qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s