Galicia entre las Comunidades con los precios más económicos de este mes

FEBRERO DE 2015

Galicia entre las Comunidades con los precios más económicos de este mes

·         El precio medio para alojarse en Galicia es de 64€ este mes

·         Lugo, la ciudad donde bajan más los precios respecto a enero

·         Galicia es la tercera Comunidad con el precio medio hotelero más bajo

El último estudio tHPI de trivago.es revela que el precio medio por noche en Galicia este mes es de 64€, que representa un 3% más con respecto al año pasado y un 3% menos en comparación con enero. Mientras, pernoctar en España cuesta una media de 90€ la noche, un 1% más que hace un año. Al mismo tiempo, este precio supone un descenso del 3% si se compara con los 87€ de media que costaba el pasado mes de enero.

 

Lugo, la ciudad gallega más barata

Lugo lidera la lista de las ciudades más económicas, con un precio medio por noche de 50€. Le siguen Murcia (53€), A Coruña (54€), León y Badajoz, con 55€ cada una. Mientras, solamente 4 ciudades del tHPI superan el precio medio hotelero para España: Palma de Mallorca (115€), que sigue siendo la ciudad más cara, Cádiz (103€), Las Palmas de Gran Canarias (98€) y Barcelona (96€).

 

Variación de precios

Atendiendo a la variación de precios respecto al mes pasado, las ciudades que han experimentado las subidas de precio más altas son Cádiz, cuyos precios han ascendido un 45%, Santa Cruz de Tenerife, que han subido un 20%, Málaga (16%), Granada (14%) y Las Palmas  (10%). Por su parte, Lugo  y Burgos  son las ciudades donde más han bajado, un 23% y 19% respectivamente.

Si se tiene en cuenta la variación interanual, también Cádiz presenta el mayor aumento de precios, un 36%, seguida por Toledo donde los precios se han encarecido un 25% respecto a febrero de 2015, Santa Cruz de Tenerife (24%) y Granada (14%). Por el contrario, las ciudades que protagonizan los mayores descensos son Barcelona (-20%) y Zaragoza (-12%).

 

Por Comunidades Autónomas

Este mes solo las Comunidades isleñas y Cataluña superan los 90 euros de media española, siendo Islas Canarias la región donde es más caro pernoctar este mes (138€), seguida por Islas Baleares (137€) y Cataluña (94€). Por el contrario, Asturias (59€), Castilla y León (64€) y Galicia (64€) son las Comunidades con los precios más económicos.

Baleares, como el mes pasado, sigue protagonizando el mayor aumento interanual: un 25% más que febrero de 2014 cuando el precio se situaba en los 110€. Sin embargo, si se compara con enero, el precio ha bajado un 12%, el mayor descenso intermensual.

Es en Aragón donde se experimenta el mayor aumento de precios intermensual, un 11%, pasando de los 63€ a los 70€; y en Cataluña donde bajan más los precios respecto al año pasado, un 16%.

 

Suiza, el país más caro de Europa y Polonia, el más barato

Mientras España está entre los países europeos cuyo precio está por debajo de la media, muchos otros superan los 110 euros de media que cuesta pernoctar en Europa. Así, Suiza es el país con los precios más elevados y, a la vez, donde han aumentado más respecto al mes pasado, en concreto un 10%, pasando de los 195€ de enero a los 216€ de este mes. Tras Suiza le siguen Noruega (143€), Reino Unido (136€), Suecia (133€) y Dinamarca (127€). Entre los países europeos más baratos para viajar este mes están Polonia (54€), Bulgaria (57€), Rumanía (60€), Rusia (69€) y República Checa (70€).

Por otra parte, Rusia logra mantener su nivel de precios aunque sigue representando el mayor descenso interanual, un 36%, y Hungría, al igual que el mes anterior, es el país europeo con el aumento interanual de precios más significativo, un 26%.

Fuente del estudio: http://www.trivago.es/precios-hoteles

Acerca del estudio tHPI: el Índice de Precios de Hoteles de trivago es un estudio mensual que analiza la variación del precio medio por habitación doble en los hoteles de las principales ciudades europeas. Para calcular los datos, se tienen en cuenta todos los hoteles que forman parte de la base de datos de trivago en todos los portales de reserva afiliados, como son booking.com o Barceló Viajes, entre otros.

Acerca de trivago: www.trivago.es es un comparador de precios de hoteles que agiliza los procesos de búsqueda y reserva mostrando en tiempo real los precios de más de 700.000 hoteles en  todo el mundo integrados en más 200 portales de reserva online. trivago integra alrededor de 140 millones de reseñas de hoteles y 14 millones de fotos que facilitan la búsqueda del hotel ideal a los usuarios. Fundada en Düsseldorf (Alemania) en 2005, trivago cuenta actualmente con plataformas en 49 países y 30 idiomas que reciben más de 75 millones de visitas al mes.

Anuncio publicitario

¿Y tú qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s