El salmón transgénico, a punto de ver la luz después de 23 años de exámenes
- EEUU concluye que el primer animal modificado para consumo no daña la salud ni el entorno
- Gracias a la biotecnología, crece el doble de rápido que los ejemplares salvajes
El salmón transgénico que desde hace 23 años desarrolla una empresa estadounidense acaba de superar el penúltimo obstáculo antes de llegar a los platos. La Agencia de Alimentación de EE UU (FDA) ha concluido que esta especie, que crece el doble de rápido que el salvaje gracias a la ingeniería genética, no afecta al medio ambiente. La FDA ya dictó en 2010 que comerlo es seguro y ahora dice que aunque se escapara algún ejemplar de las piscifactorías, al estar esterilizados y en aguas cálidas, es “extremadamente remoto” que sobrevivieran. Aunque no hay plazos para la aprobación, este era uno de los últimos escollos para el…
Ver la entrada original 905 palabras más