El Instituto Gallego de Consumo inicia la celebración de los arbitrajes sobre las preferentes

El Gobierno gallego espera que los primeros laudos se resuelvan en pocos días

El Instituto Gallego de Consumo inicia la celebración de los arbitrajes para tratar de resolver la problemática de las preferentes de forma ágil y gratuita

  • Las personas que solicitaron el arbitraje recibirán en los próximas días la notificación de la entidad junto con un escrito de la Xunta Arbitral citándoles para la celebración de la vista
  • El objetivo del arbitraje es que los afectados por la adquisición de preferentes con información deficiente o debido a una mala comercialización recuperen sus ahorros en tres o cuatro meses sin tener que ir a juicio ni iniciar pleitos que puedan tardar años en resolverse
  • Los interesados en solicitar esta vía pueden informarse en el IGC, en los puntos de información específicos habilitados, en las OMICs y en las asociaciones de consumidores
  • El laudo arbitral es de obligado cumplimiento y tiene la misma validez que una sentencia judicial

Santiago, 24 de julio de 2012.- El Instituto Gallego de Consumo (IGC), dependiente de la Consellería de Economía e Industria, inicia esta semana la celebración de los primeros arbitrajes para resolver la problemática de las preferentes de manera ágil y gratuita. El IGC ya recibió los primeros expedientes de Novagalicia Banco y comenzará hoy a enviar a los afectados las notificaciones en las que la entidad lleva a cabo la propuesta del arbitraje para la aprobación del afectado y la Xunta Arbitral de Consumo lo cita para la celebración de la vista.

La Xunta de Galicia, a pesar de no tener competencias en este problema heredado de la anterior etapa de gobierno, trabaja desde el primer momento en defensa de los intereses de las familias gallegas que adquirieron este producto financiero. El ejecutivo autonómico espera que a través del soporte administrativo que pone en marcha el IGC, que no tiene costes para los afectados, se comiencen a dictar laudos arbitrales en los próximos días de tal manera que permitan reintegrar el dinero depositado por aquellas personas que adquirieron participaciones preferentes con información deficiente o debido a una mala comercialización.

Procedimiento ágil y gratuito Hasta la fecha, las solicitudes de arbitraje llegadas al IGC ascienden a 2.267 reclamaciones. Los nuevos interesados en solicitar esta vía pueden hacerlo poniéndose en contacto con el IGC o en los puntos de información y asesoramiento habilitados para tal fin: en las oficinas del IGC en las siete ciudades gallegas, en los puntos de asesoramiento específico de O Rosal, Cangas, Vilagarcía, Cambados, Ponteareas y Tui, que estarán especialmente reforzados; en las oficinas OMIC y OPIC y en las asociaciones de consumidores.

Una vez recibida la solicitud, la Xunta Arbitral de Consumo del IGC tramita el expediente a la entidad financiera y esta notifica a los afectados su propuesta para llevar a cabo a arbitraje. El afectado, de estar de acuerdo con la propuesta de la entidad, podrá presentarse en la fecha y lugar que se le indique para la celebración de la vista con el árbitro. Una vez aceptado el convenio arbitral se cierra la posibilidad de acudir a la vía judicial.

Árbitro imparcial e independiente La celebración de los arbitrajes, que en principio se desarrollarán en Santiago, contarán con la presencia de un árbitro debidamente acreditado (tiene que ser licenciado en derecho y estar designado por la Junta Arbitral de Consumo de Galicia) que actuará con total imparcialidad y de manera independiente. A las vistas pueden acudir las partes implicadas sin ser necesario ir acompañado de un abogado.

Pocos días después de la celebración de la vista, el árbitro dictará un laudo que tiene la misma validez que una sentencia judicial y, posteriormente, se notificará a los implicados dicho laudo que es de obligado cumplimiento. La entidad financiera, en caso de laudo favorable, tendrá que cumplirlo y posibilitar el reintegro del dinero de manera casi inmediata.

La fórmula del arbitraje fue planteada desde el principio por la Xunta de Galicia como una solución eficaz y sin costes para que miles de familias gallegas puedan recuperar su dinero depositado en las antiguas cajas de manera eficaz en tres o cuatro meses, evitando la vía judicial y pleitos que pueden tardar años en resolverse. Hace falta recordar que los afectados que opten por la vía judicial no pueden acudir al arbitraje.

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “El Instituto Gallego de Consumo inicia la celebración de los arbitrajes sobre las preferentes

¿Y tú qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s