Hernández les trasladó a representantes de la zona de Baixa Limia que la Xunta analizará todas las propuestas encaminadas a mejorar el documento del Plan de Áreas Empresariales de esta comarca
La Xunta y la Confederación Hidrográfica Miño-Sil inician una nueva etapa de coordinación para abordar asuntos pendientes en materia hidráulica en Galicia
- El consejero de Medio Ambiente y el nuevo presidente de la Confederación Miño- Sil, Francisco Marín, coinciden en la relevancia de la colaboración entre administraciones para gestionar asuntos como la sequía que está padeciendo la comunidad
- Esta coordinación permitirá avanzar en asuntos pendientes como el proceso de licitación de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Ourense, la tramitación de la estación de la Silvouta, en Santiago, o el saneamiento de la ría de Ferrol
- Agustín Hernández también se reunió con alcaldes y representantes de ayuntamientos de la Baixa Limia para tratar el documento del Plan de Áreas Empresariales de esta zona, que en breve rematará el período de información pública
Ourense, 5 de marzo de 2012.- El consejero de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, Agustín Hernández, visitó hoy la ciudad de Ourense para establecer un primer contacto con el nuevo presidente de la Confederación Hidrográfica Miño- Sil, Francisco Marín, con el fin de determinar líneas de actuación conjunta en materia hidráulica.
Hernández explicó que “la Xunta de Galicia, la Confederación Hidrográfica Miño- Sil y los ayuntamientos deberán coordinarse para la gestión de asuntos tan relevantes como la sequía que se está produciendo en la comunidad gallega”. Añadió que esta coordinación permitirá avanzar en temas pendientes como el proceso de licitación de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Ourense, la tramitación de la estación de la Silvouta, en Santiago, o el saneamiento de la ría de Ferrol.
En esta visita a la ciudad de las Burgas, el responsable de Infraestructuras también mantuvo una reunión con alcaldes y representantes de ayuntamientos de la zona de la Baja Limia para abordar el Plan de Áreas Empresariales.
Hernández indicó que el documento de este plan rematará en breve el período de información pública. Desde la Consellería de Medio Ambiente se analizarán todas las propuestas que se reciban para mejorar el documento con el propósito de satisfacer las necesidades en materia de suelo industrial de esta zona.