El gobierno gallego está «preocupado, pero no alarmado» por la situación de los embalses

Los principales sistemas de abastecimiento de Galicia garantizan reservas de agua para los ciudadanos  durante cuatro meses como mínimo

  • El Gobierno gallego permanece “preocupado pero no alarmado” por la situación de los embalses, según indicó el presidente de Augas de Galicia, Francisco Menéndez, en comisión parlamentaria
  • A lo largo de todo el año hidrológico, que finaliza precisamente mañana no fue necesario activar el Plan de Emergencia contra la sequía, ya que las garantía de reservas no bajaron de los 40 días
  • Según los últimos datos del boletín hidrológico (con fecha de 26 de septiembre) los embalses de abastecimiento gallegos tienen una ocupación media del 59% frente al 65,5% que registraban el año pasado
  • Entre las medidas más importantes adoptadas destaca la autorización de la modificaciones del régimen de caudal ecológico del embalse de Caldas (río Umia), Eiras y Zamáns (río Oitavén), lo que permite aumentar la capacidad de abastecimiento

Santiago, 29 de septiembre de 2011.- La Xunta de Galicia está en condiciones de garantizar el abastecimiento de agua a la ciudadanía durante cuatro meses como mínimo, pese a la situación de sequía que la comunidad está experimentando desde primavera. Según informó esta mañana el presidente de Augas de Galicia en la Comisión 2ª del Parlamento, el Gobierno gallego permanece “preocupado pero no alarmado” por la situación de los embalses, ya que las reservas existentes garantizan un suministro a la población hasta enero, y no fue necesario activar el Plan de Emergencia contra la Sequía a lo largo de todo el año hidrolgico, que finaliza precisamente mañana.

Durante su intervención Francisco Menéndez explicó que el Plan de Emergencia contra la sequía, que es un recurso interadministrativo que afecta a toda Galicia, se activa en caso de que las reservas de agua bajen de los 40 días, lo que se consideraría un 1º grado de alerta. La situación pasaría a 2º grado, en el caso de reservas para menos de 15 días y de 3º grado o roja si las reservas bajan de 5 días.

Según los últimos datos del boletín hidrológico (con fecha de 26 de septiembre) los embalses de abastecimiento gallegos tienen una ocupación media del 59% frente al 65,5% que registraban el año pasado.

La situación hidrológica de este año fue especialmente seca ya que el nivel de precipitaciones registradas fue de 126 millones de mililitros por metro cuadrado, el registro más bajo desde hace 50 años. Debido a esto, el caudal de los ríos apenas creció lo que requirió la adopción de medidas de vigilancia de la situación de los embalses  pertenecientes a la demarcación hidrográfica Galicia-Costa.

A esta situación se debe añadir la especial variabilidad estacional de los caudales de los ríos gallegos. Este hecho se explica por las peculiares características  de las aguas subterráneas de los ríos que pertenecen a Galicia- Costa. Ante una situación de sequía prolongada la aportación subterránea disminuye de forma progresiva pero con un prolongado tiempo de recuperación. El caudal de los ríos se mantiene gracias a esta aportación subterránea, que tiene gran dependencia de las aguas superficiales, lo que dificulta el almacenamiento del agua. Debido a la escasez de lluvias, este flujo de agua subterráneo no se renovó por lo que el caudal de base de los ríos tampoco lo hizo.

 

GARANTÍA ABASTECIMIENTO EMBALSES GALICIA-COSTA

EMBALSE DE CECEBRE
FECHA
Vol (Hm3)
Vol (%)

PREVISIÓN DE GARANTÍA   DE ABASTECIMIENTO

COMENTARIOS
28/09/2011
11.53
55.93%
4.1 meses
Con aportaciones medias
Qe=0.36 m3/s
EMBALSE DE EIRAS
FECHA
Vol (Hm3)
Vol (%)

PREVISIÓN DE GARANTÍA   DE ABASTECIMIENTO

COMENTARIOS
28/09/2011
10.85
51.55%
4.3 meses

Con aportaciones   medias

Qe=0.49 m3/s
2011

 

EMBALSE DE FORCADAS
FECHA
Vol (Hm3)
Vol (%)

PREVISIÓN DE GARANTÍA   DE ABASTECIMIENTO

COMENTARIOS
27/09/2011
7.44
75.26%
6.7 meses

Con aportaciones   medias

Qe=0.35 m3/s
2011

 

EMBALSE DE ZAMÁNS
FECHA
Vol (Hm3)
Vol (%)

PREVISIÓN DE GARANTÍA   DE ABASTECIMIENTO

COMENTARIOS
28/09/2011
0.87
43.19%
3.4 meses

Con aportaciones   medias

Qe=0.08 m3/s
2011

 

EMBALSE DE CALDAS DE REIS
FECHA
Vol (Hm3)
Vol (%)

PREVISIÓN DE GARANTÍA   DE ABASTECIMIENTO

COMENTARIOS
28/09/2011
4.04
65.69%

> 1   año

El EMBALSE SE MANTIENE   PRÁCTICAMENTE ESTABLE

Menéndez recordó que la Consellería de Medio Ambiente, a través del Plan de Infraestructuras Hidráulicas, ya consiguió conseguir en esta legislatura una inversión en materia de abastecimiento de 108 millones de euros, lo que está permitiendo afrontar obras de tanta importancia como la ampliación del abastecimiento a la península de O Morrazo o el nuevo abastecimiento de Ames y Brión (6,1 millones de euros). Señaló que es intención del Gobierno garantizar de cara al futuro el mantenimiento de estas inversiones, tanto en materia de saneamiento como de abastecimiento

Medidas adoptadas
A lo largo del mes de mayo se diseñó un plan en el que se recogen medidas preventivas y un decálogo de buenas prácticas para luchar contra la sequía.

Entre las medidas más importantes adoptadas por la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras destaca la autorización de la modificaciones del régimen de caudal ecológico del embalse de Caldas (río Umia), Eiras y Zamáns (río Oitavén), lo que permite aumentar la capacidad de abastecimiento; además de la intensificación de las redes de medición automática de los caudales de los ríos y la vigilancia de las explotaciones de los embalses de abastecimiento, que actualmente cuentan con 47 puntos de control.

Por otro lado, hace falta incidir en las medidas difundidas a la población para tomar conciencia de la necesidad de un consumo responsable: cerrar las llaves, las ventajas de la ducha frente el baño, ciertos cuidados a la hora de regar, etc. Estas medidas pueden suponer un ahorro estimado de 400 litros de agua al día.

Asimismo, la Xunta sigue trabajando en colaboración con los ayuntamientos para garantizar las mejores condiciones para el suministro de agua, colaborando con los ayuntamientos en la ejecución de nuevas obras.

Anuncio publicitario

¿Y tú qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s