Avanza que en los primeros siete meses del año el ahorro del Servicio Gallego de Salud ascendió a 65 millones de euros gracias al Catálogo
Feijóo anuncia la ampliación del Catálogo de Medicamentos en 11 nuevos fármacos, lo que permitirá un ahorro mensual de 334.000 euros
- Esta medida permitirá ahorrar alrededor de 4 millones de euros anuales, que se sumarán a los 100 previstos en el catálogo durante todo el año
- Destaca que Galicia es la comunidad autónoma donde más descendió el gasto farmacéutico en el mes de julio
- Recuerda que en el año 2010 prácticamente se consiguió congelar el gasto farmacéutico en Galicia: el incremento del gasto farmacéutico en la comunidad fue del 0,7% frente a un promedio del 6 y el 7% de crecimiento anual acumulativo de años anteriores
- Asegura que seguirá comprometido en la ampliación del catálogo de medicamentos “mientras no haya una nueva política farmacéutica” a nivel estatal o “mientras no haya una norma de obligado cumplimiento para todos los servicios de salud”
Santiago, 1 de septiembre de 2011.- El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, anunció hoy la decisión del Gobierno gallego de seguir ampliando el catálogo de medicamentos con 11 nuevos fármacos lo que, segundo avanzó, “va a suponer un menor coste de algo más de 330.000 euros cada mes”, concretamente 334.000 euros mensuales. Un ahorro mensual en estos 11 medicamentos con el que, según señaló el titular de la Xunta, “podríamos abrir una escuela infantil cada mes”. Así la medida permitirá ahorrar alrededor de 4 millones de euros anuales, que se sumarán a los 100 previstos en el catálogo durante todo el año.
“Galicia va a seguir con el compromiso de la sostenibilidad de la sanidad pública; Galicia va a seguir consiguiendo eficiencias en el presupuesto de la sanidad pública; y Galicia va a seguir por la guía de la responsabilidad en el ámbito de la sanidad”, señaló Feijóo en la rueda de prensa tras el Consello da Xunta, remarcando que el catálogo de medicamentos ya permitió ahorrar en los siete primeros meses de este año 65 millones de euros. “Hay un menor gasto en Galicia de 65 millones de euros, prácticamente equivalente al 60% del total del presupuesto de la Consellería del Mar”, aseveró el presidente gallego al respeto.
El mandatario gallego recordó que desde principios de año se puso en marcha el catálogo de medicamentos genéricos por responsabilidad –para superar una situación que colocaba a Galicia en la peor posición de prescripción de medicamentos genéricos de España-; y por necesidad, ya que, “más que nunca –dijo-, es necesario racionalizar el gasto farmacéutico y ante dos medicamentos iguales, no financiar el más caro”. “Por responsabilidad y por necesidad pusimos en marcha una medida que permite garantizar exactamente el mismo servicio público, tal como acredita el respaldo de los médicos al catálogo, y al tiempo, mejora la gestión, siendo más eficientes, tal como acreditan los datos que ya tenemos acumulados nos primeros meses”, añadió al respeto.
Así explicó que en el año 2010 prácticamente se consiguió congelar el gasto farmacéutico en Galicia: el incremento del gasto farmacéutico en la comunidad fue del 0,7%, frente a un promedio del 6 y el 7% de crecimiento anual acumulativo de años anteriores.
Además, en este año 2011, donde ya estuvo en vigor el catálogo de medicamentos, en el mes de julio, una vez cerrado el gasto farmacéutico, descendió el gasto farmacéutico un 10%, lo que significa, según destacó Feijóo, que “somos la comunidad autónoma donde más descendió el gasto farmacéutico en el mes de julio”.
Y vamos a seguir procurando un “objetivo fundamental”, agregó: “que Galicia crezca en la prescripción de genéricos”. La este respeto recordó que al inicio de la legislatura estábamos en el 10,7% y el promedio estaba en el 26%. “Hoy –aseguró-, Galicia tiene ya acreditado un 33% de prescripción de medicamentos genéricos. Estamos, por lo tanto, aproximándonos al 40% y al 44% que tienen Suecia, Finlandia, Holanda o el Reino Unido y abandonando los países con menor prescripción de genéricos como son Grecia, Italia y Portugal”.
Gobierno comprometido con el gasto racional en medicamentos
“El Gobierno gallego va a seguir comprometido con el gasto racional de medicamentos; el Gobierno gallego va a seguir comprometido con el catálogo de medicamentos genéricos hasta que esté en vigor una nueva ley o hasta que tengamos una noticia política farmacéutica en el Boletín Oficial del Estado”, aseguró Feijóo incidiendo en que “vamos a seguir comprometidos ampliando el catálogo de medicamentos entretanto no haya una noticia política farmacéutica o mientras no haya una norma de obligado cumplimiento para todos los servicios de salud”.
“Y lo vamos a seguir haciendo –añadió-, en primer lugar, porque hay una necesidad; en segundo lugar, porque hay un Gobierno responsable; y en tercer lugar porque hay unos profesionales sanitarios maduros y hay unos pacientes informados y comprometidos con su propia sanidad”. En esta línea, el presidente gallego agradeció el compromiso de los profesionales sanitarios, de los pacientes y de la propia Administración sanitaria para lograr hacer “una sanidad pública más fuerte en Galicia”.