La Consejería de Medio Ambiente edita un catálogo con todas las sendas verdes de Asturias, que está disponible en la web del Principado
· La publicación recoge 115 recorridos por todo el territorio asturiano, que suman más de 1.200 kilómetros
· Cada senda cuenta con una ficha explicativa en la que se dan todos los datos de interés para el usuario
La Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras acaba de editar un catálogo con todas las sendas verdes que existen en Asturias. La publicación está colgada en la página web del Principado de Asturias, www.asturias.es (en el apartado “Destacamos” de la página de entrada), de forma que todos los interesados pueden consultarla o descargársela.
El catálogo incluye los recorridos peatonales o cicloturistas que hay en la actualidad en Asturias, que en buena medida han sido ejecutados o acondicionados por el Principado de Asturias a lo largo de varios años, y que ya suman un total de 1.262,4 kilómetros.
En total se recogen 115 recorridos incluidos en 83 sendas, puesto que dos de ellas suman 34 etapas (es el caso de la senda de Gran recorrido, GR-109, dividida en 27 etapas por toda Asturias; o el conocido como Anillo ciclista de la Montaña Central de Asturias con 7 etapas, ambas definidas como sendas singulares).
En su conjunto, los recorridos se han aglutinado en 10 bloques temáticos, según la zona por la que discurren o por las características de trazado: sendas en parques naturales, costeras, de los Oscos-Eo, Valles Mineros, sendas fluviales, periurbanas, accesibles…
Cada una de las sendas cuenta con una ficha descriptiva de sus características, lugares de interés e hitos reseñables de su itinerario. Se incluye la longitud del recorrido, el nivel de dificultad, el tiempo estimado, el desnivel del terreno o la altura máxima. También se explican las coordenadas, las características de la senda (peatonal o cicloturista) y posibles puntos de parada. El libro está ilustrado con ortofotos, vistas panorámicas y otras fotografías ilustrativas.
Con esta publicación, que cuenta con 366 páginas, Medio Ambiente quiere contribuir a poner en valor dos de los grandes activos de Asturias como son su biodiversidad y su paisaje, animando a los lectores a disfrutar de ellos. A la vez, la Consejería considera que el libro supone una aportación a la educación medioambiental en la medida en que un mayor conocimiento de nuestra tierra y de su riqueza natural, favorecerá que se la valore más, que se la cuide mejor y que se aprovechen racionalmente las oportunidades que nos brinda.
A continuación, se recoge la relación de sendas verdes incluidas en el nuevo catálogo:
SENDAS EN PARQUES NATURALES
Por donde camina el oso: Rebollar – Degaña
Ruta de Moal
Ruta Valle del Lago
Ruta del Valle del Pigueña – La Pornacal – Braña Los Cuartos
Soto de Agues – Puente Retortoriu (Ruta del Alba)
Agues – Puente Precia
Villamorey – El Torreón
La Valderosa
SENDAS COSTERAS
Bustio – Pendueles
Pendueles – Llanes
Llanes – Las Cámaras
Las Cámaras – San Antolín
Arenal de Morís – La Espasa
Cervigón: La Ñora – San Lorenzo
Senda Costera de Gijón
Senda Norte: Xivares
Senda Norte: “El Tranqueru” Xivares – Perlora
Senda Norte: San Antonio – Piñeres
Luanco – Cabo Peñas
Cabo Peñas – Faro San Juan de Nieva
San Juan de Nieva – El Arañón
Senda Norte: San Juan de Nieva – Arnao
Senda Norte: Arnao – Bayas
Bayas – San Juan de La Arena – El Castillo
Senda Norte: San Esteban de Pravia – Playa de El Aguilar
Ortiguera – Viavélez
Viavélez – Tapia de Casariego
Tapia de Casariego – Vegadeo
SENDAS DE OSCOS – EO
Ruta del Agua
Las Carballeiras
De La Agüera
San Martín de Oscos
Ruta del Ferrocarril
Senda Verde de Las Minas (Vegadeo)
SENDAS DE LOS VALLES MINEROS
Figaredo – Puente Villandio – La Molinera – La Colladiella
Figaredo – La Veguina
Orillés – Campa Espinera
El Tendeyón – La Colladiella
La Bobia – La Colladiella
La Vara – El Sutu
Campa Cimera – La Bobia
La Nueva – El Tendeyón
El Trole
Puente de Arco – Tolivia
La Aldea Perdida
Puente de Arco – L´Acebal
Senda Verde de La Peña
Ablaña-Ujo
Bustiello – Sovilla
La Pereda – Peñamiel
Vía Verde del Río Negro
SENDA DEL OSO
Oviedo – Fuso de La Reina
Fuso de La Reina – Tuñón
Tuñón – Entrago
Caranga – Santa Marina
SENDAS FLUVIALES
La Felguera – Puente de Arco
Vegalencia – Fuso
Pola de Siero – Lieres
Lugones – Parque Principado
Puente de Colloto – Palacio de Granda
Colloto – Puente de RENFE
Bárcena – Olloniego
Felechosa – Molín Peón
Priañes
Senda del Peña Francia
SENDAS PERIURBANAS
Sendas Verdes del Naranco: Puente Viejo – Picu Paisano
Sendas Verdes del Naranco: Naranco – Puente Gallegos
Sendas Verdes del Naranco: El Pedreru – San Pedro del Nora
La Guía – La Camocha
Vía Verde de La Camocha
La Acebera
Tineo – El Crucero
Grandas a Santa María
SENDAS CON VISTAS PANORÁMICAS
La Focea – Aula Vital – Yernes
Taborneda – Pico Gorfolí
El Brezo
SENDAS ACCESIBLES
Muniellos: Bosque de Ribera
Sisterna: Minas de Oro de El Corralín
Montegrande: Hayedo de Montegrande
Campiellos: Mirando al Cuyargayos
Bedules: Por Encima de los Parques
OTRAS SENDAS SINGULARES
Anillo Ciclista de la Montaña Central de Asturias
GR 109: Asturias Interior
[…] Fuente de la información: Asturgalicia.net. […]
Me gustaMe gusta
[…] AsturGalicia.net | Web del Principado de Asturias: Asturias.es | Página de descarga de la guía | Enlace directo a […]
Me gustaMe gusta