Esta medida permitirá el aprovechamiento de toda la infraestructura pública actual y la reducción de los costes del despliegue
Retegal construyó en menos de un año 58 torres de comunicación y realizó actuaciones en 115 centros de su red para impulsar la extensión de la banda ancha en Galicia
El operador público está a ampliar también la red de fibra óptica de la Comunidad lo que permitirá disponer de potentes infraestructuras para acercar los servicios de telecomunicaciones a las zonas más aisladas tecnológicamente
Estas actuaciones se enmarcan en el Plan de banda ancha de la Xunta de Galicia
Santiago, 29 mayo de 2011.- El operador público Retegal construyó en los últimos diez meses 58 torres de comunicaciones y realizó actuaciones en 115 centros de su red, lo cual supuso una inversión superior a los 16 millones de euros en este período.
Estas actuaciones se enmarcan en una de las líneas estratégicas del Plan de Banda Ancha de la Xunta, que establece la potenciación del operador público Retegal dotándolo de más medios, capacidades y convirtiéndolo en una herramienta que permita optimizar y acelerar la extensión de la banda ancha. Esta medida permitirá el aprovechamiento de toda la infraestructura pública actual y consecuentemente la reducción de los costes y tiempos del despliegue de la banda ancha en la Comunidad. La inversión prevista para reforzar las infraestructuras de Retegal en toda Galicia conseguirá los cerca de 32 millones de euros en el período 2010-2013.
800 nuevos kilómetros de fibra óptica
La principal línea de inversión en el refuerzo de las infraestructuras de Retegal es la ampliación de la red de fibra óptica existente. Para esto se están instalando 800 nuevos kilómetros de fibra óptica que se sumarán a los 1.054,81 ya existentes para conformar una red de1.855,35 kilómetros sobre ala que se implementarán tecnologías de última generación que permiten la transmisión de datos a una velocidad de 10 gigas.
En menos de un año el operador público extendió ya 600 nuevos kilómetros de fibra óptica de los 800 previstos con la corresponsal electrónica de comunicaciones para unir un total de 30 centros de telecomunicaciones de operador público distribuidos por toda Galicia y que permitirá la conexión de estos al alta velocidad. Estos centros se unirán también con el resto de los 400 centros y microcentros de telecomunicaciones de Retegal en toda Galicia mediante radioenlaces.
Esta actuación está dotando a la Comunidad de una potente red de telecomunicaciones con la tecnología más avanzada en cuanto a la capacidad de crecimiento, calidad, posibilidades de evolución y mayor velocidad de transporte. De este modo, la Xunta de Galicia, a través de Retegal gestionará una infraestructura que le permitirá una gran capilaridad para acercar a la Red las zonas más aisladas tecnológicamente que hasta lo de ahora no podían acceder a los servicios digitales más avanzados.
Otras líneas de inversión que se están a realizar implican la ejecución de nuevos centros de telecomunicaciones o el reforzamiento de los existentes, construyendo nuevas torres, dotándolos de sistemas de alimentación eléctrica o acondicionando las instalaciones al fin de poder prestar servicios de telecomunicaciones con altos niveles de calidad y fiabilidad.
Retegal cuenta con un centro de gestión y atención de red (CEXAR) operativos las 24 horas del día, los 365 días del año. En este centro se monitorizan todos los servicios prestados por la empresa a las administraciones públicas de la Xunta de Galicia y al resto de sus clientes. Este servicio se complementa con un servicio de mantenimiento propio también operativo las 24 horas del día y que permite solventar los incidentes que se produzcan en cualquiera centro de la red en menos de 4 horas.
Este despliegue permitirá disponer de la infraestructura de telecomunicaciones necesaria para que los operadores privados de telecomunicaciones puedan proporcionar servicio de acceso a internet de banda ancha a los ciudadanos cuya residencia se sitúa en áreas en las que no existe infraestructura de banda ancha o en las que no es probable que se desarrolle de inmediato.