El Gobierno ha aumentado cinco décimas, hasta el 19,8%, la tasa de paro prevista para 2011, aunque mantiene que la economía española crecerá el 1,3% en el conjunto del año. Sin embargo, los indicadores apuntan a que se mantendrá el estancamiento económico, y no hay visos de salida de la crisis.
Según el último cuadro macroeconómico presentado hoy por el Ejecutivo para el trienio 2011-2013, el crecimiento del PIB se ha revisado a la baja para los dos próximos años hasta el 2,3% en el 2012 y el 2,4% en el 2013, debido a que se esperan tipos de interés más altos y un encarecimiento de las materias primas.
La previsión es que el consumo final crezca el 0,4% en lugar del 0,9%, aunque espera que la inversión caiga algo menos de lo previsto, el 1,3% en lugar del 1,5%. Que caiga el consumo se debe según el gobierno a que ya está cayendo la tasa de ahorro de forma importante desde el 2010.
La aportación de la demanda nacional al Producto Interior Bruto (PIB) será nula, en lugar del 0,4% anteriormente calculado.
Todos estos datos apuntan a que el país sigue inmerso en una espiral económica negativa (unos indicadores negativos retroalimentan a los otros), de la que no hay visos de salida en un futuro próximo. El Ejecutivo de Zapatero, tiempo ha agotado de ideas e iniciativas sin éxito, se limita a dar los datos sin apuntar soluciones. Por supuesto, tampoco convocan elecciones anticipadas ni ofrecen ninguna otra opción al españolito de a pie que intentar aguantar -a la desesperada- hasta los comicios estatales del próximo año. Y aún entonces, veremos si no se cumple el dicho: «Otro vendrá que bueno me hará».
La única noticia moderadamente buena es que el Gobierno central prevé que la aportación del sector exterior al crecimiento económico sea superior, al pasar del 0,9% al 1,3%, gracias a un mejor comportamiento de las exportaciones, que crecerán el 8,3% en lugar del 6,4%.
[…] Autor:https://asturgalicia.wordpress.com/2011/04/06/el-gobierno-aumenta-en-cinco-decimas-la-tasa-de-paro-pr… […]
Me gustaMe gusta