El presidente del grupo AC, Antonio Catalán, ha anunciado hoy que las obras de construcción de un hotel de cinco estrellas en el edificio de Laboral Ciudad de la Cultura, paralizadas por la crisis económica, se reanudarán de forma inminente con el propósito de que entre en servicio en febrero del año que viene.
Catalán ha visitado esta tarde las obras acompañado por el presidente de Asturias, Vicente Álvarez Areces, la consejera de Cultura, Mercedez Álvarez, la alcaldesa de Gijón, Paz Fernández Felgueroso, y el candidato del PSOE a la Alcaldía, Santiago Martínez Arguelles.
El empresario ha pedido disculpas por el retraso del proyecto y ha anunciado el fin de las obras para «enero o febrero» del año 2012.
Según ha indicado el grupo empresario hotelero «se ha quedado solo» en esta iniciativa porque el resto de socios de capital privado que iniciaron el proyecto «lo han abandonado» al no poder afrontarlo por la situación económica.
En ese sentido, Álvarez Areces ha indicado que la cadena hotelera tiene el apoyo de la Sociedad Regional de Turismo y esta abierta la posibilidad de que se incorporen otros socios a la alianza.
INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS VICENTE ÁLVAREZ ARECES
REANUDACIÓN DE LAS OBRAS DEL AC HOTEL LABORAL EN LA UNIVERSIDAD LABORAL DE GIJÓN Gijón/Xixón, 16 de febrero de 2011 |
Muy buenas tardes a la Alcaldesa, a Antonio Catalán, a la Consejera, Director Gerente de Recrea, Director General de la Radio Televisión del Principado, Santiago Martínez Argüelles, al Director del Idepa, directivos de la cadena AC Marriott y todos los que nos acompañan,
Hoy estamos aquí en un día para nosotros muy feliz porque después de vencer las dificultades de lo que ha supuesto una crisis tan intensa que lógicamente también nos ha afectado. Pero la vitalidad de los proyectos que mantenemos aquí en Asturias ha conseguido que todo se pusiese en marcha y que nada de lo importante se paralizara. Y esto es importante decirlo también en un día como este, donde sabiendo lo que ha supuesto la crisis especialmente para el sector turístico, venimos aquí a anunciaros, como se dijo también en FITUR y de la mano de quien debe de decirlo en primer plano, Antonio Catalán, pues la reanudación de las obras del hotel AC aquí previsto, que ahora será AC Hoteles Marriott.
La reanudación de las obras de este primer hotel de cinco estrellas con el que contará Gijón, que no va a ser un hotel más de cinco estrellas, es una señal positiva por tanto de recuperación de expectativas económicas en un sector especialmente competitivo como es el turismo.
Laboral, Ciudad de la Cultura es una iniciativa de la que me siento especialmente orgulloso después de haber mantenido durante una gran parte de mi vida una vocación muy clara de cómo optimizar y poner en valor este gran espacio arquitectónico. Comentaba en estas horas previas a esta rueda de prensa que ya desde hace muchos años, en la etapa en la que yo estaba en la Dirección Provincial de Educación, intentamos atraer aquí a la Fundación Ortega y Gasset. No fue posible porque en aquel momento la Dirección Provincial de Educación era un órgano desconcentrado de la Administración Central pero no tenía autonomía plena de decisión sobre este espacio.
Posteriormente, en la etapa de la Alcaldía de Gijón, donde también se intentó y no fue posible. Y, finalmente, creo que lo conseguimos cuando hubo una feliz circunstancia que fue el traspaso educativo a Asturias que tuvo lugar en febrero del año 2002. Y esto vino acompañado del todo el patrimonio ligado al sector educativo.
Y venía porque aquí había un centro de Formación Profesional y un Instituto, solamente eso. Y en ese caso fue la gran ocasión para poder diseñar un espacio que tenía un enorme potencial, un plan de usos ambicioso… buscando siempre la optimización de lo que hacíamos desde una perspectiva pública y también privada porque, la final, lo que estamos poniendo aquí hoy en marcha es una iniciativa privada de gran relevancia que, además, en el mercado internacional va a tener un sello de gran calidad y va a ser también esa guinda que nos faltaba para convertir el área central asturiana y especialmente la ciudad de Gijón en un icono también extraordinariamente atractivo desde el punto de vista hotelero.
La reanudación de las obras del primer hotel de cinco estrellas con el que contará Gijón es una señal positiva de la recuperación de las expectativas económicas en un sector especialmente competitivo como es el turismo.
Laboral, Ciudad de la Cultura, es una de las grandes iniciativas del Gobierno del Principado para incorporar el patrimonio cultural en las dinámicas de promoción económica de Asturias. En el año 2007 inaugurábamos la recuperación de esta obra fundamental. No fue mucho tiempo el que invertimos en ello porque teniendo en cuenta que el traspaso vino en el año 2000, desde el punto de vista de poner en marcha el plan de usos, documentar, buscar las ideas y luego buscar la financiación, realmente en el año 2007 estábamos ya poniendo en marcha el primer elemento de esta gran obra.
Un edificio único en Europa que tuvo que esperar la llegada de la democracia y del Estado Autonómico para adquirir el auténtico valor con el que se había proyectado en los inicios. Quisimos hacer de este edificio un equipamiento cultural de primer orden, abierto a la educación superior. Aquí están aquellas enseñanzas que siempre quisimos trasladar del centro de la ciudad al entorno del campus, la creación artística, las actividades de ocio y turismo, el nuevo teatro, el Centro de Arte y Creación Industrial, la Escuela de Arte Dramático y profesional de Danza, el Conservatorio de música, el Instituto de Enseñanza Secundaria, el Centro Integrado de Formación Profesional, la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales “Jovellanos”, el Ente público de Radio Televisión del Principado de Asturias, la residencia de estudiantes o un centenar de viviendas son algunos de los edificios que ya están dando vida a la Ciudad de la Cultura.
A estos espacios se suma el nuevo Hotel de la cadena AC, que destacará en su perfecta adaptación a la gran obra arquitectónica de Luis Moya a la vez que completa la recuperación de esta pieza clave del patrimonio cultural e histórico de los asturianos.
La instalación en la Ciudad de la Cultura de un hotel y un restaurante de vanguardia y excelencia fortalece todo el conjunto de Laboral, consolidando su potencial turístico, al tiempo que refuerza la capacidad hostelera de Gijón, añadiendo una nueva oferta de excelencia en la ciudad.
Agradezco a Antonio Catalán la dedicación y la confianza que siempre ha tenido en sacar adelante este proyecto en Gijón, que será el segundo hotel de la cadena en la ciudad, el tercero en Asturias y el primero de cinco estrellas en Gijón.
La crisis financiera y económica internacional nos ha afectado a todos. En el caso de Asturias, aunque ha impuesto algún retraso, no ha parado los grandes proyectos que la iniciativa privada y pública teníamos en marcha.
Asturias ha resistido mejor y, por tanto, va a salir de la crisis porque hemos conseguido con esa voluntad colectiva hoy tener un capital físico, de conocimiento, cultural mucho mayor del que teníamos en el pasado.
El reinicio de las obras del hotel AC Laboral va a venir acompañado de la culminación de otros grandes proyectos de gran interés cultural y turístico, como el Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer, que se inaugura el 26 de marzo y va a estar todo interrelacionado. Todos nos beneficiaremos de todo lo que se haga en Asturias, un territorio muy integrado y no tenemos que competir entre nosotros sino que tenemos que competir hacia el exterior, con una oferta cada vez más ambiciosa. Tenemos también el Centro de Interpretación del Arte Rupestre Tito Bustillo, que se inaugura el 15 de marzo, y el nuevo Museo Arqueológico, que se inaugurará en fechas próximas.
La apertura del Centro Oscar Niemeyer, junto con el nuevo Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo permitirán aumentar en 4.000 las plazas que Asturias ofrece como destino de grandes encuentros profesionales, completando el gran recurso que ya es el Teatro de Laboral para la celebración de grandes congresos, de manera que se superarán las treinta y cuatro mil entre las tres ciudades, que suman una oferta de casi 12.000 plazas hoteleras, de las que más de 5.000 pertenecen a hoteles de cuatro y cinco estrellas.
En Asturias, hemos constatado que 2010 ha sido un año de aumento de plazas de alojamiento y de recuperación de visitantes. Y 2011 abre nuevas expectativas, porque este es un año en el que se ponen en funcionamiento importantes infraestructuras.
Asturias cerró 2010 con casi seis millones de visitantes, más de un millón ochocientos mil turistas, y más de cuatro millones y medio de pernoctaciones. Datos que mejoran los resultados del año anterior y que recuperan las cifras alcanzadas en los años anteriores a la crisis.
En particular, los hoteles asturianos cerraron 2010 con un incremento de capacidad (las plazas aumentaron un 2,31%); de viajeros (el 2,67%) y de pernoctaciones (el 4,03%).
Es significativo también el aumento de turistas de procedencia internacional durante el último año (un 17,8% más que en 2009) y de su estancia (con un aumento del 17% en las pernoctaciones), en lo que supone el mayor incremento registrado en las comunidades de la España Verde.
Las campañas de promoción internacional de nuestra oferta turística y los nuevos equipamientos culturales como la propia Laboral Ciudad de la Cultura, comienzan a atraer el interés de un nuevo perfil de visitantes.
A esto se une la mejora de las infraestructuras y de las conexiones aéreas. El aeropuerto de Asturias cerró 2010 con un crecimiento interanual del 3% en el número de viajeros (1.335.364 usuarios, por encima de las previsiones del Plan Estratégico de AENA). La recuperación se refuerza este 2011, con un aumento del 14% en el mes de enero, muy superior al 6% de la media de España.
Y a la vía aérea, hemos sumado la marítima. La primera autopista del mar entre España y Francia, entre los puertos de El Musel y de Saint Nazaire, supone una nueva puerta de entrada de visitantes del centro de Europa a Asturias.
A lo largo de este 2011 contaremos con nuevos atractivos para continuar la desestacionalización y diversificación de la oferta turística asturiana sobre la base de la calidad.
Estamos en un momento positivo para apostar por nuevas iniciativas en el sector, especialmente aquellas capaces de aportar un mayor valor añadido y continuar reforzando Asturias como un destino turístico de calidad.
Antonio Catalán ha acertado al retomar los trabajos de su nuevo hotel en Laboral Ciudad de la Cultura. Le reitero el agradecimiento de mi Gobierno y el sector turístico asturiano por su compromiso con este proyecto que viene a reforzar Asturias como un destino de innovación y alta calidad hotelera.
Muchas gracias.
[…] por nieve y las clases en el CEIP de Redondela porque el temporal levantó parte de la cubierta El grupo AC reanuda la contrucción del hotel de cinco estrellas en la Laboral de Gijón, qu… Localizados dos senderistas extraviados el sábado en Picos de Europa Despedida multitudinaria […]
Me gustaMe gusta