El Principado completa los Mapas de Ruido de las carreteras autonómicas

El Gobierno del Principado ha elaborado los Mapas Estratégicos de Ruido de las carreteras autonómicas por las que transitan más de tres millones de vehículos cada año

Se han analizado ocho vías de comunicación de los concejos de Aller, Carreño, Corvera de Asturias, Gijón, Langreo, Llanera, Mieres, Oviedo y Siero

· Asturias ya cuenta con los Mapas de Ruido y el Plan de Acción para las carreteras con más de seis millones de vehículos anuales

La Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras ha concluido la redacción de los Mapas Estratégicos de Ruido de las carreteras autonómicas del Principado por las que circulan cada año más de tres millones de vehículos (8.000 vehículos de Intensidad Media Diaria (IMD). Se trata de la segunda fase de un trabajo que viene desarrollando el Gobierno asturiano desde el año 2008 para cumplir con la normativa europea y nacional en materia de ruido (Directiva 49/2002/EC sobre evolución y gestión de ruido ambiental y Ley de Ruido 37/2003).

En este momento, el estudio actual está en fase de información pública. Una vez haya sido aprobado, la Consejería procederá a la elaboración del correspondiente Plan de Acción, cuyo objetivo consiste en detectar aquellas zonas, situadas en el entorno de las carreteras estudiadas, que superen los objetivos de calidad estipulados por la legislación del ruido, y proponer posibles actuaciones encaminadas a reducir los niveles de ruido para que lleguen a niveles permitidos.

Para elaborar el documento, una vez revisados los aforos de la red autonómica de carreteras, se han analizado 34 kilómetros de vías, es decir, un 0,80% de la red autonómica, que se corresponden con ocho ejes viarios.

Las carreteras estudiadas en esta segunda fase han sido las siguientes:

-AS-110. Candás–Tabaza. Tramo: Acceso a AS-118–Tabaza.

-AS-112. Ujo–Cabañaquinta. Tramo: Ujo-Moreda.

-AS-116. Olloniego–Riaño.

-AS-118. Luanco–Veriña. Tramo: Glorieta de El Empalme en Veriña, entre la intersección con la GI-1 y la intersección con la AS-19.

-AS-246: Gijón–Langreo. Tramo: El Berrón–Bendición.

-AS-266: Oviedo–Porceyo. Tramo: La Fresneda–La Campana.

-CV-1. Los Campos-Trasona.

-AS-II. Oviedo–Gijón. Tramo La Ería–Porceyo.

Los concejos afectados por estas carreteras son nueve: Aller, Carreño, Corvera de Asturias, Gijón, Langreo, Llanera, Mieres, Oviedo y Siero.

Para llevar a cabo el estudio, se evaluó la exposición al ruido de las áreas próximas a las vías estudiadas en determinadas franjas horarias, y esa información se materializó en unos planos o mapas en los que ha quedado reflejada la zonificación del área afectada en función de los diferentes niveles sonoros.

En una primera estimación y a la vista de los resultados de los mapas elaborados se podría adelantar que la población expuesta al ruido estaría en torno a unas 2.700 personas, lo que supone un 0,25% de la población asturiana

La primera fase: Carreteras con 6 millones de vehículos/año

La elaboración de los Mapas de Ruidos contó con una primera fase en la que se estudiaron las infraestructuras autonómicas viarias con más de seis millones de vehículos anuales, es decir, con una intensidad media diaria de más de 16.000 vehículos. Para ello se analizaron ocho grandes ejes viarios, que discurren por 15 concejos asturianos. El total de kilómetros analizados fue de 139, es decir, un 3,3% de la red autonómica, a las que estarían expuestas unas 47.500 personas, lo que supone el 4,4% de la población asturiana.

Una vez aprobados los Mapas de Ruido, se elaboró un Plan de Acción que también ha superado toda la tramitación correspondiente y en el que se contemplan medidas correctoras que mejorarán la contaminación acústica. La mayor parte de las medidas está previsto incluirlas en el nuevo Plan de Carreteras, denominado Plan de Acción Territorial, que está en tramitación.

Los Mapas Estratégicos de Ruido (MER) correspondientes a las vías autonómicas con más de seis millones de vehículos anuales se aprobaron el 1 de septiembre de 2009. El Plan de Acción recibió su visto bueno definitivo el 26 de abril de 2010.

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “El Principado completa los Mapas de Ruido de las carreteras autonómicas

¿Y tú qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s