Dan comienzo en la EGAP los cursos de alemán, chino, ruso y árabe, que duplican su oferta por la demanda que tuvieron en el 2010
Los alumnos que van a hacer estos cursos superan los 150, siendo los cursos de chino y árabe los que más demanda tienen
Santiago, 13 de febrero de 2011.- Esta semana darán comienzo en la Escuela Gallega de Administración Pública (EGAP) los cursos de alemán, chino, ruso y árabe, destinados al personal de la Administración pública de la Comunidad Autónoma de Galicia. Dada la buena acogida que estos cursos tuvieron en el año 2010, ya que por cada 20 plazas se presentaron un promedio de 90 solicitudes, se programaron nuevamente en el año 2011, y en esta actual edición el número de alumnos supera los 150.
Están convocados los cursos de chino I, chino II, ruso I, ruso II, árabe I y árabe II, y alemán. Cada uno de estos cursos tiene una duración de 50 horas y el número de plazas que se ofertaron para cada uno de ellos fue de 20. La novedad en el curso de alemán de este año es que será presencial, ya que hasta lo de ahora se hacía de manera on line.
Además, en este año 2011 se procedió al incremento del número de plazas en lengua inglesa, ya que en el año 2010 se convocaron 600 plazas en esta modalidad y en este año se convocan 700 plazas. En lengua inglesa, se procede a convocar dos cursos, Inglés elemental e Inglés intermedio, con una duración de 120 horas y se ofertan por cada uno de estos cursos 20 plazas. Los cursos de lengua inglesa además de impartirse en la sede de la Escuela también se van a impartir en cada una de las grandes ciudades gallegas un curso de lengua inglesa nivel A1 y un curso de lengua inglés de la nivel A2, teniendo cada uno de estos cursos una duración de 50 horas y ofertando 20 plazas.
Las modalidades de impartición de los cursos de chino, árabe y ruso es presencial, y su objetivo es que al final del curso los alumnos sean capaces de presentarse, hablar sobre situaciones en presente, pasado y futuro, comentar tenencias o posesiones, preguntar sobre situaciones pasadas y ofrecer respuestas, expresar duraciones, expresar opinión: acuerdo y desacuerdo, expresar movimiento, explicar experiencias personales, utilizar expresiones de tiempo y cantidad, describir objetos, hablar sobre el pasado, futuro y situaciones hipotéticas.
En los cursos de lengua china el objetivo es que al finalizar los cursos I e II, se pueda alcanzar el nivel A1 del Marco Común Europeo de Referencia en materia de la elaboración de programas de lenguas. El Marco establece el criterio de dicho nivel concretando las competencias del alumno en aspectos como que sea capaz de comprender y emplear expresiones cotidianas de uso muy frecuente así como frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato, presentarse a si mismo y a otros, pedir y dar información personal básica sobre su domicilio, y poder relacionarse de forma elemental siempre que su interlocutor hable despacio y con claridad.
[…] intensifica la precampaña electoral del PSOE en Asturias ante el peligro 'Cascos' Dan comienzo en la Escuela Gallega de Administración Pública (EGAP) los cursos de alem… Muere el presidente de honor de Feiraco Jesús García Calvo El primer tramo de la Y de […]
Me gustaMe gusta