La dirección nacional del Partido Popular ha cerrado filas entre los adictos en la cúpula a Mariano Rajoy a la salida de Francisco Álvarez Cascos del partido. María Dolores de Cospedal, secretaria general del PP, aseguró que la decisión adoptada por Génova respondió al «interés general y al del PP» y negó que entre los planes del partido esté hacer algo por recuperar al político asturiano, dado que se fue, según su versión, «voluntariamente».
De nuevo en la primera reunión este año del comité ejecutivo Rajoy y sus adláteres han optado por su estrategia habitual de evitar cualquier intento de reforma interna del partido para dotarlo de más participación de las bases. En su lugar, hacen caso omiso y siguen a lo suyo, confiando en la ventaja que les dan las encuestas para las generales, y dejando caer a Asturias, como pieza desechable de su entramado dado lo que consideran su escaso peso político.
El único conato de debate en la reunión a puertas cerradas fue después la llamada de atención por parte de Luisa Fernanda Rudi, ex compañera de Cascos en el Gobierno de Aznar y candidata electoral en Aragón, que tuvo incluso el refrendo del propio Mariano Rajoy.
Rudi pidió la palabra para abordar el tema que, por otra parte, no estaba previsto tocar durante la reunión. Y lo hizo para reclamar «cordura» y «prudencia» al PP de Asturias, al tiempo que expresó su queja por las «descalificaciones personales» protagonizadas por los dirigentes de la organización regional. «Es una estupidez hablar de ala dura y ala blanda», advirtió Rudi. Cuando Ovidio Sánchez se disponía a intervenir para exponer los argumentos del partido en el Principado fue interrumpido por Mariano Rajoy, que suscribió las manifestaciones realizadas por Rudi.
Sánchez utilizó su turno para dar explicaciones. «Hemos pasado un calvario», resumió el presidente regional, que reconoció que ha habido en todo el proceso «momentos de tensión». Aseguró que él «lamentaba» la marcha de Cascos y expresó su confianza en que se haya puesto «punto y final» a los enfrentamientos.
Esperanza Aguirre, la más firme defensora de Cascos y crítica con su salida del partido, guardó silencio durante la comisión ejecutiva y apostó en sus declaraciones posteriores por el diálogo para devolver las cosas a su cauce. «Algo habremos hecho mal todos, el partido y Cascos», indicó, y calificó de «lamentable» que el ex ministro de Fomento abandone el PP.
En cambio el presidente fundador del PP, Manuel Fraga, dijo no entender la reacción del que fuera su mano derecha. «Es lamentable, porque pertenecer a un partido no es sólo sus ideas políticas, sino también las sociales o familiares», aseveró.
Cospedal se limitó a afirmar que la decisión adoptada por Génova sobre el cabeza de lista en el Principado obedeció a una cuestión de «interés general» y no a segundas lecturas relativas a cómo se hizo la fusión de Cajastur. No obstante, nadie moverá un dedo para que Cascos vuelva sobre sus pasos. «Es una decisión voluntaria y no tenemos pensado hacer nada para cambiarla», precisó Cospedal, a quienes muchos señalan como la responsable de la exclusión del político asturiano de la carrera hacia la candidatura autonómica.
Cospedal negó que hubiera rencillas entre ella y el ex ministro de Fomento, por las cuestiones sobre Cajastur que éste último amenazó presuntamente con destapar. Además esquivó la pregunta sobre qué ocurriría con las opciones populares en Asturias si Cascos se presenta al frente de otra lista. «No voy a polemizar -ahondó- con actuaciones que no sabemos si se van a producir». Sorprendió, igualmente, que no fuera capaz de dar una respuesta sobre las virtudes que, en opinión de Génova, tiene Isabel Pérez-Espinosa, la actual candidata del PP por Asturias y virtualmente desconocida en la región hasta que saltó la polémica. «Los órganos competentes del partido son los que deciden las cualidades de los candidatos y cada uno está claro que tendremos nuestras cualidades y defectos», sentenció, antes de negar que Cascos y Rajoy hubieran mantenido contacto alguno desde que se conociera la decisión sobre la candidatura.
Fuente: ECD
[…] ella, Cascos ”era el mejor candidato que podíamos poner en Asturias“. Sin embargo, Aguirre, íntima de Cascos, siempre ha nadado en solitario dentro del Partido Popular en este sentido. Rajoy, quien en su […]
Me gustaMe gusta