– Sputnik Mundo Internacional.
Todas las noticias mundiales en un mismo portal informativo. Sigue de cerca lo que pasa en diferentes regiones del planeta.
Zelenski ve posible debatir la cuestión de Crimea y las repúblicas de Donbá
MOSCÚ (Sputnik) — Ucrania y Rusia podrían llegar a un compromiso sobre cuestiones del reconocimiento de Crimea y las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, declaró el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
«Las podemos discutir y encontrar un compromiso sobre el futuro destino de estos territorios», dijo al canal ABC.
Lo más importante en este sentido, según Zelenski, es cómo vivirá la gente que quiere formar parte de Ucrania en estos territorios y quién querrá aceptarlos.
«La cuestión es mucho más complicada que el simple reconocimiento. Es otro ultimátum. Pero no estamos dispuestos a aceptar ultimátums. Lo que hace falta es que Putin empiece a hablar, que inicie un diálogo», subrayó.
Putin anunció el 24 de febrero el lanzamiento de una «operación militar especial» en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, necesitan ayuda frente al «genocidio» por parte de Kiev.
Uno de los objetivos fundamentales de esa operación, según Putin, es «la desmilitarización y la desnazificación» de Ucrania.
El mandatario ruso pidió a uniformados y civiles en Ucrania que no opongan resistencia a esa operación, y advirtió de que Rusia responderá de inmediato a cualquier fuerza externa que le amenace o se ponga en su camino.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo el 7 de marzo a Reuters que Rusia podría parar la operación «al instante» si Ucrania se pliega a sus condiciones, entre las que mencionó garantías constitucionales de la neutralidad, así como el reconocimiento de las repúblicas del Donbás y de la soberanía rusa sobre Crimea.
Según el Ministerio de Defensa ruso, los ataques militares no están dirigidos contra instalaciones civiles, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.
Del 24 de febrero al 6 de marzo, las hostilidades en Ucrania causaron la muerte de 406 civiles y dejaron heridos a otros 801, según la ONU; más de 1,5 millones de ucranianos buscaron refugio en los países vecinos.
La evacuación de los residentes de la ciudad de Mariúpol – Sputnik Mundo, 1920, 08.03.2022
Internacional
El Ministerio de Defensa ruso confirma la apertura de cinco corredores humanitarios en Ucrania
hace 5 horas
Numerosos países condenaron la actuación de Rusia en Ucrania y activaron varias baterías de sanciones individuales y sectoriales que buscan infligirle a la economía rusa el mayor daño posible.
El 7 de marzo, por la noche, después de la tercera ronda de negociaciones entre las delegaciones de Rusia y Ucrania, las autoridades rusas declararon un alto el fuego a partir de las 7:00 GMT del 8 de marzo para que civiles de Kiev, Járkov, Chernígov, Sumi y Mariúpol puedan salir por corredores humanitarios que conducen hacia el territorio de Rusia o hacia ciertas localidades de Ucrania.
Подготовка к открытию Петербургского экономического форума – Sputnik Mundo
¡No te pierdas las noticias más importantes!
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡sólo para Android!).
– Sputnik Mundo, 1920
Internacional
.
Así son las drogas de combate que usan los ultranacionalistas ucranianos
La milicia popular de la República Popular de Donetsk ha descubierto a las afueras de Mariúpol un laboratorio clandestino que producía estimulantes de combate para los ultranacionalistas ucranianos. Un experto cuenta a Sputnik qué efecto tienen estas drogas en el organismo.
El director del Centro de Cooperación Social e Informativa Europa, Eduard Popov, revela que fue en 2014, tras el inicio del conflicto en el este de Ucrania, cuando supo de la existencia de dichos estupefacientes.
«Unos amigos de la República Popular de Donetsk me contaron que en los años 2014 y 2015, a menudo observaban que los militantes del batallón ultranacionalista Azov (prohibido en Rusia) se comportaban de manera completamente inadecuada, como si no se dieran cuenta de la realidad», cuenta Popov.
– Sputnik Mundo
Un niño con un fusil posa frente a un símbolo nazi en un video propagandístico ucraniano
El experto prosigue que bajo el efecto de las drogas, los militantes «dejan de sentir miedo». Los estupefacientes de combate «mejoran la resistencia física y disminuyen el dolor».
«(A un militante) le hieren, casi tiene los huesos rotos, pero continúa caminando. Esto es lo que me contaron varias personas», declara Popov.
Putin anunció el 24 de febrero el lanzamiento de una «operación militar especial» en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, necesitan ayuda frente al «genocidio» por parte de Kiev. Uno de los objetivos fundamentales de esa operación, según Putin, es «la desmilitarización y la desnazificación» de Ucrania.
Según el Ministerio de Defensa ruso, los ataques militares no están dirigidos contra instalaciones civiles, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.
Fte: Sputnik Mundo