RUFO ¡el perro de Oviedo!

Hace 2 años pero es una historia muy bonita.
Mañana comienza el rodaje de la película RUFO ¡el perro de Oviedo! 🐶❤️💘

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Era un perro vagabundo 🐶 pero con dueño. Su dueño era la ciudad de Oviedo. Era de todos y no era de nadie. Ahora es eterno. ✨ Os voy a contar la historia de Rufo. Al menos una parte de ella, ya que son innumerables las historias y anécdotas que todavía hoy perduran en la memoria y el corazón de miles de ovetenses.
Rufo no tenía pedigrí. Era un cruce de mastín y pastor alemán que vivió en Oviedo entre los años 80 y 90. Formaba parte del paisaje y del paisanaje de la ciudad. Era un perro vagabundo, pero con dueño. Su dueño era la ciudad de Oviedo. Si, aunque resulte contradictorio, Rufo vivía en la calle amparado, protegido y alimentado por todos los ovetenses. Era de todos y no era de nadie. Cariño y comida nunca le faltaron. Sabía muy bien como resguardarse del frio en invierno en los portales calientes de la ciudad. El Ayuntamiento se encargaba de vacunarle, desparasitarle y darle un buen baño. Cuando se terminaba de «acicalar» era puesto nuevamente en libertad. Como cualquier otro ciudadano. El Fontán, la Escandalera, el Campo de San Francisco, la Plaza de la Catedral… eran los lugares que conformaban el hogar de Rufo. En ellos vivió casi siempre en libertad. Digo casi siempre porque, en una ocasión, Rufo fue capturado y llevado a la perrera municipal. Fue tal el revuelo y el enfado de los ovetenses por su captura, que incluso se realizó una manifestación por las calles de la capital para exigir su puesta en libertad y su regreso con los suyos. Con todos nosotros. No había acontecimiento, reunión social, fiesta o ceremonia en Oviedo en la que Rufo no hiciera acto de presencia. Le daban de comer en el parque de San Francisco, iba al fútbol al viejo Carlos Tartiere -todavía hoy la gente lo recuerda a pie de valla viendo al Real Oviedo en su época más gloriosa-, a la discoteca, peregrinó a Covadonga, fue fotografiado en el retrato oficial del primer Gobierno de Pedro de Silva en las escaleras de la Presidencia… incluso saludó al alcalde a la entrada del Campoamor, en la entrega de los Premios Príncipe de Asturias. Hay quien cuenta que se coló en el teatro en dicha entrega y el alcalde, por aquel entonces Don Antonio Masip, le dijo: – «Rufo, creo que aquí no pintas nada». Y con la misma, Rufo dio media vuelta y se fue. María Pilar Díaz Cañedo plasmó en el papel un cuento que giraba en torno a Rufo. Años más tarde, Rafael García Sánchez, director del grupo de teatro Talía-Astur y esposo de María Pilar, utilizó ese relato como base para comenzar un proyecto cuyo objetivo sería llevar al can Carbayón a la gran pantalla bajo el título de «Buscando a Rufo». Hoy día, somos muchos los que echamos de menos aquellos tiempos en los que Rufo nos hacía felices con su simple presencia y del que todos nos sentíamos orgullosos. Que todas estas historias y anécdotas no caigan en el olvido. Que sea recordado como el fiel compañero de todos los ovetenses, que sigue perdurando en nuestros corazones y pensamientos, demostrando que fuimos y somos un ejemplo de sociedad civilizada donde los animales forman una parte muy importante de ella. 💓
Mañana comienza el rodaje de la película sobre el perro «Rufo»
El exalcalde de Oviedo Antonio Masip grabará una escena sobre sí mismo en los años 90 junto al animal en el teatro Campoamor.
El rodaje de la película sobre el perro «Rufo» comienza mañana en la carpa del mercadillo de artesanía de Navidad del Campo San Francisco, hacia las 11.00 horas. El director del filme, Rafael García, presentó esta mañana el inicio del trabajo en una rueda de prensa en el hotel de la Reconquista junto a los dos actores protagonistas, Mari Paz Pondal y Eduardo Castejón. El único que faltó fue «Drex», el perro que dará vida a «Rufo».
El plan de grabación se extenderá a enero, aunque, de momento, el director ha establecido el horario de los dos próximos días. El equipo grabará mañana por la mañana en la carpa de artesanía del Campo y por la tarde en la calle Doctor Casal. El viernes, se desplazará a las 10.00 horas a la plaza del Carbayón; a primera hora de la tarde, al parque canino del Campo San Francisco; y hacia las 19.00 horas, a la calle Santa Teresa.
Cerca de sesenta extras y varios perros participarán en la película, un proyecto que lleva más de diez años gestándose. El filme «Buscando a Rufo» está basado en un relato que la mujer de Rafael García escribió antes de morir. En él, narra varias historias ambientadas en Oviedo, donde el perro aparece una y otra vez.
El propio García escribió el guion y realizó las primeras pruebas, pero faltaba dinero. «Me hablaban de 300.000 euros», recuerda. En 2015 lo intentó por segunda vez. Rodaron una escena navideña en la calle Uría, en Oviedo. La lluvia les aguó la fiesta y la falta de dinero volvió a empañar la película. Con tantos intentos, el perro que hacía el papel de «Rufo» envejeció y «ya no estaba preparado para algunas escenas».
García retomó el proyecto el verano pasado. Vendió un piso en Oviedo y piensa invertir todo el dinero en hacer realidad lo que califica como «el colofón de su carrera». Además, busca más financiación a través de una campaña de «crowdfunding» (micromecenazgo).
Buscando a Rufo. La Película.
Mary Paz Pondal
Ayuntamiento de Oviedo
Turismo Asturias
Masquechuchos. Protectora de animales
Anuncio publicitario

¿Y tú qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s