Se presenta porque las acusaciones de corrupción lo están acorralando pero él dice que es para «parar a la derecha criminal» y evitar un Gobierno de Partido Popular y Vox.
El vicepresidente del Gobierno y secretario general de Unidas Podemos (UP), Pablo Iglesias, ha anunciado mediante un vídeo en las redes sociales que abandona el Gobierno de coalición para presentarse como candidato por su formación en el adelanto electoral del próximo 4 de mayo en la Comunidad de Madrid.
Así se lo ha trasladado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Será Yolanda Díaz, la ministra de Trabajo, quien asuma la vicepresidencia segunda que deja Iglesias.
La decisión modifica el carácter de los comicios autonómicos, que drásticamente pasan a asumir rasgos de contienda nacional.
La decisión supone un riesgo muy elevado para Podemos, que se queda sin su principal espada en La Moncloa. Y también podría quemar a Iglesias si su candidatura sorpresa no sirve como revulsivo en la Comunidad de Madrid.
Lo que es evidente es que Unidas Podemos ha decidido dar un golpe de efecto para el 4-M, una situación que les puso contra las cuerdas, sabedores de la debilidad de su proyecto en Madrid.
El vídeo dura 8.20 minutos y él mismo lo ha compartido en su Twitter sin escribir ningún mensaje más.
El líder de UP se dirige a las bases y militancia desde la sede de la Vicepresidencia de Derechos Sociales, donde repasa el primer año del Gobierno de coalición, acompañado de una bandera de España y otra de Europa.
El objetivo, ha tenido la cara de alegar el comunistoide nuevo rico, es «parar a la derecha criminal» y evitar un Gobierno de Partido Popular y Vox. «Lo he estado meditando mucho en los últimos días junto con Isa Serra y Jesús Santos y otros compañeros, y hemos decidido que si los inscritos quieren voy a presentarme a las elecciones del próximo 4 de mayo», ha anunciado Iglesias.
«Un militante debe estar allí donde es más útil en cada momento, tened por seguro que voy a poner todo lo aprendido en estos años, toda mi cabeza, toda mi energía, todo mi corazón, para construir una candidatura de izquierdas con fuerza y amplia para impedir que la ultraderecha se apodere de las instituciones y para ganar el Gobierno de la Comunidad de Madrid», ha continuado.
Cambios en el Gobierno
Ahora, según ha explicado Iglesias, la secretaria de Estado de Agenda 2030, Ione Belarra, asumirá también las competencias del Ministerio de Asuntos Sociales y la ministra de Trabajo pasará a ser también la vicepresidenta segunda.
Una plataforma de lanzamiento para el futuro político de la líder gallega, que a no tardar se estrellará a corto plazo.
De hecho, Iglesias ya ha empujado a Díaz a ser la candidata de Unidas Podemos a la presidencia del Gobierno en las próximas elecciones nacionales. «Creo que digo algo que sienten millones de personas de izquierdas si digo que Yolanda Díaz puede ser la próxima presidenta del Gobierno de España», ha asegurado. Y los burros vuelan. Oh, espera…
Iglesias ha insistido en la necesidad de que la izquierda afronte las elecciones madrileñas con «amplitud», «altura de miras» y «unidad». Por ello, también ha propuesto al líder de Más Madrid, Íñigo Errejón, una candidatura conjunta a pesar de las «cicatrices».