Según ha detallado el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, la pasada semana un paciente que había viajado desde Inglaterra acudió a los servicios sanitarios de la región con síntomas y se le práctico un test de antígenos, resultado positivo de coronavirus.
Al día siguiente, tres miembros de su familia, padres y hermana, acudieron al hospital y a éstos se les practicó una pcr, que a cambio de la prueba de antígenos da posibilidad de secuenciar el virus. En estos últimos se confirmó su contagio de la variante británica.
El caso inicial no ha sido contabilizado al carecer de la información que proporciona la pcr. El cuarto caso confirmado es un ciudadano joven que también voló desde Londres. Según ha detallado Zapatero, el martes de esta semana acudió a un hospital diferente, y en él se le práctico una pcr, dando positivo también en la nueva variante.
Además de estos cuatro casos, hay otras tres personas infectadas de coronavius que están en estudio. La semana próxima, en torno al martes o el miércoles, se conocerá el resultado, ha detallado el viceconsejero.
La Unión Europea ha desarrollado una estrategia coordinada, y acordada entre los estados miembros, tras la compra de manera conjunta de las vacunas frente al virus con lo que mañana este domingo 27 de diciembre se iniciará así la vacunación de forma simultánea en todos los países de la unión.Zapatero ha insistido en que ninguno de los casos detectados es de gravedad y que «no hay que generar alarma», puesto que esta nueva variante tiene capacidad para ser transmisible pero no deriva en cuatros clínicos de mayor gravedad.
Técnicos de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) han firmado la recepción en el almacén de Guadalajara de la primera entrega con los lotes de la vacuna desarrollada por los laboratorios Pfizer y BioNTech.
«No hay que tomar con nerviosismo» estos nuevos casos, ha subrayado Zapatero, quien ha sostenido que estos sólo «nos obliga a ser más cautos en las medidas de prevención».
https://www.elmundo.es/madrid/2020/12/26/5fe70fcdfc6c8347308b4654.html