La desescalada en España tras la Covid-19: qué se podrá hacer y cuándo en las cuatro fases / Cada fase durará dos semanas y se avanzará a la siguiente o se retrocederá a la anterior en función de la situación epidemiológica

Los españoles podremos volver a determinados comercios, como peluquerías, centros de fisioterapia y ópticas, el próximo lunes, pero no podremos viajar fuera de nuestra provincia hasta el 22 de junio en el mejor de los casos. Estas son las medidas detalladas del plan aprobado este martes por el Consejo de Ministros para sacar al país… Leer más La desescalada en España tras la Covid-19: qué se podrá hacer y cuándo en las cuatro fases / Cada fase durará dos semanas y se avanzará a la siguiente o se retrocederá a la anterior en función de la situación epidemiológica

CORONAVIRUS – La desescalada comienza el 11 de mayo sin salir de la provincia y acabará el 30 de junio /El plan para la transición tras el estado de alarma será «gradual» y contará con cuatro fases de dos semanas cada una / Los colegios no abrirán ya este curso salvo en casos excepcionales

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado en la tarde de este martes que la desescalada durará ocho semanas en todo el territorio nacional, será «gradual, asimétrica y coordinada» y «no habrá movilidad entre provincias o islas hasta alcanzar la nueva normalidad». Es decir, las actividades permitidas «sólo se podrán realizar en la provincia… Leer más CORONAVIRUS – La desescalada comienza el 11 de mayo sin salir de la provincia y acabará el 30 de junio /El plan para la transición tras el estado de alarma será «gradual» y contará con cuatro fases de dos semanas cada una / Los colegios no abrirán ya este curso salvo en casos excepcionales

CATÁSTROFE EN EL MERCADO LABORAL – EL GOBIERNO SINIESTRO YA HABÍA COMENZADO A DESTRUIR A PRINCIPIOS DE AÑO, SIN ESPERAR AL CORONAVIRUS / El mercado laboral retrocedió ya en marzo a sus peores datos desde 2013 sin contar el efecto de los ERTE | El paro subió en 121.000 personas en el primer trimestre del año, lo que supone un 3,8% más que en el trimestre anterior, y la ocupación disminuyó en 285.600 puestos de trabajo / Parados, funcionarios y pensionistas. 21 millones de personas cobran ya del Estado: la mitad (44%) de la población de España

La crisis económica derivada de las medidas para frenar la pandemia del coronavirus ha tenido el impacto de una catástrofe sobre el mercado laboral. El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado esta mañana unos datos que reflejan apenas el comienzo de la pérdida de empleo que ha sufrido la economía con una caída de… Leer más CATÁSTROFE EN EL MERCADO LABORAL – EL GOBIERNO SINIESTRO YA HABÍA COMENZADO A DESTRUIR A PRINCIPIOS DE AÑO, SIN ESPERAR AL CORONAVIRUS / El mercado laboral retrocedió ya en marzo a sus peores datos desde 2013 sin contar el efecto de los ERTE | El paro subió en 121.000 personas en el primer trimestre del año, lo que supone un 3,8% más que en el trimestre anterior, y la ocupación disminuyó en 285.600 puestos de trabajo / Parados, funcionarios y pensionistas. 21 millones de personas cobran ya del Estado: la mitad (44%) de la población de España

PRIMEROS SIGNOS DE AGRAVAMIENTO DE LA SITUACIÓN POR CORONAVIRUS EN ALEMANIA tras empezar el desconfinamiento

Los primeros signos de agravamiento de la epidemia del nuevo coronavirus aparecen en Alemania, justo cuando acaba de iniciar un desconfinamiento y la canciller Angela Merkel ha expresado su preocupación por un retorno demasiado rápido a la normalidad. El índice de infección o de reproducción, seguido muy de cerca por las autoridades, volvió a llegar… Leer más PRIMEROS SIGNOS DE AGRAVAMIENTO DE LA SITUACIÓN POR CORONAVIRUS EN ALEMANIA tras empezar el desconfinamiento

Vuelven a bajar los muertos oficiales por coronavirus, 301 en las últimas 24 horas | 23.822 muertos oficiales por coronavirus. A esta cifra habría que sumar la que reivindican varias autonomías como Madrid y Cataluña sobre fallecidos en sus residencias y domicilios, que en el caso de estas comunidades casi duplica la cifra oficial / 114.959 hospitalizados (tras incrementarse esta cifra en 716 personas en el último día) y 10.364 ingresos en UCI en total

El Ministerio de Sanidad ha publicado su nuevo informe diario de evolución de la epidemia de coronavirus apenas unas horas antes de que Pedro Sánchez comparezca tras el Consejo de Ministros que está llamado a aprobar el plan de desescalada. Los nuevos datos oficiales constatan 1.308 nuevos casos diagnosticados por PCR, lo que eleva la… Leer más Vuelven a bajar los muertos oficiales por coronavirus, 301 en las últimas 24 horas | 23.822 muertos oficiales por coronavirus. A esta cifra habría que sumar la que reivindican varias autonomías como Madrid y Cataluña sobre fallecidos en sus residencias y domicilios, que en el caso de estas comunidades casi duplica la cifra oficial / 114.959 hospitalizados (tras incrementarse esta cifra en 716 personas en el último día) y 10.364 ingresos en UCI en total

«Puede haber una segunda oleada del virus y tenemos que estar preparados» | Los expertos aseguran que la epidemia no está controlada y que existe el riesgo de que ocurra un rebrote en España debido a la apertura de las medidas, como ha ocurrido en Singapur o Japón

Lento, pero seguro. Este debe ser el principio básico del desconfinamiento para el que España ha de prepararse. Paso a paso, sobre todo teniendo en cuenta que, a pesar de la tendencia descendiente, aún no se puede afirmar que la transmisión de la enfermedad esté bajo control. En la última jornada han muerto 331 personas… Leer más «Puede haber una segunda oleada del virus y tenemos que estar preparados» | Los expertos aseguran que la epidemia no está controlada y que existe el riesgo de que ocurra un rebrote en España debido a la apertura de las medidas, como ha ocurrido en Singapur o Japón