El PSOE encara el triple proceso electoral de mayo sin descuidar las elecciones andaluzas de diciembre y el posible adelanto de las generales. Fuentes cercanas a los socialistas desvelan a MONCLOA.com que un mínimo de tres gobiernos autonómicos podrían pasar a manos del PP. O más.
Algo más de tranquilidad existe para el 2-D, aunque sin tenerlas todas con sigo, porque aún se espera que el socialismo andaluz eternice su poder aprovechando ‘el efecto Sánchez’ y anticipándose a la sentencia sobre los ERE que puede dejar en mal lugar a dos ex presidentes de la Junta, Manuel Chaves y José Antonio Griñán.
TERRITORIOS DONDE MANTIENE LA CONFIANZA EL PSOE, PERO QUE PODRÍAN DEJARLO TEMBLANDO EN LAS URNAS: Asturias y, sobre todo, Valencia
En otras tres comunidades autónomas no habrá elecciones en mayo: Galicia, única mayoría absoluta que mantiene el PP; Catalunya, donde tampoco se descarta un adelanto electoral; y el Euskadi, que sigue siendo bastión del PNV.

En otros doce territorios habrá partido en juego y el PSOE apuesta por revalidar su (cada vez más menguante) poder en Asturias, donde Javier Fernández confía en mantener la primera posición y volver a aprovechar el caos que reina en la oposición, ya que Gaspar Llamazares, Izquierda Unida y Podemos podrían participar en tres candidaturas diferentes y Ciudadanos podría limar al PP y precipitar el final político de Foro Asturias.
También tienen buenas previsiones para seguir con su dominio en la Comunidad Valenciana, territorio en el que PSOE mejoraría o al menos mantendría sus números de la mano de Ximo Puig y podría prescindir de Podemos como socio de Gobierno, mientras que el crecimiento de Ciudadanos provocaría una caída del PP.
Guillermo Fernández Vara tampoco acudirá a las urnas con demasiadas dudas porque Ciudadanos irrumpiría tibio en la Cámara extremeña, Podemos podría apoyar su investidura y el PP bajaría de la mano de José Antonio Monago.
Pero ¡ojo! que las urnas las carga el votante cabreado y en Extremadura Monago podría dar una sorpresa de última hora y en Andalucía los socialistas llevarse un buen susto que no se esperan
TERRITORIOS EN PELIGRO PARA EL PSOE
Las tres comunidades autónomas donde hay más peligro para el PSOE son Aragón, donde Javier Lambán podría mejorar resultados a costa de sus socios, posibilitando un pacto entre PP, Ciudadanos y PAR que podría dar un vuelco al Gobierno aragonés.
También existe preocupación en Castilla-La Mancha, ya que Ciudadanos podría convertirse en ‘llave de Gobierno’ para elegir a Emiliano García Page o el popular Francisco Núñez, por lo cual Podemos dejaría de ser decisivo.

Menos nerviosismo existe en Ferraz sobre las otros siete procesos electorales autonómicos de mayo. Es el caso de Cantabria, donde el PSOE podría posibilitar la reelección de Revilla. O Canarias, islas en las que un pacto entre socialistas y Coalición Canaria ayudaría a repetir el Gobierno nacionalista. Y en Navarra, Comunidad Foral en la que el PSN podría apostar por un pacto con Geroa Bai y Podemos.
También existen varias comunidades autónomas en las que los socialistas tendrían pocas posibilidades de éxito: Castilla y León, Región de Murcia y La Rioja, que seguirían en manos del PP si formaliza un pacto con Ciudadanos que podría darse en la Comunidad de Madrid a cambio de apoyar la hipotética investidura de Begoña Villacís como alcaldesa.