-LA PISCINA DE NAVIA AVANZA EN LA ELIMINACIÓN DE BARRERAS-
El Complejo Deportivo Municipal La Granja de Navia y la Fundación Edes, diseñan un sistema de apoyos visuales para facilitar al acceso y utilización de las instalaciones a personas con TEA y discapacidad intelectual.
Las personas con autismo y/o discapacidad intelectual se enfrentan a numerosas barreras a la hora de disfrutar de sus derechos fundamentales y de formar parte plenamente de la comunidad. Existen barreras sociales, que proceden en gran medida del desconocimiento y también barreras cognitivas, barreras invisibles que se generan a partir de la falta de comprensión de espacios y normas.
Cuando hablamos de accesibilidad cognitiva nos estamos refiriendo a derechos e igualdad de oportunidades. Visibilizar estas barreras a las que se enfrentan cada día, e intentar eliminarlas en la medida de lo posible, permitirá una mejor adaptación a sus necesidades y reforzará la inclusión de estas personas en todos los ámbitos de la sociedad. Se trata de un paso esencial para hacer entre todas una sociedad más inclusiva y accesible.
Un entorno es accesible cuando una persona se orienta sin dificultad y puede participar de forma cómoda y segura. El Complejo Deportivo Municipal de Navia se suma a esta iniciativa en su instalación señalizando los espacios y explicando las normas mediante pictogramas ayudando a las personas con TEA y dificultades cognitivas a comprender su entorno y a participar en él.
El Complejo Deportivo Municipal La Granja de Navia y la Fundación Edes suman iniciativas de esta forma al lema elegido para celebrar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. “Rompamos juntos barreras por el autismo. Hagamos una sociedad accesible”, campaña promovida por Autismo España para llamar a la solidaridad con las más de 450.000 personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) que hay en nuestro país.
Más información
Fundación Edes es una entidad que promueve la inclusión de las personas a todos los niveles para lo que es necesario avanzar hacia la accesibilidad universal.
La Fundación Edes es una entidad sin ánimo de lucro formada por personas con discapacidad psíquica e intelectual, familias, profesionales y personas voluntarias que se unen para contribuir a que cada persona con discapacidad mejore su calidad de vida en pro de una sociedad más justa e igualitaria.
Trabaja en la zona rural del noroccidente asturiano y la mariña lucense desde 1999, ofreciendo servicios especializados y apoyos que garanticen el ejercicio de los derechos, el acceso a los recursos y la inclusión social de cada persona con discapacidad en el medio rural. Y desde la transparencia, la participación, el trabajo en la comunidad y el compromiso con la mejora continua y la calidad, promueve las siguientes acciones de Prevención y tratamiento precoz, Desarrollo de programas individualizados basados en capacidades, Participación de las familias e Inclusión social y laboral de las PCD.