A. TORRÚS
MADRID.- Las luchas sindicales y estudiantiles de la Italia de 1969 dieron lugar a la acuñación del término «otoño caliente». En España el término fue rescatado con la implosión del movimiento 15-M y en el verano de 2012 el propio Alberto Garzón, diputado raso de IU en aquella época, auguraba ya un otoño caliente. Y llegó. Se sucedieron convocatorias como la de Rodea el Congreso, que el 25 de septiembre de 2012 congregó a entre 50.000 y 150.000 personas. Miles de personas en protesta por las políticas de austeridad del Gobierno del Partido Popular.
El ciclo movilizador que se inició en 2011 y que tuvo su pico en 2012 y 2013 dio, sin embargo, claros síntomas de agotamiento con la llegada del ciclo electoral y el surgimiento de nuevas expectativas electorales con el nacimiento de partidos nuevos como Podemos. Pero ese tiempo ha acabado. La investidura de Mariano Rajoy, que tendrá lugar previsiblemente este sábado o domingo, marca el cierre del ciclo electoral y el inicio de una fase en la que organizaciones sociales y de izquierdas vuelven a llamar a llenar las calles y a ‘calentar’ el otoño.
La investidura de Mariano Rajoy, de hecho, coincidirá por tanto en el tiempo con dos manifestaciones en Madrid que aspiran a ser masivas.
En primer lugar, Izquierda Abierta, el partido de Gaspar Llamazares, y Alternativa Socialista, entre otros colectivos, han convocado una concentración en la Puerta del Sol para este viernes 28 de octubre a las 19.00 horas.

Por otra parte, la Coordinadora 25-S, que nació de aquella protesta de Rodea el Congreso en 2012, ha convocado una protesta para el mismo día en el que se produzca la segunda (y definitiva) sesión de investidura de Mariano Rajoy, en la que se abstendrá el PSOE, el sábado 29 de octubre.
La Coordinadora 25-S ha elegido el lema ‘Contra el golpe de la mafia, democracia’.
Es decir, habrá dos manifestaciones en Madrid en apenas 24 horas contra la investidura de Mariano Rajoy. «Es el momento de recuperar la calle. Llevamos un tiempo en el que nos acompaña la sensación de que la movilización había bajado, pero es el momento de recuperar el pulso y de volver a situar a la calle en el centro. Las protestas de una sociedad organizada y movilizada son fundamentales para conseguir los cambios de fondo y la calidad democrática que reclamamos», explica a Público Elena Martínez, portavoz de Coordinadora 25-S, que ha elegido para la ocasión el lema Contra el golpe de la mafia, democracia.
Martínez también ha explicado a este medio que han elegido el mencionado lema porque «el régimen está recurriendo a todo tipo de maniobras para perpeturarse en el poder,mantener secuestradas las instituciones y seguir manejando la represión y la corrupción institucional«. «Cuando decimos que hay un golpe de la mafia nos referimos a que el golpe viene de una fuerza mucho más amplia que los partidos, como las instituciones financieras, a la Casa Real, etc.», sentencia Martínez, que aclara que la convocatoria se comunicará a Delegación del Gobierno cuando se anuncie la fecha de la segunda sesión de investidura.
Garzón acudirá y Podemos habla de «salud democrática»
El coordinador general de IU, Alberto Garzón, ha señalado en la rueda de prensa celebrada tras su entrevista con Felipe VI que acudirá a la manifestación convocada por Coordiandora 25-S si su actividad parlamentario se lo permite. «Siempre que no lo impida mi ejercicio parlamentario, estaré en esa manifestación y espero que esté el mayor número de diputados posible«, ha dicho el diputado de Unidos Podemos, que ya participó en la protesta de Rodea el Congreso en 2012. Asimismo, desde Izquierda Unida se han sumado a la convocatoria desde las redes sociales.
Sólo el pueblo salva al pueblo. Desde Izquierda Unida nos sumamos a la convocatoria. Ante el golpe de la Mafia, Democracia. https://twitter.com/Coordinadora25S/status/790236163466489858 …
Garzón dice que acudirá a la protesta de Coordinadora 25-S si se lo permite su actividad parlamentaria
Por su parte, Irene Montero, portavoz adjunta de Podemos en el Congreso, ha explicado a Público que el partido morado ve con buenos ojos las diferentes movilizaciones convocadas contra la investidura de Mariano Rajoy y ha señalado que una sociedad«movilizada y politizada» es siempre un síntoma de«salud democrática». No obstante, Montero ha señalado que todavía es pronto para saber si participarán y de qué manera y que lo importante es que en democracia los ciudadanos puedan protestar pacíficamente si creen que las políticas que se están aplicando van en su contra.
Más protestas en el resto del Estado
Las protestas en Madrid no serán las únicas que se producirán en el Estado. De momento, está confirmado que también habrá una protesta en Valencia con el apoyo de colectivos como Marxes per la Dignitat y del 15M de València. La protesta está convocada para el sábado a las 18 horas y recorrerá desde Torres dels Serrans hasta la plaza del 15M. De estas protestas se podrá advertir si el otoño que llega será caliente o si, por el contrario, tendrá una temperatura más tibia.
Origen: La calle se prepara para decir ‘No’ a la investidura de Mariano Rajoy | Diario Público
[…] poco que esperar de un Gobierno conducido por un Partido Popular asediado por los tribunales y que siente estos años de creciente politización de la sociedad española como una anomalía peligrosa a anular con la VUELTA A LOS TIEMPOS GRISES DEL ORDEN ADMINISTRATIVO. Por otra parte, y por si […]
Me gustaMe gusta
[…] El exlíder socialista ha estado en contacto con los dirigentes y diputados más cercanos, para consultarles su opinión y tratar de llevar una estrategia conjunta. […]
Me gustaMe gusta
[…] El exlíder socialista ha estado en contacto con los dirigentes y diputados más cercanos, para consultarles su opinión y tratar de llevar una estrategia conjunta. […]
Me gustaMe gusta
[…] El exlíder socialista ha estado en contacto con los dirigentes y diputados más cercanos, para consultarles su opinión y tratar de llevar una estrategia conjunta. […]
Me gustaMe gusta
[…] del Grupo Socialista convocada a las 16.00 horas en elCongreso, dos horas antes de que comience el Pleno de investidura de Mariano Rajoy, en medio de la tensión entre la Gestora y los diputados que han adelantado su […]
Me gustaMe gusta
[…] del Grupo Socialista convocada a las 16.00 horas en elCongreso, dos horas antes de que comience el Pleno de investidura de Mariano Rajoy, en medio de la tensión entre la Gestora y los diputados que han adelantado su […]
Me gustaMe gusta
[…] del Grupo Socialista convocada a las 16.00 horas en elCongreso, dos horas antes de que comience el Pleno de investidura de Mariano Rajoy, en medio de la tensión entre la Gestora y los diputados que han adelantado su […]
Me gustaMe gusta
[…] del Grupo Socialista convocada a las 16.00 horas en elCongreso, dos horas antes de que comience el Pleno de investidura de Mariano Rajoy, en medio de la tensión entre la Gestora y los diputados que han adelantado su […]
Me gustaMe gusta
[…] del Grupo Socialista convocada a las 16.00 horas en elCongreso, dos horas antes de que comience el Pleno de investidura de Mariano Rajoy, en medio de la tensión entre la Gestora y los diputados que han adelantado su […]
Me gustaMe gusta