VER EN DIRECTO: http://www.rtve.es/directo/la-1/
TELÉFONO DE ATENCIÓN GRATUITO DE ADIF: 900 101 020
ACTUALIZACIÓN 15 HS vigoalminuto.com: Las autoridades están procediendo a la extracción de los datos de la caja negra del tren siniestrado en O Porriño, para intentar obtener algún dato que aclare las posibles causas del siniestro que ha dejado cuatro víctimas mortales y al menos 49 heridos de diversa consideración.
ACTUALIZACIÓN 11.45 HS: Se confirma la cuarta víctima mortal del descarrilamiento del tren de O Porriño. Hay además 49 heridos, la gran mayoría leves, pero 7 graves.
«El frenazo brusco indica que el conductor vio algo, y el propio impacto», analizan en TVE1. En El País dicen que el accidente se ha producido al chocar contra un puente el convoy y luego contra una torreta. Los testigos cuentan que oyeron «dos fuertes impactos», no uno solo. El servicio Vigo-Oporto, llamado Tren Celta, lo presta Renfe y Comboios de Portugal.
La alcaldesa de O Porriño asegura que se hizo un arreglo reciente en la vía para que pasara a más velocidad y que desde el ayuntamiento reclamaron al respecto, sin que los escucharan.
Otra hipótesis es la de Vigoalminuto/ Ya se elevan a cuatro las personas que han muerto en el accidente de tren sufrido a primera hora de esta mañana en O Porriño, según confirman fuentes oficiales. Entre los fallecidos se encuentra el maquinista del tren, el interventor, y algunas informaciones apuntan a dos operarios que podrían estar realizando obras en las vías en esos momentos y a los que el ferrocarril arrollaría al descarrilar.
ACTUALIZACIÓN 11 HS: Un tren ha descarrilado esta mañana en las inmediaciones de la estación de tren de Porriño (Pontevedra) provocando al menos tres muertos, uno de ellos el maquinista, de nacionalidad portuguesa, y «un número elevado» de heridos, según fuentes policiales. El siniestro se ha producido sobre las 09:30 horas al volcar uno de los vagones y quedar otros dos semivolcados, chocando el tren contra un poste en la zona de un puente. Los vecinos de O Porriño no se explican cómo ha podido producirse, porque se trata de un tramo en línea recta, el tren llegaba a la estación de O Porriño procedente de Vigo, eran las 9.30 horas. En un principio se apuntaba a que podía haberse producido debido a un cambio de vías, que podría haber influido. «Las personas que viajaban en el interior del convoy han notado un frenazo muy brusco, han intentado salir cuanto antes, y han empezado a intentar ayudar a los heridos que han podido: había mucha gente ensangrentada», contaban en TVE1. Los helicópteros de emergencia empezaron a aterrizar en la explanada de un supermercado cercano. Además se prestaron los primeros auxilios en la cantina de la estación, habilitada como centro de emergencia. El primero y el último vagón llegaron a incendiarse, aunque el fuego no se propagó porque se les aplicó espuma para apagar el incendio. Los servicios de emergencias también han apuntalado la torre de alta tensión, con riesgo de derrumbe.
Se trataba de un tren «que viene a diario, entra siempre muy despacio, y a 50 metros estaba la parada de la estación», dijo Ramón González, responsable de la cantina de la estación. Según la alcaldesa de la localidad, Eva García, el tren no tenía parada en O Porriño. «Los heridos están todos evacuados, fue todo muy rápido y correcto», agregaba González cuando ya se acercaba el mediodía. El tren iba y venía entre Vigo en Galicia y Oporto (Portugal). Renfe compartía la responsabilidad con sus homólogos portugueses.
La alcaldesa de O Porriño, Eva García, agradeció la reacción de los servicios de emergencia por su pronta y eficaz respuesta, opinión que comparten el resto de testigos del descarrilamiento. «Han venido inmediatamente y el dispositivo ha funcionado bien y rápido». Lo primero que hicieron fue sacar a una persona que estaba muy grave. Ha habido tres fallecidos. Todos han sido evacuados ya y los heridos están siendo atendidos en los centros médicos. Los heridos han sido desplazados al hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, 14 a Povisa, 9 a Fátima, y 4 están en los centros de salud de Porriño. La mayoría de los heridos, entre 40 y 50 personas de las 60 que viajaban en el tren, por suerte solo sufrió magulladuras y el lógico ‘shock’. En la cantina de la estación se les atendió y se les dió bebidas y mantas. La solidaridad de los vecinos de O Porriño fue inmediata y general. Muchos de los pasajeros (un total de 63) eran peregrinos que hacían el Camino de Santiago.
La alcaldesa de la localidad de O Porriño (Pontevedra), Eva García, ha explicado este viernes que recientemente se hizo un arreglo en la vía para que los convoyes circulasen a más velocidad a pesar de que pasa «por el medio del pueblo». Así lo ha explicado, en declaraciones a los medios en el lugar del accidente ferroviario la alcaldesa, que ha explicado que ha acudido al lugar tras recibir una llamada sobre el descarrilamiento.
En el ayuntamiento de O Porriño van a convocar un pleno extraordinario para decretar días de duelo.
En el tren viajaban 60 pasajeros.
El ferrocarril cubría la ruta Vigo-Oporto, que Renfe y Comboios de Portugal prestan de forma conjunta desde 2011.
El PP de Galicia, PSdeG y En Marea han informado de que a consecuencia del descarrilamiento ha suspendido la campaña electoral.
Adif abre una investigación para determinar las causas del accidente de O Porriño
Adif ha abierto una investigación para determinar las causas del accidente ferroviario que ha tenido lugar este viernes a las 9.30 horas, en el municipio de O Porriño (Pontevedra), según ha informado el gestor de infraestructuras en su cuenta de Twitter.
Viernes, 9 de septiembre de 2016–
Dos personas han perdido la vida a primera hora de esta mañana en un accidente de tren de pasajeros que ha descarrilado en la localidad pontevedresa de O Porriño. También hay varios heridos, según las primeras informaciones desde el lugar, aunque se desconoce su gravedad.
El tren realizaba el trayecto entre Vigo la localidad portuguesa de Valença do Miño. Fuentes oficiales han confirmado que hay multitud de equipos de emergencias trabajando en la zona.
El tren viajaba desde Vigo a la localidad de Valença do Miño, en Portugal cuando colisionó a la altura del puente sobre la N-120. Según ha informado Adif, se ha interrumpido el tráfico en la zona.
INFO 09:55 Interrumpido tráfico Louredo-O Porriño línea Pontevedra-Tui-Portugal por incidencia en la infraestructura http://adif.es/es_ES/h24_contenido.shtml …
Según una testigo citada por Televisión Galicia, el tren «chocó con un poste de alumbrado».
[…] El tren que descarriló el pasado viernes en la localidad pontevedresa de O Porriño circulaba a a 118 kilómetros en una vía secundaria por la que estaba limitado ir a 30 kilómetros por hora, según han confirmado técnicos presentes en el acto celebrado hoy en sede judicial. […]
Me gustaMe gusta