EMPLEO ASTURIAS
Adecco e Infoempleo han analizado 756.888 ofertas de empleo en toda España, de las cuales un 2,61% corresponde a Asturias, para determinar cuáles son los requisitos más frecuentes que las empresas exigen en sus procesos de selección.
Estas son las conclusiones más importantes del análisis:
· Asturias es la segunda región que más ofertas de empleo con requerimientos de edad detalla: un 33,28% de sus ofertas así lo demanda. Tan sólo por detrás de Cataluña (34,18%) y por delante de País Vasco (33,11).
· En Asturias, el principal grueso de ofertas que indican el requisito de edad es para los trabajadores con edades comprendidas entre los 26 y los 30 años (26,31%), seguido de los de 31 a 35 (24,3%).
· Asturias, con un 73,81% se encuentra 3,6 puntos porcentuales por debajo de la media nacional, siendo la media de años de experiencia requeridos de 2,69 años (la tercera más baja de España).
· La franja de experiencia más requerida en Asturias oscila entre 2 y 3 años (20,61%) seguida de la que indica una experiencia entre 3 y 5 años (17%). Un 0,46% de las ofertas requieren una experiencia inferior a un año situándola por debajo de la media nacional (1,09%).
· La edad media exigida para optar a las ofertas de empleo se sitúa en 35 años. Para puestos directivos, asciende hasta los 38 años, para los mandos intermedios hasta los 36 años y la de puestos técnicos y empleados gira en torno a los 34 años.
La edad y la experiencia laboral, factores clave para encontrar empleo
Asturias es la segunda región que más ofertas de empleo con requerimientos de edad detalla: un 33,28% de sus ofertas así lo demanda. Tan sólo por
detrás de Cataluña (34,18%) y por delante de País Vasco (33,11).
·
En Asturias, el principal grueso de ofertas que indican el requisito de edad es para los trabajadores con edades comprendidas entre los 26 y los 30 años (26,31%), seguido de los de 31 a 35 (24,3%).
·
Asturias, con un 73,81% se encuentra 3,6 puntos porcentuales por debajo de la media nacional, siendo la media de años de experiencia requeridos de 2,69 años (la tercera más baja de España).
·
La franja de experiencia más requerida en Asturias oscila entre 2 y 3 años (20,61%) seguida de la que indica una experiencia entre 3 y 5 años (17%). Un 0,46% de las ofertas requieren una experiencia inferior a un año situándola por debajo de la media nacional (1,09%).
·
La edad media exigida para optar a las ofertas de empleo se sitúa en 35 años. Para puestos directivos, asciende hasta los 38 años, para los mandos ntermedios hasta los 36 años y la de puestos técnicos y empleados gira en torno a los 34 años.
Las empresas establecen en sus procesos de selección una serie de requisitos que todo candidato debe cumplir. Estos criterios les ayudan a ajustar más la búsqueda del perfil que necesitan. Dos de los requisitos que más se repiten en las ofertas de empleo son la edad del candidato y sus años de experiencia en el sector o en un puesto igual o similar al ofertado.
A la hora de realizar un proceso de selección, las empresas valoran de forma muy positiva que los candidatos tengan conocimientos previos sobre el puesto, pero también hay otras competencias y habilidades profesionales que les sirven para realizar una mejor evaluación de los conocimientos y capacidades del candidato. Es difícil acreditar y certificar dichas cualidades ya que son menos visibles. Por ello, aspectos cuantificables como la edad o la experiencia laboral del candidato cobran un mayor protagonismo y se convierten en uno de los sistemas más efectivos para evaluar los distintos perfiles profesionales.
Estableciendo unos márgenes de edad y experiencia, las empresas consideran que pueden afinar más la búsqueda del candidato perfecto para el puesto que quieren cubrir.
Según el análisis realizado por Adecco e Infoempleo de 756.888 ofertas de empleo en toda España, de las cuales un 2,61% corresponde a Asturias, el requisito de edad se ve representado en un 31,78% de las ofertas de trabajo.
La media de edad requerida para los puestos ofertados está en torno a los 35 años, siendo los puestos de mayor categoría los que requieren candidatos con una edad superior. El segmento más demandado en las ofertas va de 26 a 30 años. La categoría de empleados es la que cuenta con los profesionales más jóvenes de entre 20 y 25 años.
Además, demostrar cierta experiencia en el sector es un requisito casi indispensable a la hora de optar a un puesto de trabajo.
Más del 77% de las ofertas de empleo analizadas indican que el candidato debe tener experiencia previa en el sector o en un puesto similar.
El nivel de experiencia solicitado y la categoría profesional están muy relacionados: a mayor categoría del puesto ofertado, más años de experiencia se requieren. En el año 2011, la media de experiencia solicitada para cubrir la oferta de empleo siguió aumentando en todas las categorías profesionales. Para los puestos directivos se solicitan, de media, 6 años de experiencia. En el caso de los mandos, la cifra se sitúa en los 5. Para puestos técnicos se han pedido casi 3 años y para los empleados, la media se establece en 2,3 años.
Requisitos de edad por Comunidad Autónoma
Si analizamos los datos por comunidades, Asturias es la segunda región que más ofertas de empleo con requerimientos de edad detalla: un 33,28% de sus ofertas así lo demanda. Tan sólo por delante de ella se sitúa Cataluña, con un 34,18%, y por detrás se sitúan País Vasco (33,11%) y la Comunidad de Madrid (32,69%).
En el lado opuesto, Andalucía (28,48%), Navarra (27,98%) y Aragón (25,15%) se situarían como aquellas comunidades que menos indican la edad como un requisito en sus ofertas.
En Asturias, el principal grueso de ofertas que indican el requisito de edad es para los trabajadores con edades comprendidas entre los 26 y los 30 años (26,31%), seguido de los de 31 a 35 (24,3%). Por el contrario, los aspirantes a ofertas de empleo de 20 a 25 años y los mayores de 46, son los menos requeridos, 8,2% y 8,36%, respectivamente.
A la hora de analizar las comunidades que más edad requieren para sus ofertas de empleo, Asturias figura como la tercera Comunidad que menos edad demanda, con un promedio de 34,99 años.
Perfiles profesionales y edad
El requisito de edad, aunque en un porcentaje menor que la experiencia, también está presente en el 31,78% de las ofertas analizadas. De media, se requiere una edad en torno a los 35 años para optar a los puestos ofertados, pero este también es un criterio que depende de la categoría profesional.
En cuanto a la distribución de la oferta por segmentos de edad, no ha habido importantes variaciones con respecto a 2010: la franja más demandada sigue siendo la que va desde los 26 a los 35 años, con el 50,29 % de las ofertas que especifican edad.
El segmento de 36 a 45 años se hace con el 32,78%. Tanto los profesionales mayores de 46 como los menores de 25 siguen siendo los que reciben un menor número de ofertas, con un 8,78% y un 8,14%, respectivamente.
Edad y categoría profesional
La relación directa que se establece entre categoría profesional y media de edad solicitada en la oferta de empleo implica que los puestos de mayor categoría como directivos y mandos, requieran profesionales de mayor edad, 38 y 36 años, respectivamente, que la indicada para cubrir puestos técnicos y empleados ambos en torno a los 34 años de media.
La categoría de empleados, por su parte, es la que cuenta con más trabajadores jóvenes de 20 a 25 años, con un 10,31% del total.
Como media, todas las ofertas de empleo han incrementado ligeramente sus exigencias de edad por categoría profesional. Así, la edad media exigida para directivos ha pasado de los 36,65 años a los 38,05, mientras que la de mandos lo ha hecho de 35,55 a 36,04. Los técnicos prácticamente se mantienen igual (34,58 años de media en 2010 a 34,79 en 2011) mientras que la categoría de empleados ha experimentado un ligero retroceso, pasando de 34,24 años de media a 34,11.
Edad y área funcional
Atención al cliente sigue siendo el área en la que más ofertas de empleo especifican la edad que deben tener los aspirantes. En concreto, un 63,74 % de las ofertas lo indican. El segmento de edad que más demandan las empresas dentro de este área es el de 26 a 30 años.
Comercial y, a mayor distancia, Dirección General también destaca este criterio de selección en sus ofertas. Comercial solicita aspirantes que tengan entre 26 y 35 años; Dirección General, solicita candidatos de 36 a 40 años.
Por el contrario, las áreas de calidad (23,62%), exportación (23,56%) e informática (15,68%) son las que menos exigencias de edad especifican en sus ofertas de empleo
.
Edad y sectores
Comercio (41,94%), distribución mayorista (40,56%), química (40,17%) y farmacia (39,24%) son los sectores en los que se da más importancia a la edad en las ofertas de empleo. Por el contrario, hostelería y turismo (21,01%), sanidad (19,86%) y construcción (18,46%) son los sectores donde menos exigencia de edad aparece en sus demandas de trabajo.
El sector de la enseñanza se mantiene como el que requiere una media de edad más alta, concretamente 36,2 años. Le siguen de cerca seguros, recursos energéticos y el sector servicios. Mientras que el de Informática es el que requiere una media de edad más baja, de 29,95 años.
Experiencia por Comunidad Autónoma
Analizando los datos por comunidades, Madrid figura a la cabeza como la región más exigente en lo que a requerimientos de experiencia se refiere: un 81,31% de sus ofertas así lo demandan. Tras ella, se situaría Aragón (79,46%), País Vasco (77,34%) y Navarra (77,12%).
En el lado opuesto, Castilla La Mancha (72,26%), Galicia (70,6%) y Comunidad Valenciana (66,47%) se situarían como aquellas comunidades con menos exigencia de experiencia en sus ofertas.
Asturias, con un 73,81% se encuentra 3,6 puntos porcentuales por debajo de la media nacional, siendo la media de años de experiencia requeridos de 2,69 años (la tercera más baja de España).
La experiencia más requerida en Asturias es de entre 2 y 3 años (20,61%), seguida de la de más de entre 3 y 5 años (17,71%). Tan sólo un 0,46% de las ofertas que requieren experiencia piden menos de 1 año.
Perfiles profesionales y experiencia
Las empresas valoran la experiencia. El 77,5% de las ofertas de empleo inciden en este aspecto.
La experiencia media requerida se sitúa en algo más de tres años (3,17), si bien, hay notables diferencias entre categorías profesionales.
Del total de las ofertas de empleo que especifican la necesidad de contar con experiencia previa, el 25,32% requiere candidatos con una experiencia en el sector o en un puesto similar de entre 3 y 5 años.
Tener más de 5 años de bagaje profesional también es un punto a favor, ya que el 20,33% de la oferta se dirige a este segmento.
Experiencia y categoría profesional
Las empresas solicitan profesionales con mayor nivel de experiencia para cubrir puestos directivos. Casi el 96% de las ofertas dirigidas a esta categoría incluyen este requisito. De ellas, el 56,10% requiere candidatos con más de 6 años de bagaje profesional.
La experiencia media solicitada para cubrir puestos de la categoría de mandos se acerca a los 5 años (4,98%).
En el caso de los técnicos y empleados esta media baja hasta situarse entre los 2 y 3 años de trayectoria profesional.
Experiencia y Área funcional
Las ofertas donde más se especifica la necesidad de contar con experiencia son dirección general (87,2%), calidad (79,43%) y exportación (79,3%). Por el contrario, administración y finanzas (74,42%), atención al cliente (69,14%) y servicios generales (66,72%) se encontrarían dentro de aquellas áreas que menos requieren en sus ofertas contar con experiencia profesional.
En cuanto a los años de experiencia solicitados, dirección general ocupa la primera posición, con 5,5 años, seguida de administración, con 4,2 años, y exportación, con 4. Por su parte, el área comercial (2,5 años), servicios generales (1,43 años) y atención al cliente (1,29 años) son las que menos años de experiencia especifican en sus ofertas.
Experiencia y sector
El sector de la informática es el que más ofertas de trabajo que indican experiencia tiene, con un 86,69%, seguido del sector industrial (85,14%) y del de consultoría (85,06%). Comercio (64,16%), hostelería y turismo (53,98%) y sanidad (46,77%), por el contrario, se situarían como los que menos.
Con una media de 3,99 años es construcción el sector que más años de experiencia demanda. Le sigue muy de cerca recursos energéticos, con 3,94 años. Química y metalurgia se sitúan también por encima de los 3,5 años de experiencia exigida.
Próximos a los 2,5 años de experiencia exigida están los sectores de comercio (2,34 años), enseñanza (2,36 años) y sanidad (2,41 años).
Sobre Adecco
Adecco es el mayor proveedor de Recursos Humanos en España y en el mundo, con presencia en más de 60 países. Es uno de los diez mayores empleadores del país y en sus más de 30 años en el mercado español, ha dado empleo a más de 3 millones de personas. Adecco ofrece un servicio integral de Recursos Humanos a través de sus líneas de negocio especializadas en consultoría de Recursos Humanos, selección, empleo temporal, externalización de procesos, formación y servicios de recolocación. En España, cuenta con más de 300 delegaciones y una plantilla interna de más de 1.400 empleados.