FSA-PSOE
Comunicado sobre sentencia Cudillero
En relación a la Sentencia 00237/2012 de la Audiencia Provincial Sección N.3 de Oviedo, que establece la depuración de responsabilidades “a que haya lugar” por parte de Francisco González Méndez, alcalde de Cudillero y diputado en la Junta General del Principado, y respetando la presunción de inocencia debida, la FSA-PSOE quiere manifestar que, en el caso de producirse una eventual imputación, González Méndez renunciaría a su acta de diputado por la Circunscripción Occidental

“Debería ser el diputado más breve de la historia. Si ayer tomó posesión, mañana debería dimitir”, ha apuntado Cuervas-Mons antes de trasladar también este emplazamiento a UPyD y a IU, socios del PSOE en el Parlamento regional, para que aclaren si la situación de González es “compatible” con los acuerdos que han suscrito con los socialistas que abogan por la regeneración de la vida pública.
Para la portavoz popular en el Ayuntamiento de Cudillero, la investigación abierta ahora contra el todavía alcalde es el resultado de dos décadas de “mordaza” para encubrir “corrupciones” por parte de González, alcalde del concejo desde hace veintiún años.
Según García de la Mata, el mando policial absuelto por la Audiencia en la misma sentencia que pide investigar al alcalde fue “castigado durante tres años” por no haberse “plegado” a aceptar sus órdenes en un ayuntamiento “en el que todo el que se aviene a encubrir sus tropelías tiene recompensa”.
“Creo que el PSOE sabía lo que se le venía encima y le han facilitado un camino de huida”, ha apuntado la edil popular.
La sentencia declara probado que el sargento Iván Flórez decidió poner coto a una serie de prácticas ilegales en la Policía consistentes en que los agentes recibían pagos por medio de abonos de las comisiones de festejos y de los hosteleros, “que tradicionalmente entregaban el dinero a la tesorería municipal, en mano, a los anteriores jefes policiales, a concejales o al alcalde”.
Tras detectar esas prácticas, Flórez rechazó cualquier pago en dinero negro a los agentes expresando que éstos deberían cobrar sus emolumentos por medio de complementos salariales cuando hacían horas extras durante las fiestas locales, en lugar de aquella forma de retribución, según recoge la resolución judicial.
Además, añade que como represalia el alcalde “urdió una trama” contra él, que desembocó en el juicio del sargento, en el que el fiscal retiró la acusación que fue ejercida por el ayuntamiento por un presunto delito de cohecho del que ha sido absuelto.