La Xunta abona 10 millones a 29 ayuntamientos con áreas en rehabilitación

La colaboración entre el Ministerio y la Xunta hizo posible el desbloqueo de las ayudas

La Xunta de Galicia abona cerca de 10 millones de euros del plan de vivienda a 29 ayuntamientos con áreas de rehabilitación

  • Se trata de cantidades adeudadas por el Ministerio de Fomento, correspondientes a 2011, que fueron pagadas a través del Instituto Gallego de Vivienda y Suelo
  • Quedan pendientes de pago más de 2,1 millones de euros a ayuntamientos que aún no ratificaron los convenios
  • La intervención del IGVS para desbloquear el problema causado por un informe de la Intervención General del Estado fue autorizada por el Consello de la Xunta en noviembre

Santiago, 10 de marzo de 2012.- El Instituto Gallego de la Vivienda y Suelo hizo efectivo en los últimos días el pago de más de 9,6 millones de euros de ayudas estatales correspondientes a áreas de rehabilitación correspondientes a ayudas del Plan de Vivienda.

Las ayudas que el IGVS hizo llegar la 29 ayuntamientos gallegos son subvenciones que el Ministerio de Fomento no pudo pagar directamente a causa de un informe negativo de la Intervención General del Estado emitido a finales de julio de 2011. La colaboración entre el Ministerio y la Xunta hizo posible el desbloqueo de dichas ayudas, que el Ministerio paga al IGVS y es este organismo el que se encarga de trasladar a los respectivos ayuntamientos.

La intervención del IGVS fue posible gracias al acuerdo del Consello da Xunta de Galicia, que la finales de noviembre de 2011 autorizaba al Instituto a firmar el correspondiente acuerdo bilateral con el Ministerio.

De los 29 ayuntamientos que recibirán las ayudas, nueve corresponden a la provincia de A Coruña (Betanzos, Corcubión, A Coruña, Ferrol, Mugardos, Muros, Neda, Padrón y Rianxo), ocho a la de Lugo (Lourenzá, Mondoñedo, Monforte de Lemos, Quiroga, Ribadeo, Sarria, Vilalba y Viveiro), seis a la de Ourense (Allariz, Castro Caldelas, Celanova, Ourense, Ribadavia y Verín) y seis a la de Pontevedra (Cambados, cangas, Poio, Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa).

Quedan pendientes de pago más de 2,1 millones de euros correspondientes a cinco ayuntamientos que aún no ratificaron los convenios.

El acuerdo no afecta a otras ciudades y áreas de rehabilitación que no tienen cantidades pendientes de pago por parte del Ministerio de Fomento.

Más de medio ciento de ARI
En la actualidad Galicia cuenta con 55 áreas de rehabilitación declaradas en 38 ayuntamientos gallegos, además del área de los Caminos de Santiago, que incluye un total de 107 ayuntamientos.

Las actuaciones conveniadas con los 34 ayuntamientos que tienen pendientes de pago ayudas del Ministerio suponen una inversión total de más de 85 millones de euros destinados a actuaciones de rehabilitación de viviendas y edificios de viviendas realizados por sus propietarios y obras de urbanización y reurbanización ejecutadas por los ayuntamientos.

De la inversión total, 22,84 millones de euros corresponden a ayudas del Ministerio, 20,53 millones a ayudas del IGVS, 10,03 millones a inversiones de los ayuntamientos en obras de urbanización y reurbanización y 31,77 millones a los particulares propietarios de las viviendas a rehabilitar.

Anuncio publicitario

¿Y tú qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s