COMUNICADO
Al Juzgado de Guardia de A Coruña
Miguel Ángel Delgado González, Director de Xornal Galicia, (…) en su propio nombre y derecho, pero también en representación de los medios de comunicación http://www.xornalgalicia.com/ y http://www.xornalgalicia.es/ EXPONEN y DENUNCIAN:
1º Leemos en Internet http://www.lavozdegalicia.es/galicia/2011/12/27/0003_201112G27P36991.htm
SUCESO EN AROUSA La tragedia del patrón muerto en Vilagarcía sucedió en 8 minutos
La tripulación del mercante oyó un golpe a proa y vio zozobrar la lancha
Autor:
serxio gonzález
Localidad:
vilagarcía / la voz
Fecha de publicación:
27/12/2011
Ocho minutos. Este es el lapso que separa el momento en el que el práctico de Vilagarcía subió al portacontenedores Nórdic Stani y la primera de las llamadas telefónicas que el patrón de la lancha que lo trasladó al mercante y su compañero nunca contestaron. Ocho minutos bastaron para desatar una tragedia que mantiene conmocionada a la comunidad portuaria de la capital arousana.
Transcurridos cuatro días desde el accidente que en la madrugada del viernes costó la vida a Ramón Soto Mariño, comienzan a aclararse las circunstancias que rodean lo ocurrido. El mercante de bandera chipriota ha abandonado ya la ría de Arousa rumbo a Las Palmas. Antes de zarpar, cuatro de sus tripulantes prestaron declaración dentro de la investigación ordenada por la ministra de Fomento, Ana Pastor. Sus testimonios, a los que ha tenido acceso este periódico, indican que la lancha del práctico no pudo separarse del buque y que, de alguna forma, se vio arrastrada a lo largo del casco hasta colisionar, probablemente con el bulbo, la estructura tubular que remata la proa de este tipo de barcos.
La pequeña embarcación, de unos siete metros de eslora, depositó al práctico en el Nórdic Stani a las 23.30 horas del viernes. Ocho minutos después, la tripulación de uno de los dos remolcadores que participaban en el atraque del portacontenedores telefoneó por primera vez a Soto. La llamada se repitió a las 23.45. Nadie respondía.
Según sus propias declaraciones, el cadete y el segundo oficial del mercante se encontraban entonces a proa, preparando los cabos que lanzar a los remolcadores. Aseguran haber visto la lancha a babor, «demasiado cerca» del casco, sin poder alejarse. Inmediatamente lo comunicaron al puente. El capitán y el primer oficial así lo certifican. A continuación escucharon un golpe y vieron la luz de la cabina de la lancha zarandearse con violencia a estribor, mientras el agua barría su cubierta.
Alertados de lo que sucedía, los cinco tripulantes de los dos remolcadores emprendieron la búsqueda desesperada de la embarcación perdida, barriendo con sus focos la superficie del mar en una noche negra. Cuando dieron con ella, la lancha giraba sin control. El maquinista de uno de los barcos auxiliares se lanzó sobre su cubierta y apagó el motor, hiriéndose en un brazo. Sus compañeros rescataban el cuerpo de Soto, conocido en Vilaxoán por su apodo, Pimienta, que mostraba una fuerte contusión en la cabeza, y a Eugenio Martínez Ferreirós, aterido. Que cayesen al agua habría sido consecuencia del impacto contra un buque enorme que, por su desplazamiento y la escasa velocidad de atraque, es incapaz de hacer.
Y en http://www.xornalgalicia.es/
http://www.xornalgalicia.es/index.php?name=News&file=article&sid=35137
Xornal del Mar y la Pesca | Martes, 27 Diciembre, 2011 – 10:48
Como gravísima, debe calificarse la filtración de datos relevantes del accidente por parte de miembros de la Comisión a un medio de comunicación. ¿ Nos preguntamos ?, el medio de comunicación también participa en la Comisión de investigación
Simple y llanamente se ha vuelto a criminalizar a la gente de la mar.
La Ministra de Fomento, esperemos y esperamos tome cartas en el asunto y habra una investigación de oficio para sancionar y retirar de la Comisión a la persona o personas que hayan cometido esta infracción administrativa.
Comisión de Investigación de Siniestros Marítimos
Artículo 7. Funcionamiento.
5. Los trabajos realizados y los documentos que utilice la Comisión tendrán carácter reservado, sin perjuicio de las obligaciones de información que, en su caso, pudieran derivarse de la actuación de la autoridad judicial competente.
Con la misma salvedad, los miembros de la Comisión deberán comprometerse expresamente a mantener dicha confidencialidad respecto de la información y de los datos a los que tuvieran acceso durante el ejercicio de su función.
La filtración:
http://www.lavozdegalicia.es/galicia/2011/12/27/0003_201112G27P36991.htm
El mercante de bandera chipriota ha abandonado ya la ría de Arousa rumbo a Las Palmas. Antes de zarpar, cuatro de sus tripulantes prestaron declaración dentro de la investigación ordenada por la ministra de Fomento, Ana Pastor. Sus testimonios, a los que ha tenido acceso este periódico
La filtración al completo, lo que deja a los implicados en total desampara en los medios de comunicación, una Comisión de Investigación, que ya se puede consider un fraude a las gentes de la Mar.
Por lo expuesto:
En DENUNCIA PENAL, por presuntos delitos perseguibles de oficio, se insta al Juzgado de Instrucción y a quien pueda interesar entre otras, fiscalías, partes o prensa, a abrir diligencias con el fin de instruir hechos, por los presuntos delitos y que pudieran ser punibles por ilícitos
Puede comprobarse, y solicitamos que se compruebe y se abra una investigación sobre los hechos de referencia y , todo ello de conformidad con todo lo manifestado y se tome en consideración lo hasta aquí referenciado .
SUPLICO que se tengan por hechas estas manifestaciones a los efectos procesales oportunos, admitiendo este escrito, por ser de justicia, que reitero, respecto del principal y del otrosi..
En Fecha y Lugar ut supra.
Firmado:
En A Coruña Diciembre de 2011.