Un artefacto explotó alrededor de las 6.15 horas del lunes 26 de septiembre a las puertas de la casa natal del expresidente de la Xunta y fundador del PP, Manuel Fraga.
Como primer resultado de la investigación consiguiente, se ha sabido que el artefacto era de fabricación casera y estaba compuesto de dos bombonas por cámping gas y pólvora negra.
La Guardia Civil intenta ahora aclarar el tipo de detonante empleado y si el artefacto, que era de escasa potencia, constaba de un temporizador o fue detonado a distancia.
Nadie ha reivindicado hasta el momento el atentado, que coincide con la fecha en que la casa natal de Manuel Fraga se convertirá en la fundación que llevará su nombre, cuya inauguración se mantiene para el próximo viernes.
La investigación apunta al entorno del independentismo radical de Resistencia Galega, debido al ‘modus operandi’, que parece similar a atentados de baja intensidad registrados en sedes de partidos políticos y sindicatos en Galicia, algunos de los cuales fueron reivindicados por este movimiento.
Afortunadamente la explosión no causó daños personales porque la sede de la Fundación Fraga aún no estaba operativa, ya que el artefacto fue colocado frente a la puerta, donde está ubicada la toma del gas. La hora tan temprana de la mañana también ayudó a que no hubiera personas en la calle. Los datos materiales también fueron pocos.