La Xunta quiere rentabilizar los 42 helipuertos y 17 aeródromos que existen en Galicia

En Galicia existen 42 helipuertos y 17 aeródromos, cuya gestión quedará de este modo regulada por la norma cuyo desarrollo ahora se inicia

La Xunta impulsa la definición de un marco normativo propio en materia de instalaciones aeroportuarias para rentabilizar su funcionamiento

Esta medida permitirá a la Xunta de Galicia mejorar el funcionamiento de helipuertos o aeropuertos que no sean de interés general del Estado, como los ubicados en hospitales, bases contra incendios o aeródromos deportivos

La norma se enmarcará dentro de la competencia exclusiva que sobre este tipo de infraestructuras le atribuye a Galicia el artículo 27.9 del Estatuto de Autonomía, y permitirá una mejor planificación y gestión de ellas, adaptándose a las particularidades y necesidades de la comunidad

Con esta decisión la Xunta se suma la iniciativa de otras comunidades autónomas, como Cataluña, Valencia, Navarra, Madrid y Aragón, que ya han establecido normas similares

Santiago, 29 de mayo de 2011.- La Xunta de Galicia viene de adjudicar un contrato para elaborar un proyecto de ley que desarrolle de manera efectiva las competencias autonómicas en materia de instalaciones aeroportuarias no cualificadas como de interés general del Estado. El objeto sería regular la autorización, construcción, gestión y uso de dichas instalaciones con el fin de conseguir un doble objetivo: rentabilizar su funcionamiento y garantizar la plena compatibilidad con los requisitos urbanísticos y ambientales de la comunidad.

Gracias a esta medida la Xunta mejorará el funcionamiento de las instalaciones de este tipo existentes en la comunidad gallega, como los helipuertos en hospitales, bases contra incendios o aeródromos deportivos. Además de las propias instalaciones, la nueva norma se referirá también a las instalaciones y servicios auxiliares, y dotará a la comunidad autónoma de un régimen de inspección y sanción para controlar su funcionamiento.

Hace falta precisar que la responsabilidad sobre este tipo de instalaciones está recogida en el artículo 27.9 del Estatuto de Autonomía de Galicia con el carácter de exclusiva. Con el objetivo de desarrollar estas competencias, en el año 2008 la Xunta de Galicia inició la elaboración de un proyecto de ley de aeródromos de Galicia, que finalmente no se trasladó al Parlamento. Ahora, con esta decisión del Gobierno gallego, a través de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, la Xunta se suma la iniciativa emprendida en otras comunidades autónomas, como Aragón, Cataluña, Madrid, Navarra o Valencia, que ya aprobaron normas propias en materia de aeródromos. Toda esta normativa, así como el resto de disposiciones vigentes en el ámbito nacional como internacional, serán analizadas con carácter previo a la redacción del texto final del proyecto, que será así más completo y adaptado a la realidad del sector.

El dinamismo del sector aeronáutico y sus repercusiones económicas, junto con la necesidad de una adecuada planificación y gestión de las infraestructuras autonómicas exigen dotar a la Administración autonómica de recursos jurídicos necesarios para armonizar las demandas de la sociedad y de la industria y velando por la preservación ambiental del territorio donde se emplazan. En este sentido, es recomendable un desarrollo de las previsiones estatutarias en esta materia mediante el establecimiento de una normativa sectorial específica relativa la instalaciones aeronáuticas. En Galicia existen 42 helipuertos y 17 aeródromos, cuya gestión quedará de este modo regulada por la norma cuyo desarrollo ahora se inicia.

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “La Xunta quiere rentabilizar los 42 helipuertos y 17 aeródromos que existen en Galicia

¿Y tú qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s